Propuesta de lectoescritura a los estudiantes con síndrome de down del Instituto Tobías Emanuel como apoyo en el fortalecimiento de las habilidades comunicativas
Actualmente en la institución hay 45 estudiantes que tienen Síndrome de Down incluyendo externado y hogares sustitutos. Los estudiantes con Síndrome de Down están divididos en tres grupos: los de preescolar, los de vida independiente y los adultos. La edad de los estudiantes con Síndrome de Down osc...
- Autores:
-
Durán Ramírez, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/19370
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/19370
- Palabra clave:
- Práctica de psicología
Laboratorio de psicología
Psicología educativa
Proceso enseñanza - aprendizaje
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Actualmente en la institución hay 45 estudiantes que tienen Síndrome de Down incluyendo externado y hogares sustitutos. Los estudiantes con Síndrome de Down están divididos en tres grupos: los de preescolar, los de vida independiente y los adultos. La edad de los estudiantes con Síndrome de Down oscila entre los 5 y 57 años; cada grupo tienen sus propias actividades debido a su edad y su capacidad. Algunos de ellos proceden de estratos socioeconómicos 1, 2 y 3, otros estudiantes vienen de la zona rural de la ciudad de Cali o de corregimientos aledaños a éste. Desde que se inició la práctica profesional, se le asignó al practicante el grupo de vida independiente, durante las tres primeras semanas se observó pertinentemente los comportamientos, las actitudes y la manera de cómo trabajan los profesores con estos estudiantes en las aulas, para poder identificar las necesidades asociadas a los procesos de evaluación e intervención psicológica. |
---|