Influencia de la supervisión en el proyecto denominado "Construcción obras de estabilización y conformación de la banca vía La Española, Rio Verde, Barragán código 40QN04-1 Quindío”
Este artículo ofrece un análisis sobre la Influencia de la supervisión en un proyecto de obra pública para la rehabilitación de un corredor vial, en el Departamento del Quindío, el rol que desempeñó a través de su etapa de ejecución y las determinantes que incidieron en la terminación exitosa del mi...
- Autores:
-
Gutierrez Velasco, José Orlando
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13614
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13614
- Palabra clave:
- 620 - Ingeniería y operaciones afines::624 - Ingeniería civil
Proyectos arquitectónicos
Proyectos urbanísticos
Proyectos de desarrollo
Proyecto
Supervisión
Vía
Diseños
Infraestructura
Calidad
Project
Track
Designs
Infrastructure
Quality
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
SANBUENAV2_d5e2568852dfcd54738eb2403c16d98e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13614 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Influencia de la supervisión en el proyecto denominado "Construcción obras de estabilización y conformación de la banca vía La Española, Rio Verde, Barragán código 40QN04-1 Quindío” |
title |
Influencia de la supervisión en el proyecto denominado "Construcción obras de estabilización y conformación de la banca vía La Española, Rio Verde, Barragán código 40QN04-1 Quindío” |
spellingShingle |
Influencia de la supervisión en el proyecto denominado "Construcción obras de estabilización y conformación de la banca vía La Española, Rio Verde, Barragán código 40QN04-1 Quindío” 620 - Ingeniería y operaciones afines::624 - Ingeniería civil Proyectos arquitectónicos Proyectos urbanísticos Proyectos de desarrollo Proyecto Supervisión Vía Diseños Infraestructura Calidad Project Track Designs Infrastructure Quality |
title_short |
Influencia de la supervisión en el proyecto denominado "Construcción obras de estabilización y conformación de la banca vía La Española, Rio Verde, Barragán código 40QN04-1 Quindío” |
title_full |
Influencia de la supervisión en el proyecto denominado "Construcción obras de estabilización y conformación de la banca vía La Española, Rio Verde, Barragán código 40QN04-1 Quindío” |
title_fullStr |
Influencia de la supervisión en el proyecto denominado "Construcción obras de estabilización y conformación de la banca vía La Española, Rio Verde, Barragán código 40QN04-1 Quindío” |
title_full_unstemmed |
Influencia de la supervisión en el proyecto denominado "Construcción obras de estabilización y conformación de la banca vía La Española, Rio Verde, Barragán código 40QN04-1 Quindío” |
title_sort |
Influencia de la supervisión en el proyecto denominado "Construcción obras de estabilización y conformación de la banca vía La Española, Rio Verde, Barragán código 40QN04-1 Quindío” |
dc.creator.fl_str_mv |
Gutierrez Velasco, José Orlando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gutierrez Velasco, José Orlando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gutierrez Velasco, José Orlando |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Hombre, Proyecto y Ciudad (Medellín) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
620 - Ingeniería y operaciones afines::624 - Ingeniería civil |
topic |
620 - Ingeniería y operaciones afines::624 - Ingeniería civil Proyectos arquitectónicos Proyectos urbanísticos Proyectos de desarrollo Proyecto Supervisión Vía Diseños Infraestructura Calidad Project Track Designs Infrastructure Quality |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Proyectos arquitectónicos Proyectos urbanísticos Proyectos de desarrollo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Proyecto Supervisión Vía Diseños Infraestructura Calidad |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Project Track Designs Infrastructure Quality |
description |
Este artículo ofrece un análisis sobre la Influencia de la supervisión en un proyecto de obra pública para la rehabilitación de un corredor vial, en el Departamento del Quindío, el rol que desempeñó a través de su etapa de ejecución y las determinantes que incidieron en la terminación exitosa del mismo. El evento de pérdida de la banca del corredor vial En diciembre de 2018 sobre la vía La Española – Rio Verde – Barragán, del municipio de Calarcá, en el Departamento del Quindío, sucede con ocasión de la creciente del caudal del río verde, ocasionado por las condiciones climáticas adversas presentes en la región. En vista de la interrupción en la movilidad entre el Departamento del Quindío y el Norte del Departamento del Valle del Cauca el ente gubernamental formula el proyecto de reconstrucción, con un enfoque de rehabilitación de la calzada en conjunto con obras de protección y mitigación del cauce. El desarrollo del proyecto trae consigo desafíos significativos, con cambios inesperados en su ejecución, en razón a las variaciones en las condiciones del terreno, los eventos climáticos adversos y la dinámica del cauce del rio, entre otros. El seguimiento y control se muestra complejo por lo que la supervisión se convierte en un componente esencial para la gestión de cambios, el cumplimiento del alcance y la eficacia en la inversión de los recursos. El presente estudio examina el papel de la supervisión en el desempeño contractual, con un papel fundamental en la adaptación de la obra a estos cambios, asegurando la conformidad con los diseños actualizados y las especificaciones. Además, destaca la importancia de la supervisión en la gestión contractual. En resumen, este documento arroja una luz sobre la esencial relación entre la supervisión y el éxito de un proyecto de construcción civil en un entorno variable. La supervisión se erige como el cimiento sobre el cual se construye la calidad y la integridad de un proyecto de esta envergadura, proporcionando una contribución esencial a la infraestructura y la comunidad local. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-27T20:36:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-27T20:36:26Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Velasco, J. O. (2022). Influencia de la supervisión en el proyecto denominado "Construcción obras de estabilización y conformación de la banca vía La Española, Rio Verde, Barragán código 40QN04-1 Quindío” [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Medellín |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/13614 |
identifier_str_mv |
Gutiérrez Velasco, J. O. (2022). Influencia de la supervisión en el proyecto denominado "Construcción obras de estabilización y conformación de la banca vía La Española, Rio Verde, Barragán código 40QN04-1 Quindío” [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Medellín |
url |
https://hdl.handle.net/10819/13614 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
|
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
55 paginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Armenia |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Artes Integradas |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Interventoría y Supervisión de Proyectos y Obras Civiles |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Ceballos Correa, C. A. (2021). Limitaciones normativas en la regulación de los contratos de interventoría de obra frente a la garantía de la efectividad del cumplimiento de los fines del Estado en Colombia [Trabajo de grado]. Medellin: Universidad Pontificia Bolivariana. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/9660/Limitaciones%20norm ativas.pdf?sequence=1 Departamento del Quindío. (2020). Expediente contractual contrato de obra N°049 de 2019, suscrito entre el Consorcio Vías Calarcá y el departamento del Quindío. La Nueva Crónica Quindío. (6 de Diciembre de 2018). Tras derrumbe de calzada, se cierra vía Río Verde-Barragán. La Nueva Crónica Quindío. Solís Carcaño, R. (2004). La supervisión de obra. Ingeniería, 8(1), 55-60. https://www.redalyc.org/pdf/467/46780106.pdf Ortegón, E., Pacheco, J. F., Prieto, A. (2005). Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. Chile: Naciones Unidas, CEPAL Balcázar, J. D. (2012). La interventoría en los contratos estatales de obra pública. Bogotá: Legis. Carrascal, J. F., & Herrera, D. A. (2012). La interventoría en la contratación pública. Bogotá: Ecoe Ediciones. Ceballos Correa, J. D. (2021). La responsabilidad de la interventoría en los contratos estatales de obra pública. Bogotá: Universidad Libre Colombia Compra Eficiente. (2016). Guía para la interventoría en los contratos estatales. Bogotá: Colombia Compra Eficiente Corte Constitucional de Colombia. (2003). Sentencia C-037 Ley 80 de 1993. Estatuto General de la Contratación de la Administración Pública. Ley 1474 de 2011. Por la cual se dictan normas generales para la contratación pública. Rojas, J. A. (2017). La interventoría en los contratos estatales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Romero, D. A. (2014). Responsabilidad de la interventoría en los contratos estatales de obra pública. Bogotá: Universidad del Rosario. Romero, D. A., & Vargas, C. A. (2015). La interventoría en la contratación pública: análisis doctrinario y jurisprudencial. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez. Sánchez, J. F. (2018). La interventoría en los contratos estatales de obra pública: régimen jurídico y responsabilidad. Bogotá: Universidad de los Andes. Silva, G. A. (2014). La interventoría en los contratos estatales de obra pública. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia Vidal, J. C., et al. (2018). La interventoría en la contratación pública: una mirada desde la academia y la práctica. Bogotá: Ediciones Librería Jurídica Planeación Precontractual N° 1509, documento de estudios previos, Licitación Publica N°009 de (2019). Planeación Precontractual N° 2850, documento de estudios previos Concurso de Méritos N° 021 de 2019. Ley 1474 de 2011. Por la cual se dictan normas generales para la contratación pública. Rezende, G. (2021). Supervisión de Proyectos de Obra Pública en Colombia: Recomendaciones para una Gestión Efectiva. Revista de Ingeniería Civil, 17(2), 45-56. Gobernación del Quindío. (mayo de 2020). Resolución 318 por la cual se adoptan los precios de referencia para la contratación de obra pública en el departamento del Quindío para la vigencia 2020. Armenia: Gobernación del Quindío. Vidal, et al. (2018). Efecto de la enmienda del medio de crecimiento natural sobre la acumulación de lípidos funcionales en col rizada cultivada en condiciones de ambiente controlado. Scientific Reports, 8(1), 14771. |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-7352t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f0c37037-74fd-46b3-b945-fc7e90b4f4c4/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bdeb0145-c4d3-4937-9dd8-7c14cd0160b7/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a899dfe6-fe96-405f-a08e-d7ef148ca88e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8c005f96-102a-4917-891a-6b656d528a21/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8e9e81b7-e272-46e1-a169-25c406107902/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b72c55bf-80fa-4174-b2b2-2df705d1d25a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/daa096e7-a90c-4503-9e3f-a1c007a2ab6f/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2adb5dd8-b21f-476d-9ad6-201b64070bd8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
74fc214b3d842788eb8c9c78163c570e 371bb31972557d1a348742235230e947 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 dbc7137b4ba07c289a442cf60f0f2f1f a8c56e4a22fbcd48d72e8cb5f30966d9 f9941e634c7a1e84c9c6f7743cc7cb5d 42738a122384c91389a2e23dd9d49502 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099191896113152 |
spelling |
Gutierrez Velasco, José Orlando36e6348e-82b7-4401-9c62-e28366e57b7e-1Gutierrez Velasco, José Orlando70e507d8-a4df-42b7-9298-bf0cac0b5f95-1Grupo de Investigación Hombre, Proyecto y Ciudad (Medellín)2024-05-27T20:36:26Z2024-05-27T20:36:26Z2024Este artículo ofrece un análisis sobre la Influencia de la supervisión en un proyecto de obra pública para la rehabilitación de un corredor vial, en el Departamento del Quindío, el rol que desempeñó a través de su etapa de ejecución y las determinantes que incidieron en la terminación exitosa del mismo. El evento de pérdida de la banca del corredor vial En diciembre de 2018 sobre la vía La Española – Rio Verde – Barragán, del municipio de Calarcá, en el Departamento del Quindío, sucede con ocasión de la creciente del caudal del río verde, ocasionado por las condiciones climáticas adversas presentes en la región. En vista de la interrupción en la movilidad entre el Departamento del Quindío y el Norte del Departamento del Valle del Cauca el ente gubernamental formula el proyecto de reconstrucción, con un enfoque de rehabilitación de la calzada en conjunto con obras de protección y mitigación del cauce. El desarrollo del proyecto trae consigo desafíos significativos, con cambios inesperados en su ejecución, en razón a las variaciones en las condiciones del terreno, los eventos climáticos adversos y la dinámica del cauce del rio, entre otros. El seguimiento y control se muestra complejo por lo que la supervisión se convierte en un componente esencial para la gestión de cambios, el cumplimiento del alcance y la eficacia en la inversión de los recursos. El presente estudio examina el papel de la supervisión en el desempeño contractual, con un papel fundamental en la adaptación de la obra a estos cambios, asegurando la conformidad con los diseños actualizados y las especificaciones. Además, destaca la importancia de la supervisión en la gestión contractual. En resumen, este documento arroja una luz sobre la esencial relación entre la supervisión y el éxito de un proyecto de construcción civil en un entorno variable. La supervisión se erige como el cimiento sobre el cual se construye la calidad y la integridad de un proyecto de esta envergadura, proporcionando una contribución esencial a la infraestructura y la comunidad local.Abstract This article offers an analysis on the Influence of supervision in a public works project for the rehabilitation of a roadway corridor, in the Department of Quindío, the role it played through its implementation stages and the determinants that influenced its successful completion. The event of loss of the road corridor bench In December 2018 between the road La Española - Rio Verde - Barragán, in the town of Calarcá, at the same Department abovementioned happens on the occasion of the rising flow of the Rio Verde, caused by the adverse weather conditions present in the region. In view of the interruption in the mobility between the Department of Quindío and the North of the Department of Valle del Cauca, the government entity has formulated the reconstruction project, with a focus on the rehabilitation of the roadway together with protection and mitigation works of the riverbed. The development of the project brings with it significant challenges, with unexpected changes in its execution, based on the variations in field conditions, adverse weather events and the dynamics of the riverbed, among others. Monitoring and control show to be complex, so supervision becomes an essential component for change management, achievement of the scope and efficiency in the investment of resources. This current study examines the role of supervision in contractual performance, with a key role in the adaptation of the construction site to these changes, ensuring compliance with updated designs and specifications. It also highlights the relevance of supervision in contract management. To sum up, this paper is designed to introduce the essential relationship between supervision and the success of a civil construction project in a variable environment. Supervision stands as the foundation upon which the quality and integrity of a project of this scale is built, providing an essential contribution to the infrastructure and the local community.EspecializaciónEspecialista en Interventoría y Supervisión de Proyectos y Obras CivilesGestión para la transformación de los procesos territoriales y ambientales (Medellín)55 paginasapplication/pdfGutiérrez Velasco, J. O. (2022). Influencia de la supervisión en el proyecto denominado "Construcción obras de estabilización y conformación de la banca vía La Española, Rio Verde, Barragán código 40QN04-1 Quindío” [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Medellínhttps://hdl.handle.net/10819/13614spaArmeniaFacultad de Artes IntegradasMedellínEspecialización en Interventoría y Supervisión de Proyectos y Obras Civilesinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ceballos Correa, C. A. (2021). Limitaciones normativas en la regulación de los contratos de interventoría de obra frente a la garantía de la efectividad del cumplimiento de los fines del Estado en Colombia [Trabajo de grado]. Medellin: Universidad Pontificia Bolivariana. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/9660/Limitaciones%20norm ativas.pdf?sequence=1Departamento del Quindío. (2020). Expediente contractual contrato de obra N°049 de 2019, suscrito entre el Consorcio Vías Calarcá y el departamento del Quindío.La Nueva Crónica Quindío. (6 de Diciembre de 2018). Tras derrumbe de calzada, se cierra vía Río Verde-Barragán. La Nueva Crónica Quindío.Solís Carcaño, R. (2004). La supervisión de obra. Ingeniería, 8(1), 55-60. https://www.redalyc.org/pdf/467/46780106.pdfOrtegón, E., Pacheco, J. F., Prieto, A. (2005). Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. Chile: Naciones Unidas, CEPALBalcázar, J. D. (2012). La interventoría en los contratos estatales de obra pública. Bogotá: Legis.Carrascal, J. F., & Herrera, D. A. (2012). La interventoría en la contratación pública. Bogotá: Ecoe Ediciones.Ceballos Correa, J. D. (2021). La responsabilidad de la interventoría en los contratos estatales de obra pública. Bogotá: Universidad LibreColombia Compra Eficiente. (2016). Guía para la interventoría en los contratos estatales. Bogotá: Colombia Compra EficienteCorte Constitucional de Colombia. (2003). Sentencia C-037Ley 80 de 1993. Estatuto General de la Contratación de la Administración Pública.Ley 1474 de 2011. Por la cual se dictan normas generales para la contratación pública.Rojas, J. A. (2017). La interventoría en los contratos estatales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Romero, D. A. (2014). Responsabilidad de la interventoría en los contratos estatales de obra pública. Bogotá: Universidad del Rosario.Romero, D. A., & Vargas, C. A. (2015). La interventoría en la contratación pública: análisis doctrinario y jurisprudencial. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez.Sánchez, J. F. (2018). La interventoría en los contratos estatales de obra pública: régimen jurídico y responsabilidad. Bogotá: Universidad de los Andes.Silva, G. A. (2014). La interventoría en los contratos estatales de obra pública. Bogotá: Universidad Nacional de ColombiaVidal, J. C., et al. (2018). La interventoría en la contratación pública: una mirada desde la academia y la práctica. Bogotá: Ediciones Librería JurídicaPlaneación Precontractual N° 1509, documento de estudios previos, Licitación Publica N°009 de (2019).Planeación Precontractual N° 2850, documento de estudios previos Concurso de Méritos N° 021 de 2019.Ley 1474 de 2011. Por la cual se dictan normas generales para la contratación pública.Rezende, G. (2021). Supervisión de Proyectos de Obra Pública en Colombia: Recomendaciones para una Gestión Efectiva. Revista de Ingeniería Civil, 17(2), 45-56.Gobernación del Quindío. (mayo de 2020). Resolución 318 por la cual se adoptan los precios de referencia para la contratación de obra pública en el departamento del Quindío para la vigencia 2020. Armenia: Gobernación del Quindío.Vidal, et al. (2018). Efecto de la enmienda del medio de crecimiento natural sobre la acumulación de lípidos funcionales en col rizada cultivada en condiciones de ambiente controlado. Scientific Reports, 8(1), 14771.Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-7352t620 - Ingeniería y operaciones afines::624 - Ingeniería civilProyectos arquitectónicosProyectos urbanísticosProyectos de desarrolloProyectoSupervisiónVíaDiseñosInfraestructuraCalidadProjectTrackDesignsInfrastructureQualityInfluencia de la supervisión en el proyecto denominado "Construcción obras de estabilización y conformación de la banca vía La Española, Rio Verde, Barragán código 40QN04-1 Quindío”Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationORIGINALInfluencia_de_la_ supervisión_proyecto_via_rioverde_barragan_Jose_Gutierrez_Aprobado_25042024.pdfInfluencia_de_la_ supervisión_proyecto_via_rioverde_barragan_Jose_Gutierrez_Aprobado_25042024.pdfapplication/pdf2882890https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f0c37037-74fd-46b3-b945-fc7e90b4f4c4/download74fc214b3d842788eb8c9c78163c570eMD51Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol (002).pdfFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol (002).pdfapplication/pdf210587https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bdeb0145-c4d3-4937-9dd8-7c14cd0160b7/download371bb31972557d1a348742235230e947MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a899dfe6-fe96-405f-a08e-d7ef148ca88e/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8c005f96-102a-4917-891a-6b656d528a21/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD53TEXTInfluencia_de_la_ supervisión_proyecto_via_rioverde_barragan_Jose_Gutierrez_Aprobado_25042024.pdf.txtInfluencia_de_la_ supervisión_proyecto_via_rioverde_barragan_Jose_Gutierrez_Aprobado_25042024.pdf.txtExtracted texttext/plain102192https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8e9e81b7-e272-46e1-a169-25c406107902/downloaddbc7137b4ba07c289a442cf60f0f2f1fMD55Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol (002).pdf.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol (002).pdf.txtExtracted texttext/plain7496https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b72c55bf-80fa-4174-b2b2-2df705d1d25a/downloada8c56e4a22fbcd48d72e8cb5f30966d9MD57THUMBNAILInfluencia_de_la_ supervisión_proyecto_via_rioverde_barragan_Jose_Gutierrez_Aprobado_25042024.pdf.jpgInfluencia_de_la_ supervisión_proyecto_via_rioverde_barragan_Jose_Gutierrez_Aprobado_25042024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7742https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/daa096e7-a90c-4503-9e3f-a1c007a2ab6f/downloadf9941e634c7a1e84c9c6f7743cc7cb5dMD56Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol (002).pdf.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol (002).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15398https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2adb5dd8-b21f-476d-9ad6-201b64070bd8/download42738a122384c91389a2e23dd9d49502MD5810819/13614oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/136142025-05-08 14:56:53.148http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |