Principio de progresividad frente al principio de sostenibilidad financiera en el reconocimiento de la pensión de invalidez
La presente investigación tiene como finalidad analizar la tensión existente entre los principios de progresividad y sostenibilidad financiera en el reconocimiento de la pensión de invalidez en Colombia, este se realizó mediante el desarrollo de una línea jurisprudencial con la metodología propuesta...
- Autores:
-
Muñoz Parra, Nathaly
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/20668
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/20668
- Palabra clave:
- Principios
Progresividad
Sostenibilidad financiera
Pensión de invalidez
Especialización en Derecho Laboral y de la Seguridad Social
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
SANBUENAV2_e2ff7ad46667088a3ab2455e036c7ac7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/20668 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Principio de progresividad frente al principio de sostenibilidad financiera en el reconocimiento de la pensión de invalidez |
title |
Principio de progresividad frente al principio de sostenibilidad financiera en el reconocimiento de la pensión de invalidez |
spellingShingle |
Principio de progresividad frente al principio de sostenibilidad financiera en el reconocimiento de la pensión de invalidez Principios Progresividad Sostenibilidad financiera Pensión de invalidez Especialización en Derecho Laboral y de la Seguridad Social |
title_short |
Principio de progresividad frente al principio de sostenibilidad financiera en el reconocimiento de la pensión de invalidez |
title_full |
Principio de progresividad frente al principio de sostenibilidad financiera en el reconocimiento de la pensión de invalidez |
title_fullStr |
Principio de progresividad frente al principio de sostenibilidad financiera en el reconocimiento de la pensión de invalidez |
title_full_unstemmed |
Principio de progresividad frente al principio de sostenibilidad financiera en el reconocimiento de la pensión de invalidez |
title_sort |
Principio de progresividad frente al principio de sostenibilidad financiera en el reconocimiento de la pensión de invalidez |
dc.creator.fl_str_mv |
Muñoz Parra, Nathaly |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Van Arcken Salas, Erika |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Muñoz Parra, Nathaly |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Principios Progresividad Sostenibilidad financiera Pensión de invalidez Especialización en Derecho Laboral y de la Seguridad Social |
topic |
Principios Progresividad Sostenibilidad financiera Pensión de invalidez Especialización en Derecho Laboral y de la Seguridad Social |
description |
La presente investigación tiene como finalidad analizar la tensión existente entre los principios de progresividad y sostenibilidad financiera en el reconocimiento de la pensión de invalidez en Colombia, este se realizó mediante el desarrollo de una línea jurisprudencial con la metodología propuesta por Diego López Medica, en su libro El Derecho de los Jueces. Esta investigación se realiza en tres tiempos: i) la conceptualización general del principio y posteriormente de los principios de progresividad y Sostenibilidad financiera, junto con su entrada en la jurisdicción Colombiana, ii) posteriormente se describe de forma cronológica las normas que tratan sobre el Sistema de Seguridad Social, en especial los tendientes a desarrollar la pensión de invalidez, iii) finalmente se procede a realizar la línea jurisprudencia, junto con la descripción de los resultados tomando como punto de partida la pregunta ¿Cuál es el criterio de la Corte Constitucional para fallar en casos de pensiones de invalidez cuando se encuentran contrapuestos los principios de progresividad y sostenibilidad financiera?, obteniendo como resultado un criterio con tendencia progresiva. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-25T23:34:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-25T23:34:44Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/20668 |
url |
https://hdl.handle.net/10819/20668 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Derecho Ciencias Juridicas y Politicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especializacion en Derecho Laboral y de la Seguridad Social |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/78088f32-0073-4c05-b58e-8934a619774f/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e0eafb67-e9ff-48e8-81d1-cfd63f7b5e8a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/54c00db6-d606-4a73-a846-b8ffd96a03a7/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e6ab7121-5872-4f1f-9a94-4aa66998c90b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f1dd1b49de6699a0d69fcc3bd17334e0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2cfac4766be617a2ad4453c493205987 12c004de2d1fc34e518e64e268b2570e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812932441873055744 |
spelling |
Trabajo de grado - Custodia absoluta. (Especialización en Derecho Laboral y de la Seguridad Social). El autor del trabajo de grado no autoriza consulta, préstamo ni descarga.Van Arcken Salas, Erika35cb9b6b-7f44-4f60-b130-833a795bff22Muñoz Parra, Nathalyddad3c8a-a4f9-44f5-bb18-d2aad8e220eb2024-06-25T23:34:44Z2024-06-25T23:34:44Z2018La presente investigación tiene como finalidad analizar la tensión existente entre los principios de progresividad y sostenibilidad financiera en el reconocimiento de la pensión de invalidez en Colombia, este se realizó mediante el desarrollo de una línea jurisprudencial con la metodología propuesta por Diego López Medica, en su libro El Derecho de los Jueces. Esta investigación se realiza en tres tiempos: i) la conceptualización general del principio y posteriormente de los principios de progresividad y Sostenibilidad financiera, junto con su entrada en la jurisdicción Colombiana, ii) posteriormente se describe de forma cronológica las normas que tratan sobre el Sistema de Seguridad Social, en especial los tendientes a desarrollar la pensión de invalidez, iii) finalmente se procede a realizar la línea jurisprudencia, junto con la descripción de los resultados tomando como punto de partida la pregunta ¿Cuál es el criterio de la Corte Constitucional para fallar en casos de pensiones de invalidez cuando se encuentran contrapuestos los principios de progresividad y sostenibilidad financiera?, obteniendo como resultado un criterio con tendencia progresiva.T344.01 M791p29 páginas: ilustracioneshttps://hdl.handle.net/10819/20668spaDerecho Ciencias Juridicas y PoliticasEspecializacion en Derecho Laboral y de la Seguridad SocialUniversidad de San Buenaventura - CaliBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraPrincipiosProgresividadSostenibilidad financieraPensión de invalidezEspecialización en Derecho Laboral y de la Seguridad SocialPrincipio de progresividad frente al principio de sostenibilidad financiera en el reconocimiento de la pensión de invalidezinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPublicationORIGINALPrincipio_Progresividad_Sostenibilidad_Munoz_2018.pdfapplication/pdf886222https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/78088f32-0073-4c05-b58e-8934a619774f/downloadf1dd1b49de6699a0d69fcc3bd17334e0MD51LICENSElicense.txttext/plain1748https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e0eafb67-e9ff-48e8-81d1-cfd63f7b5e8a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPrincipio_Progresividad_Sostenibilidad_Munoz_2018.pdf.txtPrincipio_Progresividad_Sostenibilidad_Munoz_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain66579https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/54c00db6-d606-4a73-a846-b8ffd96a03a7/download2cfac4766be617a2ad4453c493205987MD53THUMBNAILPrincipio_Progresividad_Sostenibilidad_Munoz_2018.pdf.jpgPrincipio_Progresividad_Sostenibilidad_Munoz_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7667https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e6ab7121-5872-4f1f-9a94-4aa66998c90b/download12c004de2d1fc34e518e64e268b2570eMD5410819/20668oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/206682024-07-12 21:34:25.075https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |