Surgimiento de la impunidad por vencimiento de términos en el proceso penal

En el nuevo sistema acusatorio, la duración de los procesos, la vigencia de las garantías fundamentales, las ventajas de la oralidad y el principio de la oportunidad son los aspectos más importantes en torno a las transformaciones significativas en el nuevo sistema. En el sistema inquisitivo la inve...

Full description

Autores:
García Arboleda, Julían Andrés
Mulato Narváez, Efren Daniel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/16636
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/16636
Palabra clave:
Sistema acusatorio
Impunidad en colombia
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:En el nuevo sistema acusatorio, la duración de los procesos, la vigencia de las garantías fundamentales, las ventajas de la oralidad y el principio de la oportunidad son los aspectos más importantes en torno a las transformaciones significativas en el nuevo sistema. En el sistema inquisitivo la investigación de una conducta que merece castigo y juzgamiento de los responsables, es una dispendiosa sucesión de etapas todas en forma escrita, lo que implica la acumulación de voluminosos expedientes, y empleando un tiempo promedio de 42 meses, suponiendo que no se acudiera mediante los recursos, al examen de las decisiones en segunda instancia. Cuando esto último ocurre, que es en la inmensa mayoría de los casos, la duración estimada puede duplicarse. El papel del vencimiento de términos en estas circunstancias se limita a procurar que los plazos no se interrumpan o que por lo menos se cumplan sin importar el tiempo que afecta la consecución de la Verdad Verdadera, sin que se vulnere el debido proceso.