Psicoanálisis e institución sobre la aplicación del psicoanálisis en dispositivos no analíticos
El presente texto pretende mostrar de qué manera el psicoanálisis en extensión ha tenido lugar en distintos contextos, de qué manera estas experiencias enseñan, qué enseñan y qué postura ética se asume cuando se habla de psicoanálisis por fuera del consultorio. Se trata entonces de proponer una revi...
- Autores:
-
Ordóñez Rodríguez, Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4916
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/4916
- Palabra clave:
- Psicoanálisis
Institución
Dispositivo analítico
Dispositivo no analítico
Psicoanálisis
Psicoanálisis y ética
Responsabilidad profesional
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_e38cac1323a1c0e28dfa77e5472dd10e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4916 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Psicoanálisis e institución sobre la aplicación del psicoanálisis en dispositivos no analíticos |
title |
Psicoanálisis e institución sobre la aplicación del psicoanálisis en dispositivos no analíticos |
spellingShingle |
Psicoanálisis e institución sobre la aplicación del psicoanálisis en dispositivos no analíticos Psicoanálisis Institución Dispositivo analítico Dispositivo no analítico Psicoanálisis Psicoanálisis y ética Responsabilidad profesional |
title_short |
Psicoanálisis e institución sobre la aplicación del psicoanálisis en dispositivos no analíticos |
title_full |
Psicoanálisis e institución sobre la aplicación del psicoanálisis en dispositivos no analíticos |
title_fullStr |
Psicoanálisis e institución sobre la aplicación del psicoanálisis en dispositivos no analíticos |
title_full_unstemmed |
Psicoanálisis e institución sobre la aplicación del psicoanálisis en dispositivos no analíticos |
title_sort |
Psicoanálisis e institución sobre la aplicación del psicoanálisis en dispositivos no analíticos |
dc.creator.fl_str_mv |
Ordóñez Rodríguez, Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Moreno Camacho, Manuel Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ordóñez Rodríguez, Alejandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Psicoanálisis Institución Dispositivo analítico Dispositivo no analítico |
topic |
Psicoanálisis Institución Dispositivo analítico Dispositivo no analítico Psicoanálisis Psicoanálisis y ética Responsabilidad profesional |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Psicoanálisis Psicoanálisis y ética Responsabilidad profesional |
description |
El presente texto pretende mostrar de qué manera el psicoanálisis en extensión ha tenido lugar en distintos contextos, de qué manera estas experiencias enseñan, qué enseñan y qué postura ética se asume cuando se habla de psicoanálisis por fuera del consultorio. Se trata entonces de proponer una revisión del estado de la cuestión a partir de la revisión de artículos de reflexión, así como también de experiencias investigativas de aplicación del psicoanálisis en instituciones y dispositivos no analíticos. De esta manera, el artículo propone una reflexión en torno al lugar del psicoanálisis en otros escenarios, con el ánimo de indagar sobre su contribución específica en escenarios institucionales, así como también reconocer los límites con los que se encuentran los psicoanalistas al proponer la práctica psicoanalítica al lado de otros discursos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-08T19:41:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-08T19:41:36Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2017-10-31 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/4916 |
url |
http://hdl.handle.net/10819/4916 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
20 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Psicología Clinica con Orientación en Psicoanalitica |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Báez, J. y otros (2008). Factibilidad de intervención en la psicosis desde el psicoanálisis en un programa institucional de inclusión social. En: Tesis psicológica. Nº 3. Fundación Universitaria Los Libertadores. Bogotá. Pág. 100 - 115 Báez, J. (2011). El psicoanálisis y la institución (El eterno des-encuentro). En Tesis Psicológica (pp. 236-243) Fundación Universitaria Los Libertadores, Colombia. Belaga, G. (2002) El psicoanálisis aplicado a las instituciones asistenciales. Texto inédito. Noche en la EOL. Recuperado de www.eol.org.ar/jornadas/jornadas_eol/011/textos/millas.doc El 15 de Abril de 2015. Botero, E., Solís, R. (2000). De la queja a la elaboración. En: Duelo, acontecimiento y vida. Consideraciones sobre la atención psicosocial: caso Trujillo-Valle. Bogotá: Escuela Superior de Administración Pública. Freud, S. (1921). Psicología de las masas y análisis del yo. Obras completas, Tomo XVIII. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu. Gallo, H. (2008). Subjetividad y conflicto armado. En Conflicto armado: memoria trauma y subjetividad (pp. 37-40) Medellín, Colombia: La Carreta Editores. Greiser, I. (2012). Psicoanálisis sin diván. Los fundamentos de la práctica psicoanalítica en los dispositivos jurídico asistenciales. Buenos Aires, Argentina: Paidós. Instituto Oscar Masotta (2008). Los usos del psicoanálisis en el hospital de día: Institución y dispositivo. OIM Escobar. Recuperado de: http://iomescobar.blogspot.com/2008/12/losusos-del-psicoanlisis-en-el.html El 15 de Abril de 2015. Laurent, E. (2004). Principios rectores del acto analítico. Recuperado de: http://ampblog2006.blogspot.com.co/2006/09/principios-rectores-del-acto-analtico.html El 25 de enero de 2015. Laurent, E. (2009). Dos aspectos de la torsión entre síntoma e institución. Recuperado de: http://ea.eol.org.ar/04/es/template.asp?lecturas_online/textos/laurent_dos_aspectos.html #notas El 15 de Abril de 2015. Miller, J. (2003). Psicoanálisis y sociedad. La utilidad directa. En Conflicto armado: memoria trauma y subjetividad (pp. 225-235) Medellín, Colombia: La Carreta Editores. Montoya, P. (2014). El malestar en la cultura educativa del capitalismo. Trabajo de Grado para optar por el titulo de Especialista en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica. Universidad de San Buenaventura Cali. Moreno, M. (2013). Psicoanálisis e intervención social. En CS en Ciencias Sociales (pp. 115142) Cali, Colombia. Oliveira, F. y otros (2015). El psicoanálisis puesto a prueba en la institución pública de salud mental: clínica y política. Recuperado de http://www.convergenciafreudlacan.org/inove4/php/download.php?gal_id=400 el 15 de Abril 2015. Polanco, J., & Moreno, M. (2015). Responsabilidad subjetiva de niños, niñas y adolescentes. Revista Affectio Societatis, 12(23), 130-148. Medellín, Colombia: Departamento de Psicoanálisis, Universidad de Antioquia. Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/affectiosocietatis el 15 de agosto de 2015. Ramírez, M. (2012). Psicoanálisis con niños y dificultades en el aprendizaje. Buenos Aires. Grama. Reyes, W. (2013). Reflexiones psicoanalíticas sobre la educación: la relación entre sus actores implicados. En: Abordajes psicoanalíticos a inquietudes sobre la subjetividad (pp. 143- 158). Cali, Colombia. Editorial Bonaventuriana. Rubistein, A. (2009). Efectos terapéuticos de la intervención psicoanalítica en ámbitos institucionales. En: Anuario de investigaciones. Vol. XVI. UBA Rubistein, A. (2011). Los efectos terapéuticos en psicoanálisis: recorridos y conclusiones preliminares. En: Anuario de investigaciones. Vol. XVIII. UBA Salomone, G. (2011) Discursos institucionales, lecturas clínicas. En: Discursos institucionales, Lecturas clínicas. Dilemas éticos de la psicología en el ámbito jurídico y otros contextos institucionales. Buenos Aires. Dynamo. Valencia, A. (2012). Abrir el psicoanálisis a las ciencias sociales. Reflexiones entorno al libro Palabra Plena. En: J, Orejuela. Palabra Plena. Conversaciones con psicoanalistas (pp. 11-26). Cali, Colombia: Editorial Bonaventuriana. Zenoni, A. (2006). Orientación analítica en la institución psiquiátrica. En: Bitácora Lacaniana Revista electrónica de la Nueva Escuela Lacaniana, Nº 1. Mayo 2006. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Cali, Trabajo de Grado, T150.195 O656p |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8a52c6cf-bea6-4a59-9c4e-3254bef59c3c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d515a2dd-23e1-4190-aabb-0f088406eb4a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6a83d75e-6da4-4b61-9db1-0cd9f7475e8b/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f5c58004-a520-47c3-905d-500989088d47/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 3bed7f6081fe01969a4a487ef5bd678c eddd4876f0db1fd98f950e45a9e4610a 668dc5fb3ade4810cb99fc44cd54cc1e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099203698884608 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaMoreno Camacho, Manuel Alejandro76c9247d-4010-4bec-b30c-4045429f1c90-1Ordóñez Rodríguez, Alejandrab3306250-b810-44fc-ad30-6212d908f276-12017-11-08T19:41:36Z2017-11-08T19:41:36Z20152017-10-31El presente texto pretende mostrar de qué manera el psicoanálisis en extensión ha tenido lugar en distintos contextos, de qué manera estas experiencias enseñan, qué enseñan y qué postura ética se asume cuando se habla de psicoanálisis por fuera del consultorio. Se trata entonces de proponer una revisión del estado de la cuestión a partir de la revisión de artículos de reflexión, así como también de experiencias investigativas de aplicación del psicoanálisis en instituciones y dispositivos no analíticos. De esta manera, el artículo propone una reflexión en torno al lugar del psicoanálisis en otros escenarios, con el ánimo de indagar sobre su contribución específica en escenarios institucionales, así como también reconocer los límites con los que se encuentran los psicoanalistas al proponer la práctica psicoanalítica al lado de otros discursos.pdf20 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/4916spaUniversidad de San BuenaventuraPsicologíaEspecialización en Psicología Clinica con Orientación en PsicoanaliticaCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Báez, J. y otros (2008). Factibilidad de intervención en la psicosis desde el psicoanálisis en un programa institucional de inclusión social. En: Tesis psicológica. Nº 3. Fundación Universitaria Los Libertadores. Bogotá. Pág. 100 - 115 Báez, J. (2011). El psicoanálisis y la institución (El eterno des-encuentro). En Tesis Psicológica (pp. 236-243) Fundación Universitaria Los Libertadores, Colombia. Belaga, G. (2002) El psicoanálisis aplicado a las instituciones asistenciales. Texto inédito. Noche en la EOL. Recuperado de www.eol.org.ar/jornadas/jornadas_eol/011/textos/millas.doc El 15 de Abril de 2015. Botero, E., Solís, R. (2000). De la queja a la elaboración. En: Duelo, acontecimiento y vida. Consideraciones sobre la atención psicosocial: caso Trujillo-Valle. Bogotá: Escuela Superior de Administración Pública. Freud, S. (1921). Psicología de las masas y análisis del yo. Obras completas, Tomo XVIII. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu. Gallo, H. (2008). Subjetividad y conflicto armado. En Conflicto armado: memoria trauma y subjetividad (pp. 37-40) Medellín, Colombia: La Carreta Editores. Greiser, I. (2012). Psicoanálisis sin diván. Los fundamentos de la práctica psicoanalítica en los dispositivos jurídico asistenciales. Buenos Aires, Argentina: Paidós. Instituto Oscar Masotta (2008). Los usos del psicoanálisis en el hospital de día: Institución y dispositivo. OIM Escobar. Recuperado de: http://iomescobar.blogspot.com/2008/12/losusos-del-psicoanlisis-en-el.html El 15 de Abril de 2015. Laurent, E. (2004). Principios rectores del acto analítico. Recuperado de: http://ampblog2006.blogspot.com.co/2006/09/principios-rectores-del-acto-analtico.html El 25 de enero de 2015. Laurent, E. (2009). Dos aspectos de la torsión entre síntoma e institución. Recuperado de: http://ea.eol.org.ar/04/es/template.asp?lecturas_online/textos/laurent_dos_aspectos.html #notas El 15 de Abril de 2015. Miller, J. (2003). Psicoanálisis y sociedad. La utilidad directa. En Conflicto armado: memoria trauma y subjetividad (pp. 225-235) Medellín, Colombia: La Carreta Editores. Montoya, P. (2014). El malestar en la cultura educativa del capitalismo. Trabajo de Grado para optar por el titulo de Especialista en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica. Universidad de San Buenaventura Cali. Moreno, M. (2013). Psicoanálisis e intervención social. En CS en Ciencias Sociales (pp. 115142) Cali, Colombia. Oliveira, F. y otros (2015). El psicoanálisis puesto a prueba en la institución pública de salud mental: clínica y política. Recuperado de http://www.convergenciafreudlacan.org/inove4/php/download.php?gal_id=400 el 15 de Abril 2015. Polanco, J., & Moreno, M. (2015). Responsabilidad subjetiva de niños, niñas y adolescentes. Revista Affectio Societatis, 12(23), 130-148. Medellín, Colombia: Departamento de Psicoanálisis, Universidad de Antioquia. Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/affectiosocietatis el 15 de agosto de 2015. Ramírez, M. (2012). Psicoanálisis con niños y dificultades en el aprendizaje. Buenos Aires. Grama. Reyes, W. (2013). Reflexiones psicoanalíticas sobre la educación: la relación entre sus actores implicados. En: Abordajes psicoanalíticos a inquietudes sobre la subjetividad (pp. 143- 158). Cali, Colombia. Editorial Bonaventuriana. Rubistein, A. (2009). Efectos terapéuticos de la intervención psicoanalítica en ámbitos institucionales. En: Anuario de investigaciones. Vol. XVI. UBA Rubistein, A. (2011). Los efectos terapéuticos en psicoanálisis: recorridos y conclusiones preliminares. En: Anuario de investigaciones. Vol. XVIII. UBA Salomone, G. (2011) Discursos institucionales, lecturas clínicas. En: Discursos institucionales, Lecturas clínicas. Dilemas éticos de la psicología en el ámbito jurídico y otros contextos institucionales. Buenos Aires. Dynamo. Valencia, A. (2012). Abrir el psicoanálisis a las ciencias sociales. Reflexiones entorno al libro Palabra Plena. En: J, Orejuela. Palabra Plena. Conversaciones con psicoanalistas (pp. 11-26). Cali, Colombia: Editorial Bonaventuriana. Zenoni, A. (2006). Orientación analítica en la institución psiquiátrica. En: Bitácora Lacaniana Revista electrónica de la Nueva Escuela Lacaniana, Nº 1. Mayo 2006.Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Trabajo de Grado, T150.195 O656pBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraPsicoanálisisInstituciónDispositivo analíticoDispositivo no analíticoPsicoanálisisPsicoanálisis y éticaResponsabilidad profesionalEspecialista en Psicología Clínica con Orientación en PsicoanalíticaPsicoanálisis e institución sobre la aplicación del psicoanálisis en dispositivos no analíticosArtículo de revistaTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8a52c6cf-bea6-4a59-9c4e-3254bef59c3c/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52ORIGINALPsicoanalisis_Institucion_Ordonez_2016.pdfPsicoanalisis_Institucion_Ordonez_2016.pdfapplication/pdf341353https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d515a2dd-23e1-4190-aabb-0f088406eb4a/download3bed7f6081fe01969a4a487ef5bd678cMD51TEXTPsicoanalisis_Institucion_Ordonez_2016.pdf.txtPsicoanalisis_Institucion_Ordonez_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain71498https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6a83d75e-6da4-4b61-9db1-0cd9f7475e8b/downloadeddd4876f0db1fd98f950e45a9e4610aMD53THUMBNAILPsicoanalisis_Institucion_Ordonez_2016.pdf.jpgPsicoanalisis_Institucion_Ordonez_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6855https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f5c58004-a520-47c3-905d-500989088d47/download668dc5fb3ade4810cb99fc44cd54cc1eMD5410819/4916oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/49162023-02-24 12:18:12.204http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |