La inaplicación excepcional de la detención preventiva en el Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Apartadó con funciones de garantía y la afectación a la libertad y a la presunción de inocencia
This paper develops the concept and nature of security measures, as well as its importance as a precautionary measure in the preliminary stage of criminal proceedings, which may or may not affect the fundamental right of freedom. This composition is developed under the analysis of different meanings...
- Autores:
-
Palacios Salas, Fidias Adisson
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4006
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/4006
- Palabra clave:
- Medida de aseguramiento
Detención
Garantías
Presunción
Apartadó
Detención
Medidas de seguridad (derecho penal)
Presunciones (derecho)
Garantías constitucionales
Jurisprudencia penal
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_e70ecc6dd8f7d4ca3393a0dffa6ae0a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4006 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La inaplicación excepcional de la detención preventiva en el Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Apartadó con funciones de garantía y la afectación a la libertad y a la presunción de inocencia |
title |
La inaplicación excepcional de la detención preventiva en el Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Apartadó con funciones de garantía y la afectación a la libertad y a la presunción de inocencia |
spellingShingle |
La inaplicación excepcional de la detención preventiva en el Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Apartadó con funciones de garantía y la afectación a la libertad y a la presunción de inocencia Medida de aseguramiento Detención Garantías Presunción Apartadó Detención Medidas de seguridad (derecho penal) Presunciones (derecho) Garantías constitucionales Jurisprudencia penal |
title_short |
La inaplicación excepcional de la detención preventiva en el Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Apartadó con funciones de garantía y la afectación a la libertad y a la presunción de inocencia |
title_full |
La inaplicación excepcional de la detención preventiva en el Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Apartadó con funciones de garantía y la afectación a la libertad y a la presunción de inocencia |
title_fullStr |
La inaplicación excepcional de la detención preventiva en el Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Apartadó con funciones de garantía y la afectación a la libertad y a la presunción de inocencia |
title_full_unstemmed |
La inaplicación excepcional de la detención preventiva en el Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Apartadó con funciones de garantía y la afectación a la libertad y a la presunción de inocencia |
title_sort |
La inaplicación excepcional de la detención preventiva en el Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Apartadó con funciones de garantía y la afectación a la libertad y a la presunción de inocencia |
dc.creator.fl_str_mv |
Palacios Salas, Fidias Adisson |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ruiz Gutiérrez, Adriana María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Palacios Salas, Fidias Adisson |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Medida de aseguramiento Detención Garantías Presunción Apartadó |
topic |
Medida de aseguramiento Detención Garantías Presunción Apartadó Detención Medidas de seguridad (derecho penal) Presunciones (derecho) Garantías constitucionales Jurisprudencia penal |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Detención Medidas de seguridad (derecho penal) Presunciones (derecho) Garantías constitucionales Jurisprudencia penal |
description |
This paper develops the concept and nature of security measures, as well as its importance as a precautionary measure in the preliminary stage of criminal proceedings, which may or may not affect the fundamental right of freedom. This composition is developed under the analysis of different meanings that allow us to glimpse the consequences of improper application of security measures and can see the importance of affecting only exceptionally freedom, the need to understand that not only preventive detention is a effective assurance measure. For this reason, security measures not custodial that can meet the purposes specified by the legislature, supported from practical concepts exemplified from the experience of litigation, doctrine and jurisprudence are addressed. For the development of this work the following topics will be addressed, namely: 1. Establish clearly the purpose of the detention preventiva.2. From the legal regulations indicate the benefits of the exceptional application of preventive detention as a measure of aseguramiento.3 Exposing the fundamental rights and procedural guarantees affected in the misapplication of the measure aseguramiento.4. To express the various measures which are not assurance custodial that can be applied without affecting freedom. This research is a documentary development, using the most relevant literature. Similarly, for thematic development are considered some jurisprudence issued by the Constitutional Court, as well as some laws. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-07T21:16:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-07T21:16:17Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2017-06-07 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Palacios, F. A. (2017). La inaplicación excepcional de la detención preventiva en el Juzgado Tercero Promiscuo municipal de Apartadó con funciones de garantía y la afectación a la libertad y a la presunción de inocencia. (Trabajo de grado Especialización en Ciencias Penales y Penitenciarias). Universidad de San Buenaventura, Facultad de Derecho, Medellín. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/4006 |
identifier_str_mv |
Palacios, F. A. (2017). La inaplicación excepcional de la detención preventiva en el Juzgado Tercero Promiscuo municipal de Apartadó con funciones de garantía y la afectación a la libertad y a la presunción de inocencia. (Trabajo de grado Especialización en Ciencias Penales y Penitenciarias). Universidad de San Buenaventura, Facultad de Derecho, Medellín. |
url |
http://hdl.handle.net/10819/4006 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
31 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Derecho, Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Aristizábal, J., & Suárez, C. (2013). Presunción de inocencia y medida de aseguramiento privativa de libertad en establecimiento de reclusión: un análisis de las tensiones existentes. In IV Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación en Derecho Penal y Penitenciario. Pereira, Colombia: Universidad Libre. Colombia. Congreso de la República. (2000). Ley 599 de 2000: por la cual se expide el Código Penal. Bogotá: Diario Oficial. Colombia. Congreso de la República. (2004). Ley 906 de 2004: por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. Bogotá: Diario Oficial. Colombia. Congreso de la República. (2015). Ley 1760 2015: por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 906 de 2004 en relación con las medidas de aseguramiento privativas de la libertad. Bogotá: Diario Oficial. Colombia. Corte Constitucional. (2002). Sentencia C-316 de 2002: Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 369 de la Ley 600 de 2000. M. P. Marco Gerardo Monroy Cabra. Bogotá: Corte Constitucional. Colombia. Corte Constitucional. (2008). Sentencia C-318 de 2008: Demanda de inconstitucionalidad contra el parágrafo del artículo 27 de la Ley 1142 de 2007, “Por la cual se reforman parcialmente las leyes 906 de 2004, 599 de 2000 y 600 de 2000 y se adoptan medidas para la prevención y represión. Bogotá: Corte Constitucional. Colombia. Corte Constitucional. (2012). Sentencia C-289 de 2012: Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 11 del decreto ley 1793 de 2000. M. P. Humberto Antonio Sierra Porto. Bogotá: Corte Constitucional. Colombia. Corte Constitucional. (2013a). Sentencia C-511 de 2013: Demanda de inconstitucionalidad contra la expresión “sino para garantizar la seguridad y la salubridad públicas”, contenida en el artículo 99 del Decreto Ley 1355 de 1970 (“Por el cual se dictan normas sobre policía”). M. S. Nilso. Bogotá: Corte Constitucional. Colombia. Corte Constitucional. (2013b). Sentencia C-695 de 2013: Demanda de inconstitucionalidad contra la expresión “o que no cumplirá la sentencia”, contenida en el numeral 3° del artículo 308 de la Ley 906 de 2004 (“Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal”). M. P. Nilson Pinil. Bogotá: Corte Constitucional. Colombia. Corte Constitucional. (2016). Sentencia T-276 de 2016: Acción de tutela instaurada por Kadir Crisanto Pilonieta Díaz, como Defensor del Pueblo Regional de Santander, contra la Gobernación de Santander, la Alcaldía Municipal de Bucaramanga, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcela. Bogotá: Corte Constitucional. Colombia. Presidencia de la República. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Presidencia de la República. Fierro, H. (2005). Las medidas de aseguramiento en el sistema penal acusatorio. Bogotá: Leyer. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Medellín |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (Campus): CD-4157t |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/998bf518-9cde-48f4-be3b-7baee7b204bc/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8c00884a-7bf4-42c8-8af6-a6eee7d465ea/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8fe6a5b7-b23f-4b4d-8327-92e42ac12b0f/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5aa1e49c-cf6b-4bbc-a156-32174b3a34d4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa120212db7abf48ba4bf11b8fb8fe06 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 c9397e44b10ffb1cd6f675caf3abbd89 70682a37aa032fcf3c02f1b17f095b34 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812932478567972864 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaRuiz Gutiérrez, Adriana María21757d4d-72f0-4d7c-8dc6-d1fa7a110d7b-1Palacios Salas, Fidias Adisson87614307-b257-4901-85a6-4c04c2f5f588-12017-06-07T21:16:17Z2017-06-07T21:16:17Z20172017-06-07This paper develops the concept and nature of security measures, as well as its importance as a precautionary measure in the preliminary stage of criminal proceedings, which may or may not affect the fundamental right of freedom. This composition is developed under the analysis of different meanings that allow us to glimpse the consequences of improper application of security measures and can see the importance of affecting only exceptionally freedom, the need to understand that not only preventive detention is a effective assurance measure. For this reason, security measures not custodial that can meet the purposes specified by the legislature, supported from practical concepts exemplified from the experience of litigation, doctrine and jurisprudence are addressed. For the development of this work the following topics will be addressed, namely: 1. Establish clearly the purpose of the detention preventiva.2. From the legal regulations indicate the benefits of the exceptional application of preventive detention as a measure of aseguramiento.3 Exposing the fundamental rights and procedural guarantees affected in the misapplication of the measure aseguramiento.4. To express the various measures which are not assurance custodial that can be applied without affecting freedom. This research is a documentary development, using the most relevant literature. Similarly, for thematic development are considered some jurisprudence issued by the Constitutional Court, as well as some laws.El presente trabajo desarrolla el concepto y naturaleza de las medidas de aseguramiento, al igual que su importancia como medida cautelar en la etapa preliminar del proceso penal, que puede o no afectar el derecho fundamental de la libertad. Esta composición se desarrolla bajo el análisis de diversas acepciones que permiten vislumbrar las consecuencias de la indebida aplicación de las medidas de aseguramiento, pudiendo ver la importancia de afectar sólo de manera excepcional la libertad, la necesidad de entender que no solo la detención preventiva constituye una medida de aseguramiento efectiva. Por tal razón, se abordan las medidas de aseguramiento no privativas de la libertad que pueden cumplir con los fines determinados por el legislador, sustentado desde conceptos prácticos ejemplificados desde la experiencia del litigio, la doctrina y la jurisprudencia. Para el desarrollo de este trabajo se abordarán los siguientes apartados, a saber: 1.Establecer con claridad la finalidad de la detención preventiva.2. Indicar desde la normatividad jurídica las bondades de la aplicación excepcional de la detención preventiva como medida de aseguramiento.3 Exponer los derechos fundamentales y garantías procesales afectadas en la indebida aplicación de la medida de aseguramiento.4. Manifestar cuales son las diversas medidas de aseguramiento no privativas de la libertad que se pueden aplicar sin afectar la libertad. Esta investigación tiene un desarrollo documental, haciendo uso de la bibliografía más relevante. De la misma manera, para el desarrollo temático se tienen en cuenta algunas jurisprudencias emitidas por la Corte Constitucional, además de algunas leyes.pdf31 páginasRecurso en lineaapplication/pdfPalacios, F. A. (2017). La inaplicación excepcional de la detención preventiva en el Juzgado Tercero Promiscuo municipal de Apartadó con funciones de garantía y la afectación a la libertad y a la presunción de inocencia. (Trabajo de grado Especialización en Ciencias Penales y Penitenciarias). Universidad de San Buenaventura, Facultad de Derecho, Medellín.http://hdl.handle.net/10819/4006spaDerecho, Ciencias Jurídicas y PolíticasDerechoMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aristizábal, J., & Suárez, C. (2013). Presunción de inocencia y medida de aseguramiento privativa de libertad en establecimiento de reclusión: un análisis de las tensiones existentes. In IV Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación en Derecho Penal y Penitenciario. Pereira, Colombia: Universidad Libre.Colombia. Congreso de la República. (2000). Ley 599 de 2000: por la cual se expide el Código Penal. Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Congreso de la República. (2004). Ley 906 de 2004: por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Congreso de la República. (2015). Ley 1760 2015: por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 906 de 2004 en relación con las medidas de aseguramiento privativas de la libertad. Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Corte Constitucional. (2002). Sentencia C-316 de 2002: Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 369 de la Ley 600 de 2000. M. P. Marco Gerardo Monroy Cabra. Bogotá: Corte Constitucional.Colombia. Corte Constitucional. (2008). Sentencia C-318 de 2008: Demanda de inconstitucionalidad contra el parágrafo del artículo 27 de la Ley 1142 de 2007, “Por la cual se reforman parcialmente las leyes 906 de 2004, 599 de 2000 y 600 de 2000 y se adoptan medidas para la prevención y represión. Bogotá: Corte Constitucional.Colombia. Corte Constitucional. (2012). Sentencia C-289 de 2012: Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 11 del decreto ley 1793 de 2000. M. P. Humberto Antonio Sierra Porto. Bogotá: Corte Constitucional.Colombia. Corte Constitucional. (2013a). Sentencia C-511 de 2013: Demanda de inconstitucionalidad contra la expresión “sino para garantizar la seguridad y la salubridad públicas”, contenida en el artículo 99 del Decreto Ley 1355 de 1970 (“Por el cual se dictan normas sobre policía”). M. S. Nilso. Bogotá: Corte Constitucional.Colombia. Corte Constitucional. (2013b). Sentencia C-695 de 2013: Demanda de inconstitucionalidad contra la expresión “o que no cumplirá la sentencia”, contenida en el numeral 3° del artículo 308 de la Ley 906 de 2004 (“Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal”). M. P. Nilson Pinil. Bogotá: Corte Constitucional.Colombia. Corte Constitucional. (2016). Sentencia T-276 de 2016: Acción de tutela instaurada por Kadir Crisanto Pilonieta Díaz, como Defensor del Pueblo Regional de Santander, contra la Gobernación de Santander, la Alcaldía Municipal de Bucaramanga, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcela. Bogotá: Corte Constitucional.Colombia. Presidencia de la República. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Presidencia de la República.Fierro, H. (2005). Las medidas de aseguramiento en el sistema penal acusatorio. Bogotá: Leyer.Universidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (Campus): CD-4157tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraMedida de aseguramientoDetenciónGarantíasPresunciónApartadóDetenciónMedidas de seguridad (derecho penal)Presunciones (derecho)Garantías constitucionalesJurisprudencia penalAbogadoLa inaplicación excepcional de la detención preventiva en el Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Apartadó con funciones de garantía y la afectación a la libertad y a la presunción de inocenciaArtículo de revistaTrabajo de grado - PregradoArtículoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALInaplicacion_Excepcional_Detencion_Palacios_2017.pdfInaplicacion_Excepcional_Detencion_Palacios_2017.pdfapplication/pdf464883https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/998bf518-9cde-48f4-be3b-7baee7b204bc/downloadaa120212db7abf48ba4bf11b8fb8fe06MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8c00884a-7bf4-42c8-8af6-a6eee7d465ea/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTInaplicacion_Excepcional_Detencion_Palacios_2017.pdf.txtInaplicacion_Excepcional_Detencion_Palacios_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain75123https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8fe6a5b7-b23f-4b4d-8327-92e42ac12b0f/downloadc9397e44b10ffb1cd6f675caf3abbd89MD53THUMBNAILInaplicacion_Excepcional_Detencion_Palacios_2017.pdf.jpgInaplicacion_Excepcional_Detencion_Palacios_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14081https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5aa1e49c-cf6b-4bbc-a156-32174b3a34d4/download70682a37aa032fcf3c02f1b17f095b34MD5410819/4006oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/40062023-02-22 17:03:50.443http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |