Realidad virtual para la estimulación del lenguaje en niños de edad escolar. Artículo de revisión
El desarrollo del lenguaje es un proceso conductual donde el ser humano va utilizando componentes lingüísticos, y este va surgiendo debido a esa necesidad de poder comunicarse con el otro; en este sentido el uso de herramientas virtuales favorece el desarrollo del mismo. Objetivo: Analizar las inves...
- Autores:
-
Guzmán Beurfford, Evelyn Beatriz
Martínez Duncan, Laura Marcela
Martínez Mestra, Estefanía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12207
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12207
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiología
Tesis - fonoaudiología
Lenguaje en niños
Estimulación del lenguaje en niños
Desarrollo del lenguaje - investigaciones
Realidad virtual
Tecnología
Estimulación
Lenguaje
Virtual reality
Technology
Stimulation
Language
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El desarrollo del lenguaje es un proceso conductual donde el ser humano va utilizando componentes lingüísticos, y este va surgiendo debido a esa necesidad de poder comunicarse con el otro; en este sentido el uso de herramientas virtuales favorece el desarrollo del mismo. Objetivo: Analizar las investigaciones recientes sobre realidad virtual y estimulación del lenguaje en niños de edad escolar. Metodología: Revisión de artículos relacionados con la temática sobre realidad virtual para la estimulación del lenguaje en niños de edad escolar; empleándose las siguientes bases de datos Dialnet, Doaj, EBSCO, ERIC, Google académico, PubMed Scielo, Taylor y Francis, Science Direct, y Scopus; así como repositorios institucionales de la Universidad de Cartagena y Universidad De San Buenaventura. Resultados: A partir de las palabras clave utilizadas en las diferentes bases de datos, se arrojó un total de 810 documentos encontrados, comprendidos en artículos académicos, tesis y revisiones. 15 de estos cumplen con los criterios pertinentes para ser incluidos en esta investigación, igualmente, se descartaron documentos por lectura exhaustiva y otros por ser estudios duplicados. Por lo anterior, se tuvieron en cuenta para el contenido temático 11 artículos, 2 revisiones sistemáticas y 2 tesis en total. Conclusiones: De acuerdo con lo anterior podemos concluir que para la estimulación del lenguaje podemos utilizar diferentes estrategias de realidad virtual como pueden ser implementadas dentro del aula escolar para desarrollar el lenguaje desde los diferentes niveles semántico, morfosintáctico, pragmático; esto en la etapa escolar es muy importante porque los prepara para la adquisición de herramientas prioritarias para la lectura y escritura. |
---|