El desplazamiento crece a pesar de la tregua unilateral y el desescalamiento : Informe desplazamiento 2015
El grueso del desplazamiento en el país está relacionado principalmente con los siguientes factores: El avance de la invasión y el despojo territorial por parte actores nacionales e internacionales sobre el terruño de comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas en aras de la imposición de...
- Autores:
-
Lozano Velásquez, Fabio
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11432
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11432
- Palabra clave:
- 300 - Ciencias sociales::301 - Sociología y antropología
Sociología y antropología
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El grueso del desplazamiento en el país está relacionado principalmente con los siguientes factores: El avance de la invasión y el despojo territorial por parte actores nacionales e internacionales sobre el terruño de comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas en aras de la imposición de economías extensivas y extractivas legales e ilegales; La predisposición y adecuación territorial para la implementación de obras de infraestructura y mega proyectos; La consolidación de territorios para el ejercicio del cultivo, trasformación y comercialización de productos de uso ilícito; La apropiación y cooptación del estado por parte tanto de más para-políticas y otros actores legales o ilegales; la acción del estado cooptado para brindar seguridad a las empresas multinacionales; La persecución, desintegración o intentos de cooptación de organizaciones sociales; La disputa violenta por el dominio sobre poblaciones para el ejercicio de acciones delincuenciales; El uso, en la continuación de la guerra entre grupos subversivos y la fuerza pública, de métodos e instrumentos bélicos que generan grandes perjuicios a la población civil; La extensión del discurso contra la paz y la prolongación de la mentalidad del miedo; La violencia sexual y violencia de género; La impunidad frente al delito de desplazamiento. |
---|