Alternativas de remediación de suelos mineros por evaluación de la fertilidad

En Colombia la minería representa un porcentaje significativo en la economía ya que impulsa al sector energético e industrial del país, por esta razón es imperativo contar con una normativa fundamentada en las buenas practicas que lo guíen en cuanto a explotación minera, de igual manera es necesario...

Full description

Autores:
Cardona Lopera, Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13112
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13112
Palabra clave:
660 - Ingeniería química
Impacto ambiental
Población
Minería
pH
Minería de carbón
Ecotoxicidad
Porcentaje de germinación
Mercurio
Encalado
RCD
Minería de oro
Gold mining
Coal mining
Ecotoxicity
Germination percentage
Mercury
Liming
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En Colombia la minería representa un porcentaje significativo en la economía ya que impulsa al sector energético e industrial del país, por esta razón es imperativo contar con una normativa fundamentada en las buenas practicas que lo guíen en cuanto a explotación minera, de igual manera es necesario ofrecer alternativas de recuperación para los ecosistemas afectados. En este orden de ideas se ha trabajado durante años en tecnologías que permitan recuperar estos ecosistemas afectados por explotación minera la cual se presenta de manera formal, informal, artesanal e ilegal, por esta razón, se implementan métodos que faciliten la descontaminación y recuperación en su mayor porcentaje y que sean confiables, es decir, que no signifiquen otras adaptaciones, es aquí donde aparecen métodos como son el encalado y el uso de RCD como alternativas viables para dicho fin. En el presente trabajo se toman muestras en minas de carbón del municipio de Amagá y minas de oro en Amalfi, ambos pertenecientes al departamento de Antioquia. Para esto se toman muestras de ambos suelos, se determina y estabiliza el Ph mediante de carbonato de calcio, posteriormente se adiciona el RCD, este se mezcla con suelo fértil, suelo minero, y con semillas de lechuga se determina el porcentaje de germinación y, por tanto, la recuperación de suelo.