La identidad y la formación docente del profesional no licenciado (PNL) en el ámbito universitario Colombiano

El objetivo general de este proyecto macro es caracterizar los elementos más relevantes que definen la identidad y la formación docente del Profesional No Licenciado (PNL) en el ámbito universitario en Colombia, a partir del cuestionamiento acerca de aquello que se hace necesario para quienes se pla...

Full description

Autores:
García Gómez, Maritza
Garzón Baquero, Jossie Esteban
Martín Castañeda, Deyvis Alejandro
Otálora Guerrero, Carolina
Rueda Páez, Angye Leandra
Soto Cubides, Diana Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12066
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12066
Palabra clave:
370 - Educación
Formación, Identidad
Docente
Profesional No Licenciado
Ámbito Universitario
Pedagogía
Didáctica
Enseñanza
Aprendizaje
Disciplina
Antropología Pedagógica
Educación
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El objetivo general de este proyecto macro es caracterizar los elementos más relevantes que definen la identidad y la formación docente del Profesional No Licenciado (PNL) en el ámbito universitario en Colombia, a partir del cuestionamiento acerca de aquello que se hace necesario para quienes se plantean el ejercicio de la docencia o para quienes, ya siendo docentes, pretenden mantenerse actualizados. En el mismo sentido, el marco teórico se cimentó desde la mirada antropológicopedagógica, ya que la unión de estas dos ramas de la ciencia, antropología y pedagogía, conducen a un campo de reflexión para poder estudiar al sujeto fundamental del acto pedagógico que es el hombre mismo a partir de su contexto.