Efectos del entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT), sobre el consumo máximo de oxígeno (VO2máx) en futbolistas profesionales varones. Revisión sistemática.

Introducción: El fútbol se convirtió en un deporte de unas exigencias muy altas desde todas sus dimensiones, tornándose un deporte bastante intenso con respecto a los años anteriores. Actualmente el método HIIT, se ha convertido en un entrenamiento muy acreditado gracias a las variantes que ofrece a...

Full description

Autores:
Rivero Ochoa, Víctor Manuel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11360
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11360
Palabra clave:
790 - Deportes, juegos y entretenimiento::796 - Deportes y juegos al aire libre y deportivos
Tesis - especialización en teoría y metodología del entrenamiento deportivo
Entrenamiento interválico de alta intensidad
Consumo de oxígeno
Entrenamiento de fútbol
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento interválico de alta intensidad
Consumo máximo de oxígeno
Fútbol
Capacidad cardiovascular
Entrenamiento de intervalos de sprint
High-intensity interval training
Oxygen consumption (VO2max)
Soccer
Cardiorespiratory fitness
Sprint interval training
Repeated sprint training
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Introducción: El fútbol se convirtió en un deporte de unas exigencias muy altas desde todas sus dimensiones, tornándose un deporte bastante intenso con respecto a los años anteriores. Actualmente el método HIIT, se ha convertido en un entrenamiento muy acreditado gracias a las variantes que ofrece al mejorar el rendimiento de los deportistas. Objetivo: Evaluar los Efectos del Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad (HIIT), sobre el Consumo Máximo de Oxígeno (VO2máx) en Futbolistas Profesionales Varones. Metodología: La presente Investigación es una Revisión Sistemática de información suministrada en Bases de Datos. como Scopus, ScienceDirect, Pubmed y Web of Science entre los años 2011 y 2021. En la Búsqueda inicial sin filtros dio un total Un total de 2242 artículos, quedando finalmente 61 documentos al aplicar los criterios de inclusión. Estos fueron analizados detalladamente, cumpliendo con los criterios solo 3 artículos en total. Resultados: El estudio evidenció que los protocolos más utilizados son el (SET) y el (HIT), que la duración de las intervenciones tiene un promedio de 5,6 ± 0,5 semanas. En consecuencia, los efectos del (HITT) en el consumo máximo de oxígeno se mantienen estables sin ningún cambio en futbolistas profesionales varones. Conclusiones: La investigación realizada determina que el Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad (HIIT), es un método conveniente para conservar o mantener el nivel de consumo Máximo de Oxígeno (VO2máx) de los futbolistas Profesionales Varones. No obstante, es fundamental que estas metodologías de entrenamiento se desarrollen con las frecuencias y sesiones apropiadas. Teniendo en cuenta que son atletas de alta competencia y con un proceso de entrenamiento.