Salmonella spp. presente en comidas ambulantes: un riesgo para la salud pública
Salmonella spp., es un género bacteriano causante de una enfermedad de transmisión alimentaria denominada salmonelosis. Afecta a la salud humana a través de la ingesta de alimentos contaminados como carne, huevos y lácteos; causando principalmente gastroenteritis, y su forma más grave, fiebre tifoid...
- Autores:
-
Camargo Gordon, César Camilo
Jarava Chávez, Melissa Lizceth
Figueroa Leal, Stefany
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13617
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13617
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - bacteriologìa
Salmonella sp
Microorganismos en los alimentos
Contaminaciòn de los alimentos
Intoxicación por Salmonella
Salmonella
Intoxicación por Salmonella
Riesgos
Salud pública
Comida ambulante
Salmonella food poisoning
Risk
Public health
Street foods
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Salmonella spp., es un género bacteriano causante de una enfermedad de transmisión alimentaria denominada salmonelosis. Afecta a la salud humana a través de la ingesta de alimentos contaminados como carne, huevos y lácteos; causando principalmente gastroenteritis, y su forma más grave, fiebre tifoidea; siendo infantes menores de 5 años, embarazadas e inmunosuprimidos los más afectados, por tal razón, representa una problemática en salud pública. La contaminación por este microorganismo se relaciona con las malas prácticas de manipulación alimenticia. Objetivo: describir las características del género Salmonella spp., y su influencia e importancia en la salud pública mundial con respecto a su contaminación en alimentos expendidos en ventas ambulantes. Metodología: la normalización de las palabras clave para la búsqueda de artículos con la temática, se realizó mediante el descriptor DeCS, se utilizaron como base de datos Scopus, Science direct, Springer y Pubmed. De las bases de datos se obtuvieron 4.305 artículos, de los cuales se excluyeron artículos incompletos, con temáticas diferentes a las requeridas y aquellos que superaban 10 años publicados; también se realizó búsqueda en literatura gris, en diferentes organizaciones internacionales y en Google académico, siendo finalmente 55 los artículos incluidos. Conclusión: la presencia de Salmonella en alimentos ambulantes se vincula al déficit en las prácticas sanitarias en los manipuladores de alimentos y al consumo de alimentos mal cocinados, teniendo repercusión en el ámbito salubre y social en la población, por lo que se enfatiza en controlar, supervisar y generar acciones sobre esta problemática por parte de los entes de salud. |
---|