La práctica deportiva en escenarios públicos como elemento facilitador de la interculturalidad en la comunidad infantial de loma gorda

ilustraciones y gráficos

Autores:
Camacho Cabrera, Juan David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12335
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12335
Palabra clave:
Educación intercultural
Comunidades indígenas
Asentamientos indígenas
370 - Educación
Interculturalidad
Deporte
Pedagogía
Cultura
Infancia
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_e8ad76985c844bcf360e23bad12e1745
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12335
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La práctica deportiva en escenarios públicos como elemento facilitador de la interculturalidad en la comunidad infantial de loma gorda
title La práctica deportiva en escenarios públicos como elemento facilitador de la interculturalidad en la comunidad infantial de loma gorda
spellingShingle La práctica deportiva en escenarios públicos como elemento facilitador de la interculturalidad en la comunidad infantial de loma gorda
Educación intercultural
Comunidades indígenas
Asentamientos indígenas
370 - Educación
Interculturalidad
Deporte
Pedagogía
Cultura
Infancia
title_short La práctica deportiva en escenarios públicos como elemento facilitador de la interculturalidad en la comunidad infantial de loma gorda
title_full La práctica deportiva en escenarios públicos como elemento facilitador de la interculturalidad en la comunidad infantial de loma gorda
title_fullStr La práctica deportiva en escenarios públicos como elemento facilitador de la interculturalidad en la comunidad infantial de loma gorda
title_full_unstemmed La práctica deportiva en escenarios públicos como elemento facilitador de la interculturalidad en la comunidad infantial de loma gorda
title_sort La práctica deportiva en escenarios públicos como elemento facilitador de la interculturalidad en la comunidad infantial de loma gorda
dc.creator.fl_str_mv Camacho Cabrera, Juan David
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rosero Prado, Ana Lucía
Rosero Prado, Ana Lucía
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Camacho Cabrera, Juan David
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Educación intercultural
Comunidades indígenas
Asentamientos indígenas
topic Educación intercultural
Comunidades indígenas
Asentamientos indígenas
370 - Educación
Interculturalidad
Deporte
Pedagogía
Cultura
Infancia
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 370 - Educación
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Interculturalidad
Deporte
Pedagogía
Cultura
Infancia
description ilustraciones y gráficos
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-18T16:56:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-18T16:56:54Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Camacho. (2020). La práctica deportiva en escenarios públicos como elemento facilitador de la interculturalidad en la comunidad infantial de loma gorda [Trabajo de grado,Universidad de San Buenaventura Cali].
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/12335
identifier_str_mv Camacho. (2020). La práctica deportiva en escenarios públicos como elemento facilitador de la interculturalidad en la comunidad infantial de loma gorda [Trabajo de grado,Universidad de San Buenaventura Cali].
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/12335
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv CARTER Thuillier Bastián Ignacio. Tesis Doctoral El deporte escolar como herramienta para la integración,
CASTILLO Yamileth. Trabajo de Grado. Evaluación De La Efectividad De Un Programa De Formación Para El Desarrollo De Las Competencias Interculturales, Implementado En Una Empresa Del Valle Del Cauca. Año 2018. Universidad Icesi.
CASTRO Argoti Nataly, SANCHES Quiñonez María Camila, ZAPATA Fontalvo Diana Marcela. Trabajo de Grado. Interculturalidad en el aula. Año 2011. Universidad San Buenaventura.
CASTRO Suarez Celmira. Trabajo de Grado. La formación de profesores y la educación intercultural en la universidad pública del caribe colombiano. el caso de la facultad de educación de la Universidad del Atlántico. Año 2014. Universidad del Atlántico.
CUETO Gómez Giselle Johana. Trabajo de Grado. Infancia indígena colombiana: cultura, educación y prácticas interculturales. Año 2018. Universidad Pedagógica Nacional.
CHORRO Echevarría Jennifer. Trabajo de Grado. interculturalidad y realidad aumentada: una colección de cuentos para trabajar en el aula. Año 2014-2015. Universidad San Buenaventura.
BERNAL J. Lorena Plan Turístico Florida Valle. 15 de agosto de 2017 Publicado en https://floridavalledelcauca.micolombiadigital.gov.co/sites/floridavalledelcauca/content/files/000273/13649_plan-desarrollo-turistico-florida-valle-15-de-agosto-de-2017.pdf
ESTÉVEZ Sánchez María Marcelina. Trabajo de Grado La mediación intercultural, una herramienta para el Trabajo Social. Año 2014. Universidad Pública de Navarra.
EZCURRA Arocena José. Trabajo de Grado. Proyecto para fomentar la interculturalidad mediante la práctica del juego tradicional juego tradicional. Año 2013-2014. Universidad de la Rioja.
GIMENO Salafranca Rebeca. Trabajo de Grado. diferentes pero iguales: una educación intercultural en las aulas de educación infantil. Año 2016-2017.Universitat Jaume I.
GUEVARA C., Rubén Darío y otros Desplazamiento forzado en Florida, Valle del Cauca. Mujeres, territorio y cultura Revista Científica Guillermo de Ockham, vol. 7, núm. 1, enero-junio, 2009, pp. 57-68Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia
MORENO Cañadas Fabiola. Trabajo de grado. Interculturalidad, saberes originarios en la clase de ciencias. Año 2013. Universidad Nacional.
LAWRENCE Ssimbwa. Trabajo de grado. la mujer afrocolombiana, tejedora de convivencias interculturales. Año 2015. Universidad San Buenaventura.
OSORIO Londoño Laura Jimena, PARRA Osorio Marlly Fernanda. Trabajo de grado. La cultura del conocimiento, construcción experiencial con base en las interacciones con la primera infancia en el Parque Explora. Año 2019. Universidad de Antioquia
ORTIZ Narváez Marco Antonio. Trabajo de Investigación Cultura física y entrenamiento. Año 2013. Universidad Técnica de Ambato
RAMIREZ Flores Nicolás. Tesis Doctoral. Percepciones Sobre la Interculturalidad. Universidad de Valladolid.
RODRÍGUEZ Triana Tania y otros Conflictos territoriales y comunidades indígenas en el Valle del Cauca, Instituto de Estudios Interculturales, Universidad Javeriana Cali 2017.
RUIZ Adler Ahue, LEON Ever Peña. Trabajo de Grado. Construcción de un modelo pedagógico intercultural. Año 2018. Universidad Pontificia Bolivariana.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 69 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Cali
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación para la Primera Infancia
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/11856501-bccd-492e-a387-c70dce2148c1/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4ec9e745-b2ed-4bc7-a8e8-5b256762e347/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/09755186-79ba-4800-81f8-968e158a5faf/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ef83cce9-db70-4543-96bf-285a1831eca8/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2286cf3d-cb42-4384-907f-6f33601cf4fc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 23a7856fc9ae41f4fcfbf69386aa1ce7
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
4026d0ec3d61a2bbc9d9948a62f22db8
e1ecb8fda5f738816421313c4b1c0dbd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099260358688768
spelling Rosero Prado, Ana Lucíavirtual::265-1Rosero Prado, Ana Lucía60eef78c-3afa-4b12-83d1-b11edcf2d42c-1Camacho Cabrera, Juan David6f172a7d-34a3-4dfc-9d7e-1d018fd13785-12023-09-18T16:56:54Z2023-09-18T16:56:54Z2020ilustraciones y gráficosLa integración de culturas está expuesta a la ocurrencia de conflictos derivados de la supremacía de unas sobre otras. En contraposición surge la interculturalidad como un proceso que afianza la interrelación entre culturas y genera un enriquecimiento mutuo; donde el deporte constituye uno de los facilitadores que propicia el acercamiento inicial y el afianzamiento de las relaciones entre personas de diferente origen. Este avance teórico se aplicó en una investigación cualitativa en el municipio Florida (Valle) en una parte del resguardo indígena denominado Loma Gorda donde se evidenció la veracidad del deporte como acicate de la interculturalidad y la contribución de esta en la formación académica, por lo que es necesario introducir una propuesta pedagógica pertinente que haga sinergia con el deporte para que los migrantes y nativos integren sus culturas para lograr el desarrollo armónico y un buen vivir para todos.The integration of cultures are exposed to the ocurrence of conflicts derivades from supremancy of one and another. In contrast, interculturality aries as a process that streghthers the interaction beetween cultures and generates muted enriquerment where sports is one of the forest initial appoach and stenghthing of relashiopships between peolple of diferents origins. This theorial advance was applied in an qualitative investigation in an municipyty of Florida (Valle) in an part of the indigenians reservation called “Loma Gorda” where the veracity of the spots was envidenced.PregradoLicenciado en Educación para la Primera Infancia69 páginasapplication/pdfCamacho. (2020). La práctica deportiva en escenarios públicos como elemento facilitador de la interculturalidad en la comunidad infantial de loma gorda [Trabajo de grado,Universidad de San Buenaventura Cali].instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12335spaUniversidad de San BuenaventuraCaliFacultad de Ciencias Humanas y SocialesCaliLicenciatura en Educación para la Primera InfanciaCARTER Thuillier Bastián Ignacio. Tesis Doctoral El deporte escolar como herramienta para la integración,CASTILLO Yamileth. Trabajo de Grado. Evaluación De La Efectividad De Un Programa De Formación Para El Desarrollo De Las Competencias Interculturales, Implementado En Una Empresa Del Valle Del Cauca. Año 2018. Universidad Icesi.CASTRO Argoti Nataly, SANCHES Quiñonez María Camila, ZAPATA Fontalvo Diana Marcela. Trabajo de Grado. Interculturalidad en el aula. Año 2011. Universidad San Buenaventura.CASTRO Suarez Celmira. Trabajo de Grado. La formación de profesores y la educación intercultural en la universidad pública del caribe colombiano. el caso de la facultad de educación de la Universidad del Atlántico. Año 2014. Universidad del Atlántico.CUETO Gómez Giselle Johana. Trabajo de Grado. Infancia indígena colombiana: cultura, educación y prácticas interculturales. Año 2018. Universidad Pedagógica Nacional.CHORRO Echevarría Jennifer. Trabajo de Grado. interculturalidad y realidad aumentada: una colección de cuentos para trabajar en el aula. Año 2014-2015. Universidad San Buenaventura.BERNAL J. Lorena Plan Turístico Florida Valle. 15 de agosto de 2017 Publicado en https://floridavalledelcauca.micolombiadigital.gov.co/sites/floridavalledelcauca/content/files/000273/13649_plan-desarrollo-turistico-florida-valle-15-de-agosto-de-2017.pdfESTÉVEZ Sánchez María Marcelina. Trabajo de Grado La mediación intercultural, una herramienta para el Trabajo Social. Año 2014. Universidad Pública de Navarra.EZCURRA Arocena José. Trabajo de Grado. Proyecto para fomentar la interculturalidad mediante la práctica del juego tradicional juego tradicional. Año 2013-2014. Universidad de la Rioja.GIMENO Salafranca Rebeca. Trabajo de Grado. diferentes pero iguales: una educación intercultural en las aulas de educación infantil. Año 2016-2017.Universitat Jaume I.GUEVARA C., Rubén Darío y otros Desplazamiento forzado en Florida, Valle del Cauca. Mujeres, territorio y cultura Revista Científica Guillermo de Ockham, vol. 7, núm. 1, enero-junio, 2009, pp. 57-68Universidad de San Buenaventura Cali, ColombiaMORENO Cañadas Fabiola. Trabajo de grado. Interculturalidad, saberes originarios en la clase de ciencias. Año 2013. Universidad Nacional.LAWRENCE Ssimbwa. Trabajo de grado. la mujer afrocolombiana, tejedora de convivencias interculturales. Año 2015. Universidad San Buenaventura.OSORIO Londoño Laura Jimena, PARRA Osorio Marlly Fernanda. Trabajo de grado. La cultura del conocimiento, construcción experiencial con base en las interacciones con la primera infancia en el Parque Explora. Año 2019. Universidad de AntioquiaORTIZ Narváez Marco Antonio. Trabajo de Investigación Cultura física y entrenamiento. Año 2013. Universidad Técnica de AmbatoRAMIREZ Flores Nicolás. Tesis Doctoral. Percepciones Sobre la Interculturalidad. Universidad de Valladolid.RODRÍGUEZ Triana Tania y otros Conflictos territoriales y comunidades indígenas en el Valle del Cauca, Instituto de Estudios Interculturales, Universidad Javeriana Cali 2017.RUIZ Adler Ahue, LEON Ever Peña. Trabajo de Grado. Construcción de un modelo pedagógico intercultural. Año 2018. Universidad Pontificia Bolivariana.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Educación interculturalComunidades indígenasAsentamientos indígenas370 - EducaciónInterculturalidadDeportePedagogíaCulturaInfanciaLa práctica deportiva en escenarios públicos como elemento facilitador de la interculturalidad en la comunidad infantial de loma gordaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublication0000-0002-9364-925X1ae466e2-81ff-4914-a7b1-2df889fb2816ORIGINALPractica_Deportiva_Escenarios Camacho_2020Practica_Deportiva_Escenarios Camacho_2020application/pdf1091074https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/11856501-bccd-492e-a387-c70dce2148c1/download23a7856fc9ae41f4fcfbf69386aa1ce7MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4ec9e745-b2ed-4bc7-a8e8-5b256762e347/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/09755186-79ba-4800-81f8-968e158a5faf/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD53TEXTPractica_Deportiva_Escenarios Camacho_2020.txtPractica_Deportiva_Escenarios Camacho_2020.txtExtracted texttext/plain101890https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ef83cce9-db70-4543-96bf-285a1831eca8/download4026d0ec3d61a2bbc9d9948a62f22db8MD54THUMBNAILPractica_Deportiva_Escenarios Camacho_2020.jpgPractica_Deportiva_Escenarios Camacho_2020.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7114https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2286cf3d-cb42-4384-907f-6f33601cf4fc/downloade1ecb8fda5f738816421313c4b1c0dbdMD5510819/12335oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/123352023-09-19 04:45:36.937http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K