La acción de tutela frente al derecho de seguridad social del magisterio público
Actualmente en las distintas jurisdicciones competentes se presentan inconsistencias frente a la aceptación de la Acción de Tutela promovida por los docentes públicos que con el objeto de regenerar su derecho prestacional de pensión, buscan la protección de derechos como la igualdad, debido proceso,...
- Autores:
-
Urrego Trujillo, Diana Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/14773
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/14773
- Palabra clave:
- Acción de tutela
Maestros - Sueldos, pensiones, etc
Seguridad social - Colombia
Acciones (derecho administrativo)
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Actualmente en las distintas jurisdicciones competentes se presentan inconsistencias frente a la aceptación de la Acción de Tutela promovida por los docentes públicos que con el objeto de regenerar su derecho prestacional de pensión, buscan la protección de derechos como la igualdad, debido proceso, seguridad social, mínimo vital y móvil, entre otros, obteniendo la negativa por parte de los jueces de la república por considerar que no es procedente la acción incoada por existir otro medio judicial que puede dar la Resolución al conflicto laboral planteado ante su despacho. La Acción de Tutela por excelencia es el mecanismo de defensa de los derechos fundamentales de una persona que en determinada situación ha padecido, padece o puede llegar a ser afectada con la vulneración o trasgresión sobre tales derechos; teniendo por ello, el Estado a través de su rama judicial la obligación de acoger favorablemente dicha solicitud de amparo a fin de restablecer los derechos fundamentales del accionante que han sido conculcados por el accionado; ordenando además la cesación definitiva de cualquier tipo de acto que tienda a la lesión o violación de esos derechos tutelados. |
---|