Caracterización y análisis ingenieril de estudios de producción, en la ciudad de Medellín

Este proyecto está enfocado en el análisis acústico de estudios de producción sonora en la ciudad de Medellín, enfocado en los estudios caseros, y en la descripción de sus características acústicas para el mercado actual bajo las recomendaciones y normativas vigentes. Por medio de mediciones in situ...

Full description

Autores:
Izquierdo Ordoñez, Joan Sebastián
Rojas Sarria, Camilo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13204
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13204
Palabra clave:
530 - Física::534 - Sonido y vibraciones relacionadas
Desarrollo de herramientas
Parámetro acústico
Investigación en acústica
Estudios caseros
Parámetros acústico
ISO 3382-2
Materiales acústicos
Acondicionamiento de espacio
Fenómenos acústicos
Home studios
Acoustic parameters
Acoustic  materials
Acoustic phenomena
Site’s conditioning
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_da492b966f94acba4e6040855cbb814d
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13204
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización y análisis ingenieril de estudios de producción, en la ciudad de Medellín
title Caracterización y análisis ingenieril de estudios de producción, en la ciudad de Medellín
spellingShingle Caracterización y análisis ingenieril de estudios de producción, en la ciudad de Medellín
530 - Física::534 - Sonido y vibraciones relacionadas
Desarrollo de herramientas
Parámetro acústico
Investigación en acústica
Estudios caseros
Parámetros acústico
ISO 3382-2
Materiales acústicos
Acondicionamiento de espacio
Fenómenos acústicos
Home studios
Acoustic parameters
Acoustic  materials
Acoustic phenomena
Site’s conditioning
title_short Caracterización y análisis ingenieril de estudios de producción, en la ciudad de Medellín
title_full Caracterización y análisis ingenieril de estudios de producción, en la ciudad de Medellín
title_fullStr Caracterización y análisis ingenieril de estudios de producción, en la ciudad de Medellín
title_full_unstemmed Caracterización y análisis ingenieril de estudios de producción, en la ciudad de Medellín
title_sort Caracterización y análisis ingenieril de estudios de producción, en la ciudad de Medellín
dc.creator.fl_str_mv Izquierdo Ordoñez, Joan Sebastián
Rojas Sarria, Camilo Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Montoya Flórez, Andrés Felipe
Montoya Flórez, Andrés Felipe
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Izquierdo Ordoñez, Joan Sebastián
Rojas Sarria, Camilo Andrés
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 530 - Física::534 - Sonido y vibraciones relacionadas
topic 530 - Física::534 - Sonido y vibraciones relacionadas
Desarrollo de herramientas
Parámetro acústico
Investigación en acústica
Estudios caseros
Parámetros acústico
ISO 3382-2
Materiales acústicos
Acondicionamiento de espacio
Fenómenos acústicos
Home studios
Acoustic parameters
Acoustic  materials
Acoustic phenomena
Site’s conditioning
dc.subject.other.none.fl_str_mv Desarrollo de herramientas
Parámetro acústico
Investigación en acústica
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estudios caseros
Parámetros acústico
ISO 3382-2
Materiales acústicos
Acondicionamiento de espacio
Fenómenos acústicos
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Home studios
Acoustic parameters
Acoustic  materials
Acoustic phenomena
dc.subject.proposal.ita.fl_str_mv Site’s conditioning
description Este proyecto está enfocado en el análisis acústico de estudios de producción sonora en la ciudad de Medellín, enfocado en los estudios caseros, y en la descripción de sus características acústicas para el mercado actual bajo las recomendaciones y normativas vigentes. Por medio de mediciones in situ se estudiaron parámetros como el tiempo de reverberación, la claridad, definición, tipo de materiales acústicos usados en los espacios (por ejemplo, fibra de vidrio, drywall, ventanas acústicas, paneles acústicos), niveles de absorción de los materiales y la difusión, siendo contrastados mediante simulaciones que permitieron validar los resultados y entender el comportamiento acústico de cada recinto. Los espacios identificados cuentan con propiedades de difusión, absorción y reflexiones acústicas que les permiten competir en el mercado local, debido a los materiales acústicos usados en su construcción. Sin embargo, se evidencia la necesidad de perfeccionar la selección de dichos materiales al implementar un acondicionamiento que permita aprovechar las características acústicas del recinto, contribuyendo así a la calidad del producto final y mitigando algunas problemáticas acústicas propias del espacio, como ruido no deseado.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-13T15:49:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-13T15:49:50Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv J. S. Izquierdo Ordóñez, C. A. Rojas Sarria, “Caracterización y análisis ingenieril de estudios de producción, en la ciudad de Medellín aplicando una comparación con la normativa legal”, Trabajo de grado profesional, Ingeniería de Sonido, Universidad de San Buenaventura Medellín (Antioquia), 2023
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/13204
identifier_str_mv J. S. Izquierdo Ordóñez, C. A. Rojas Sarria, “Caracterización y análisis ingenieril de estudios de producción, en la ciudad de Medellín aplicando una comparación con la normativa legal”, Trabajo de grado profesional, Ingeniería de Sonido, Universidad de San Buenaventura Medellín (Antioquia), 2023
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/13204
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 112 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería de Sonido
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv A. Carrión, Diseño acústico de espacios arquitectónicos, Barcelona: Edicions UPC, 1998.
B. Roberts, «Wallace Clement Ware Sabine - Acoustics Pioneer». CIBSE Heritage Group, https://bit.ly/3Lj60Rj
L. L. Beranek, Acústica, Segunda ed., Buenos Aires: Editorial Hispano Americana S. A., 1969.
J. O. Narváez Valle, «Análisis comparativo de parámetros subjetivos y objetivos de grabación entre un home studio frente a un estudio profesional,» Trabajo de grado, Universidad de Las Américas, Quito, 2018.
B. J. Hracs, «A Creative Industry in Transition: The Rise of Digitally Driven Independent Music Production,» Growth and Change, vol. 43, nº 3, pp. 442-461, septiembre 2012.
E. Bates, «What Studios Do,» Journal on the Art of Record Production, vol. 7, nº 1, pp. 2- 27, Noviembre 2012.
J. Ochoa Villegas, «Estimación del coeficiente de absorción en incidencia aleatoria utilizando presión y velocidad de partícula mediante la sonda PU de Microflown Technologies,» Trabajo de grado, Universidad San Buenaventura, Medellín, 2015
R. F. Barron, Industrial Noise Control and Acoustics, CRC Press, 2019.
P. L. Martson, «Book review: "Concert halls and opera houses: music, acoustics, and architecture (Second edition)",» Journal of the Acoustical Society of America, vol. 117, nº 1, 2005.
] D. M. Polk, «Home Studio Owners' Strategies to Compete in the Recording Industry,» Tesis doctoral, Walden University, Washington, 2019.
C. A. Galicia Lemus y J. Tellez Vazquez, «Diseño acústico de un estudio de grabación,» Trabajo de grado, Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México, 2016.
M. D. Flores, S. P. Ferreyra, G. A. Cravero, L. Budde, H. C. Longoni, O. A. Ramos y F. C. Tommasini, «Bases de datos de coeficientes de absorción sonora de diferentes materiales,» Mecánica Computacional, vol. 32, nº 19-22, pp. 2901-2908, Noviembre 2013.
] Asociación Española de Normalización y Certificación, «UNE-EN ISO 3382-2:2008,» AENOR, Madrid, 2008.
L. Ruiz Domínguez, «Comparación de resultados obtenidos mediante procedimientos experimentales y computacionales en la caracterización acústica de recintos,» Trabajo de grado, Universidad Pública de Navarra, Pamplona, 2015.
A. Sánchez Jiménez, «Medida de características acústicas de la sala 3 de Kinépolis Madrid,» Trabajo de grado, Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de la Telecomunicación, Madrid, s.f..
T. D. Wilson, A. J. Buffa y B. Lou, Física, México: Pearson Education, 2003.
G. Alonso, L. Budde y M. R. Zannier, «Síntesis de respuesta impulsivas de recintos a través del método de trazado de rayos,» de Cátedra Fundamentos de Acústica y Electroacústica, Universidad Tecnológica Nacional, Córdoba, 2012.
S. F. Ferreyra, A. G. Cravero, O. A. Ramos, F. C. Tommasini y M. Araneda, «Identificación y análisis de modos propios de recintos a partir de sus respuestas impulsivas,» Mecánica
A. V. Sánchez Mercado, «Modelo de aislamiento y acondicionamiento acústico para tres de los sectores que presentan diferentes niveles de ruido en las aulas de clase del CED José Asunción Silva,» Trabajo de grado, Universidad de San Buenaventura, Bogotá, 2010.
J. E. San Martín, «Acústica Arquitectónica para salas de grabación,» de Seminario de Acústica Arquitectónica para Salas de Grabación, Argentina, 2015. [En línea]. Available: https://www.academia.edu/21178474/Acustica_arquitectonica_para_salas_de_grabac ion
CATT, «CATT-Acoustic v9.1 with TUCT v2.0,» 12 Febrero 2016. [En línea]. Available: https://www.catt.se/CATT-Acoustic_v9.1_news.pdf. [Último acceso: 10 marzo 2021].
J. H. Rindel, «The Use of Computer Modeling in Room Acoustics,» Journal of Vibroengineering, vol. 4, nº 3, pp. 220-224, 2000.
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6966t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7e23db54-ba93-41ac-baaf-59a272f19639/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/aed60e0e-2c1c-4cbb-a0ed-3a60e74a7b6a/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7bf86bf7-9413-4723-891d-7d70d5b51895/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/35cfec88-4629-4bcb-a4f2-dc3da77fd340/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 32b91ee4330c182c34ac9244f0dcc769
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
fcdb369c0b23175bb30e3b1a7c6634c5
ef3ba1e742704364c74c22fddeffd8fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099196155428864
spelling Montoya Flórez, Andrés Felipe290e8b13-2150-491d-a07f-a68251e80478-1Montoya Flórez, Andrés Felipevirtual::2414-1Izquierdo Ordoñez, Joan Sebastián8e5d57dd-c35c-4de7-a061-936f57a38bab-1Rojas Sarria, Camilo Andrés6b8b4928-1abc-4aaf-b9cb-d985e64d8b06-12024-03-13T15:49:50Z2024-03-13T15:49:50Z2023Este proyecto está enfocado en el análisis acústico de estudios de producción sonora en la ciudad de Medellín, enfocado en los estudios caseros, y en la descripción de sus características acústicas para el mercado actual bajo las recomendaciones y normativas vigentes. Por medio de mediciones in situ se estudiaron parámetros como el tiempo de reverberación, la claridad, definición, tipo de materiales acústicos usados en los espacios (por ejemplo, fibra de vidrio, drywall, ventanas acústicas, paneles acústicos), niveles de absorción de los materiales y la difusión, siendo contrastados mediante simulaciones que permitieron validar los resultados y entender el comportamiento acústico de cada recinto. Los espacios identificados cuentan con propiedades de difusión, absorción y reflexiones acústicas que les permiten competir en el mercado local, debido a los materiales acústicos usados en su construcción. Sin embargo, se evidencia la necesidad de perfeccionar la selección de dichos materiales al implementar un acondicionamiento que permita aprovechar las características acústicas del recinto, contribuyendo así a la calidad del producto final y mitigando algunas problemáticas acústicas propias del espacio, como ruido no deseado.This project is addressing the acoustic analysis of audio production studios at Medellín, focusing on home studios and on the description of their acoustic characteristics for today’s industry under current recommendations and regulations. By on-site measurements, parameters such as reverberation time, clarity, definition, type of materials used on each location (for example, fiberglass, drywall, acoustic windows and panels), their levels of absorption, and diffusion were studied and then compared by simulations that allowed validating the results and understanding the acoustic behavior of each site. The places that were identified have the diffusion, absorption and acoustic reflection that allow them to compete in the local market, due to the acoustic materials used in their construction. But it is also clear the need to improve the selection of those materials during the conditioning so the site’s acoustic characteristics can be a leverage, contributing to the quality of the final development and alleviating some of the acoustic problems of the location, such as unwanted noise.PregradoIngeniero de Sonido112 páginasapplication/pdfJ. S. Izquierdo Ordóñez, C. A. Rojas Sarria, “Caracterización y análisis ingenieril de estudios de producción, en la ciudad de Medellín aplicando una comparación con la normativa legal”, Trabajo de grado profesional, Ingeniería de Sonido, Universidad de San Buenaventura Medellín (Antioquia), 2023instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13204spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de IngenieríaMedellínIngeniería de Sonidoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2A. Carrión, Diseño acústico de espacios arquitectónicos, Barcelona: Edicions UPC, 1998.B. Roberts, «Wallace Clement Ware Sabine - Acoustics Pioneer». CIBSE Heritage Group, https://bit.ly/3Lj60RjL. L. Beranek, Acústica, Segunda ed., Buenos Aires: Editorial Hispano Americana S. A., 1969.J. O. Narváez Valle, «Análisis comparativo de parámetros subjetivos y objetivos de grabación entre un home studio frente a un estudio profesional,» Trabajo de grado, Universidad de Las Américas, Quito, 2018.B. J. Hracs, «A Creative Industry in Transition: The Rise of Digitally Driven Independent Music Production,» Growth and Change, vol. 43, nº 3, pp. 442-461, septiembre 2012.E. Bates, «What Studios Do,» Journal on the Art of Record Production, vol. 7, nº 1, pp. 2- 27, Noviembre 2012.J. Ochoa Villegas, «Estimación del coeficiente de absorción en incidencia aleatoria utilizando presión y velocidad de partícula mediante la sonda PU de Microflown Technologies,» Trabajo de grado, Universidad San Buenaventura, Medellín, 2015R. F. Barron, Industrial Noise Control and Acoustics, CRC Press, 2019.P. L. Martson, «Book review: "Concert halls and opera houses: music, acoustics, and architecture (Second edition)",» Journal of the Acoustical Society of America, vol. 117, nº 1, 2005.] D. M. Polk, «Home Studio Owners' Strategies to Compete in the Recording Industry,» Tesis doctoral, Walden University, Washington, 2019.C. A. Galicia Lemus y J. Tellez Vazquez, «Diseño acústico de un estudio de grabación,» Trabajo de grado, Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México, 2016.M. D. Flores, S. P. Ferreyra, G. A. Cravero, L. Budde, H. C. Longoni, O. A. Ramos y F. C. Tommasini, «Bases de datos de coeficientes de absorción sonora de diferentes materiales,» Mecánica Computacional, vol. 32, nº 19-22, pp. 2901-2908, Noviembre 2013.] Asociación Española de Normalización y Certificación, «UNE-EN ISO 3382-2:2008,» AENOR, Madrid, 2008.L. Ruiz Domínguez, «Comparación de resultados obtenidos mediante procedimientos experimentales y computacionales en la caracterización acústica de recintos,» Trabajo de grado, Universidad Pública de Navarra, Pamplona, 2015.A. Sánchez Jiménez, «Medida de características acústicas de la sala 3 de Kinépolis Madrid,» Trabajo de grado, Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de la Telecomunicación, Madrid, s.f..T. D. Wilson, A. J. Buffa y B. Lou, Física, México: Pearson Education, 2003.G. Alonso, L. Budde y M. R. Zannier, «Síntesis de respuesta impulsivas de recintos a través del método de trazado de rayos,» de Cátedra Fundamentos de Acústica y Electroacústica, Universidad Tecnológica Nacional, Córdoba, 2012.S. F. Ferreyra, A. G. Cravero, O. A. Ramos, F. C. Tommasini y M. Araneda, «Identificación y análisis de modos propios de recintos a partir de sus respuestas impulsivas,» MecánicaA. V. Sánchez Mercado, «Modelo de aislamiento y acondicionamiento acústico para tres de los sectores que presentan diferentes niveles de ruido en las aulas de clase del CED José Asunción Silva,» Trabajo de grado, Universidad de San Buenaventura, Bogotá, 2010.J. E. San Martín, «Acústica Arquitectónica para salas de grabación,» de Seminario de Acústica Arquitectónica para Salas de Grabación, Argentina, 2015. [En línea]. Available: https://www.academia.edu/21178474/Acustica_arquitectonica_para_salas_de_grabac ionCATT, «CATT-Acoustic v9.1 with TUCT v2.0,» 12 Febrero 2016. [En línea]. Available: https://www.catt.se/CATT-Acoustic_v9.1_news.pdf. [Último acceso: 10 marzo 2021].J. H. Rindel, «The Use of Computer Modeling in Room Acoustics,» Journal of Vibroengineering, vol. 4, nº 3, pp. 220-224, 2000.Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6966t530 - Física::534 - Sonido y vibraciones relacionadasDesarrollo de herramientasParámetro acústicoInvestigación en acústicaEstudios caserosParámetros acústicoISO 3382-2Materiales acústicosAcondicionamiento de espacioFenómenos acústicosHome studiosAcoustic parametersAcoustic  materialsAcoustic phenomenaSite’s conditioningCaracterización y análisis ingenieril de estudios de producción, en la ciudad de MedellínTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001931733virtual::2414-15b2761d2-a44d-4094-bae7-ff2f9c66078dvirtual::2414-15b2761d2-a44d-4094-bae7-ff2f9c66078dvirtual::2414-1ORIGINALCaracterizacion_Estudios_Grabacion_Izquierdo_2023.pdfCaracterizacion_Estudios_Grabacion_Izquierdo_2023.pdfapplication/pdf8009302https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7e23db54-ba93-41ac-baaf-59a272f19639/download32b91ee4330c182c34ac9244f0dcc769MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/aed60e0e-2c1c-4cbb-a0ed-3a60e74a7b6a/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTCaracterizacion_Estudios_Grabacion_Izquierdo_2023.pdf.txtCaracterizacion_Estudios_Grabacion_Izquierdo_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain101866https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7bf86bf7-9413-4723-891d-7d70d5b51895/downloadfcdb369c0b23175bb30e3b1a7c6634c5MD53THUMBNAILCaracterizacion_Estudios_Grabacion_Izquierdo_2023.pdf.jpgCaracterizacion_Estudios_Grabacion_Izquierdo_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6160https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/35cfec88-4629-4bcb-a4f2-dc3da77fd340/downloadef3ba1e742704364c74c22fddeffd8fdMD5410819/13204oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/132042025-02-28 11:30:28.259https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K