Revista digital: psicología aeronáutica y de la exploración espacial
Este trabajo de pregrado propone una mirada hacia el pasado, presente y futuro de los viajes aeroespaciales, y lo relacionado con la salud mental de aquellas personas que aspiran o han logrado su sueño de ser: comandantes, pilotos de aeronaves comerciales y privadas, o pilotos espaciales, como es el...
- Autores:
-
Muñoz Moncada, Nory Erlay
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/25228
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/25228
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Psicología de la aviación
Motivación (psicología)
Vuelo espacial
Salud mental
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Este trabajo de pregrado propone una mirada hacia el pasado, presente y futuro de los viajes aeroespaciales, y lo relacionado con la salud mental de aquellas personas que aspiran o han logrado su sueño de ser: comandantes, pilotos de aeronaves comerciales y privadas, o pilotos espaciales, como es el caso de los astronautas. Y que además reúnen características para vivir, trabajar, y llevar a cabo misiones que implican alto riesgo para su bienestar psíquico, emocional, social y familiar, o para su propia vida.Es objetivo principal indagar los recursos de la psicología para dar lectura a la personalidad, actuación, perfil psicológico y formas de relación interpersonales en un contexto tan limitado y confinado; como lo son las cabinas de aeronaves, simuladores de vuelo, laboratorios en tierra que simulan aislamiento, y aquellos que ya se han construido en el espacio, caso de la ISS (Estación Espacial Internacional) por sus siglas en inglés, trayendo como propuesta los Factores Humanos (FFHH). |
---|