Granja integral (producción piscícola). Informe de emprendimiento
El principal fin del emprendimiento de piscicultura fue crear una fuente alternativa en la alimentación de las poblaciones aledañas al proyecto, poblaciones que son principalmente reconocidas en el comercio de ganadería y poder competir en el mercado y así ser una opción viable en la canasta familia...
- Autores:
-
Martínez Támara, Juan Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13505
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13505
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Tesis - contadurìa
Producción piscícola
Emprendimiento
Pisícultura
Emprendimiento
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El principal fin del emprendimiento de piscicultura fue crear una fuente alternativa en la alimentación de las poblaciones aledañas al proyecto, poblaciones que son principalmente reconocidas en el comercio de ganadería y poder competir en el mercado y así ser una opción viable en la canasta familiar con un producto de excelente calidad, a un precio asequible. Esto se logró mediante la producción de peces desde su siembra hasta su cosecha, para luego ser distribuidos. El proceso conllevaba a la adecuación de espacios donde se desarrollarían las faenas, dotándolo de los implementos técnicos para el buen funcionamiento del proceso; contemplando llegar óptimamente al mercado; logrando a futuro una cantidad significativa de producción, capaz de satisfacer la demanda local a lo largo del año sin interrupciones. Se presentan aquí los pormenores de lo que hoy en día es una realidad y que se estima seguirá creciendo y fortaleciéndose. |
---|