Caracterización de los estilos de liderazgo de los líderes del área de producción y la motivación laboral de los empleados de Compañía de Empaques S.A.
Leadership is considered an indispensable element in all work-related dynamics and motivation; meanwhile is an intervening variable in all labor dynamics. The purpose of this research is to characterize the styles of leadership and work motivation and determine the level of correlation of these vari...
- Autores:
-
Cartagena García, Ana María
Quintero Vélez, Johanna
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3197
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/3197
- Palabra clave:
- Motivación
Organización
Líderes del área de producción
Motivation
Leadership
Organization
Leaders in the production area
Motivación del empleado
Motivación (Psicología)
Liderazgo
Aprendizaje organizacional
Investigación organizacional
Estructura organizacional
Administración de la producción
Planificación de la producción
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_d4f8db3b371dd03f205485ae60f1daec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3197 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización de los estilos de liderazgo de los líderes del área de producción y la motivación laboral de los empleados de Compañía de Empaques S.A. |
title |
Caracterización de los estilos de liderazgo de los líderes del área de producción y la motivación laboral de los empleados de Compañía de Empaques S.A. |
spellingShingle |
Caracterización de los estilos de liderazgo de los líderes del área de producción y la motivación laboral de los empleados de Compañía de Empaques S.A. Motivación Organización Líderes del área de producción Motivation Leadership Organization Leaders in the production area Motivación del empleado Motivación (Psicología) Liderazgo Aprendizaje organizacional Investigación organizacional Estructura organizacional Administración de la producción Planificación de la producción |
title_short |
Caracterización de los estilos de liderazgo de los líderes del área de producción y la motivación laboral de los empleados de Compañía de Empaques S.A. |
title_full |
Caracterización de los estilos de liderazgo de los líderes del área de producción y la motivación laboral de los empleados de Compañía de Empaques S.A. |
title_fullStr |
Caracterización de los estilos de liderazgo de los líderes del área de producción y la motivación laboral de los empleados de Compañía de Empaques S.A. |
title_full_unstemmed |
Caracterización de los estilos de liderazgo de los líderes del área de producción y la motivación laboral de los empleados de Compañía de Empaques S.A. |
title_sort |
Caracterización de los estilos de liderazgo de los líderes del área de producción y la motivación laboral de los empleados de Compañía de Empaques S.A. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cartagena García, Ana María Quintero Vélez, Johanna |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Londoño Ardila, Luis Felipe |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cartagena García, Ana María Quintero Vélez, Johanna |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Motivación Organización Líderes del área de producción Motivation Leadership Organization Leaders in the production area |
topic |
Motivación Organización Líderes del área de producción Motivation Leadership Organization Leaders in the production area Motivación del empleado Motivación (Psicología) Liderazgo Aprendizaje organizacional Investigación organizacional Estructura organizacional Administración de la producción Planificación de la producción |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Motivación del empleado Motivación (Psicología) Liderazgo Aprendizaje organizacional Investigación organizacional Estructura organizacional Administración de la producción Planificación de la producción |
description |
Leadership is considered an indispensable element in all work-related dynamics and motivation; meanwhile is an intervening variable in all labor dynamics. The purpose of this research is to characterize the styles of leadership and work motivation and determine the level of correlation of these variables on employees Packaging Company S.A. Through a quantitative approach research and descriptive-exploratory type was carried out mediating these variables, using the CMT Fernando Toro (1985) and MLQ Bass and Avolio (1997) version adapted and validated by Vega & Zabala ( 2004), obtaining results aimed at establishing transformational leadership as the most representative organization style, and highlighting internal and external motivational factors that have strong partnerships with leadership styles. Finally we conclude what trends leadership in the organization, what are the relevant motivational factors for employees, and levels of association between the variables of leadership and motivation are. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-12T01:15:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-12T01:15:45Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2016-11-08 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/3197 |
url |
http://hdl.handle.net/10819/3197 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
74 páginas. |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Psicología Organizacional |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Anaya, N. C. (2010). Diccionario de Psicología (Segunda ed.). Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Ecoe. Arango, R. N. (2015). Habilidades gerenciales en los líderes de las medianas empresas de Colombia. Pensamiento y gestión, Universidad del Norte(38), 119 - 146. Azuaga, P. N. (22 de Julio de 2015). Almudena Merino. Obtenido de Almudena Merino: http://www.almudena-merino.com/trabaj... Carrillo, S. P. (2000). Motivación y clima laboral en personal de entidades universitarias. Revista de Investigación en Psicología, 3(1), 11-21. Chiavenato, I. (2009). Comportamiento organizacional. México: Mc Graw Hill. Congreso de la Republica. (Junio de 2015). COLPSIC. Recuperado el 4 de Marzo de 2016, de COLPSIC. Contreras, F., Espinosa, J. C., Hernández, F., & Acosta, N. (2013). Calidad de vida laboral y liderazgo en trabajadores asistenciales y administrativos de un centro oncológico de Bogotá (Colombia). Psicología desde el caribe, 30(3), 569-590. Cuadra - Peralta, A. A., & Veloso - Besio, C. B. (2010). Grado de supervisión como variable moderadora entre liderazgo y satisfacción, motivación y clima organizacional. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 18(1), 15 - 25. Cuadrado, I., Molero, F., & Navas, M. (2003). El liderazgo de hombres y mujeres: diferencias en estilos de liderazgo, relaciones entre estilos y predictores de variables de resultado organizacional. Accion psicológica, 2(2), 115-129. Herrera, L. G. (2014). Liderazgo transformacional docente en la Universidad Nacional de Colombia. Trabajo de investigación presentado como requisito parcial para optar al título de: Magíster en Ingeniería Administrativa. Medellín: Universidad Nacional de Colombia Londoño Ardila, L. F., & Restrepo Botero, J. C. (2015). Aspectos motivacionales en los pequeños productores del municipio de Angelópolis - Antioquia. Revista Virtual Universidad Católica del Norte(44), 280 - 290. Obtenido de http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/630/1165 Lussier, R. N., & Achua, C. F. (2005). Liderazgo: Teoría, aplicación y desarrollo de habilidades (Segunda ed.). México, DF, México: Thomson. Marín, G. A. (s.f). Universidad Pontificia Bolivariana. Obtenido de http://www.upb.edu.co/pls/portal/url/ITEM/4B602D7648A22743E0440003BA8A E9C9 Mas, J. L. (2005). Motivación laboral y gestión de recursos humanos en la teoría de Frederick Herzberg. Gestión en el Tercer Milenio, Rev. de Investigación de la Fac. de Ciencias Administrativas, UNMSM, 8(15), 25 - 36. Mejía, S. E. (2007). Liderazgo a través de la historia. Scientia et Technica Año XIII, 343- 348. Molero Alonso, F., Recio Saboya, P., & Cuadrado Guirado, I. (2010). Liderazgo transformacional y liderazgo transaccional: un análisis de la estructura factorial del Multifactor Leadership Questionnaire (MLQ) en una muestra española. Psicothema, 22(3), 495 - 501. Nader, M., & Sánchez Santa - Bárbara, E. (2010). Estudio comparativo de los valores de líderes transformacionales y transaccionales civiles y militares. Anales de psicología, 26(1), 72-79 Olaya Díaz, J., Díaz Mercado, M. P., & Morales Cepeda, S. B. (2014). Motivación laboral en trabajadores de empresas formales de la ciudad de Bogotá. Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y tecnología, 7(1), 59 - 77. Pacherres, J. A. (s.f.). Academia. Teoría de la motivación de McClelland. Recuperado el 02 de 2016, de Academia https://www.academia.edu/9761251/Teor... Palmero, F., Fernández - Abascal, E. G., Martínez, F., & Chóliz, M. (2002). Psicología de la motivación y la emoción. Madrid: McGraw Hill. Psicología online. (22 de Julio de 2015). Psicología online. Obtenido de Psicología online: http://www.psicologia-online.com/pir/variantes-intervinientes-en-lamotivacion.html Ramírez, L. C. (2013). Liderazgo e inteligencia emocional en personas que desempeñan jefaturas en empresas de Bogotá. Universidad y Empresa(25), 87-106. Ramírez, R., Abreu, J., & Badii, M. (2008). La motivación laboral, factor fundamental para el logro de objetivos organizacionales: Caso empresa manufacturera de tubería de acero. International Journal of Good Conscience, 3(1), 143-185. Robbins, S. P., & Judge, T. A. (2009). Comportamiento organizacional (13 ed.). México D.F: Editorial Pearson. Schein, E. H. (1982). Psicología de la organización. Bogotá: Prentice Hall Schein, E. H. (1988). La cultura empresarial y el liderazgo. Barcelona: Plaza & Janes Editores S.A. Vega Villa, C., & Zabala Villalòn, G. (Enero de 2004). Adaptaciòn del cuestionario multifactorial de liderazgo (MLQ Forma 5x Corta) de B. Bass y B. Avolio al contexto organizacional chileno. Adaptaciòn del cuestionario multifactorial de liderazgo (MLQ Forma 5x Corta) de B. Bass y B. Avolio al contexto organizacional chileno. Chile |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Medellín |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-3846t |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ac08ea49-e50d-425e-931f-19e97cce8352/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8c66c338-e738-4b85-91ab-fb66319669e8/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/92899798-1a61-4944-a3cc-39773bdf84bf/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/49770cba-8555-4cb0-9805-2eb10d650347/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
744969a2e0443debbee83756a773c550 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 f94836139b47b9cf2d0db88dbad450ae 700adf79cbec32e3c7b467a34a12b47c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812932433471864832 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaLondoño Ardila, Luis Felipe267156f1-4a1e-4180-99c7-88cb7c1c4f9f-1Cartagena García, Ana María422a1eb9-c774-4659-a031-e2db39213f59-1Quintero Vélez, Johanna15ef8a50-65b0-46d6-ad88-69b0e87a0ebc-12016-11-12T01:15:45Z2016-11-12T01:15:45Z20162016-11-08Leadership is considered an indispensable element in all work-related dynamics and motivation; meanwhile is an intervening variable in all labor dynamics. The purpose of this research is to characterize the styles of leadership and work motivation and determine the level of correlation of these variables on employees Packaging Company S.A. Through a quantitative approach research and descriptive-exploratory type was carried out mediating these variables, using the CMT Fernando Toro (1985) and MLQ Bass and Avolio (1997) version adapted and validated by Vega & Zabala ( 2004), obtaining results aimed at establishing transformational leadership as the most representative organization style, and highlighting internal and external motivational factors that have strong partnerships with leadership styles. Finally we conclude what trends leadership in the organization, what are the relevant motivational factors for employees, and levels of association between the variables of leadership and motivation are.El liderazgo es considerado un elemento indispensable en todas las dinámicas relacionadas con el trabajo y la motivación; por su parte es una variable que interviene en todas las dinámicas laborales. El propósito de esta investigación es realizar una caracterización de los estilos de liderazgo y la motivación laboral y determinar el nivel de correlación de estas variables en los empleados de Compañía de Empaques S.A. Mediante una investigación de enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo- exploratorio se llevó a cabo la mediación de estas variables, utilizando el CMT de Fernando Toro (1985) y el MLQ de Bass y Avolio (1997) versión adaptada y validada por Vega & Zabala (2004), obteniendo resultados que apuntan a establecer el liderazgo transformacional como el estilo más representativo a nivel de organización, y poniendo en evidencia factores motivacionales internos y externos que tienen fuertes asociaciones con los estilos de liderazgo. Finalmente se concluye cuáles son las tendencias de liderazgo en la organización, cuales son los factores motivacionales relevantes para los empleados, y los niveles de asociación entre las variables de liderazgo y motivaciónpdf74 páginas.Recurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/3197spaPsicologíaEspecialización en Psicología OrganizacionalMedellínPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Anaya, N. C. (2010). Diccionario de Psicología (Segunda ed.). Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Ecoe.Arango, R. N. (2015). Habilidades gerenciales en los líderes de las medianas empresas de Colombia. Pensamiento y gestión, Universidad del Norte(38), 119 - 146.Azuaga, P. N. (22 de Julio de 2015). Almudena Merino. Obtenido de Almudena Merino: http://www.almudena-merino.com/trabaj...Carrillo, S. P. (2000). Motivación y clima laboral en personal de entidades universitarias. Revista de Investigación en Psicología, 3(1), 11-21.Chiavenato, I. (2009). Comportamiento organizacional. México: Mc Graw Hill.Congreso de la Republica. (Junio de 2015). COLPSIC. Recuperado el 4 de Marzo de 2016, de COLPSIC.Contreras, F., Espinosa, J. C., Hernández, F., & Acosta, N. (2013). Calidad de vida laboral y liderazgo en trabajadores asistenciales y administrativos de un centro oncológico de Bogotá (Colombia). Psicología desde el caribe, 30(3), 569-590.Cuadra - Peralta, A. A., & Veloso - Besio, C. B. (2010). Grado de supervisión como variable moderadora entre liderazgo y satisfacción, motivación y clima organizacional. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 18(1), 15 - 25.Cuadrado, I., Molero, F., & Navas, M. (2003). El liderazgo de hombres y mujeres: diferencias en estilos de liderazgo, relaciones entre estilos y predictores de variables de resultado organizacional. Accion psicológica, 2(2), 115-129.Herrera, L. G. (2014). Liderazgo transformacional docente en la Universidad Nacional de Colombia. Trabajo de investigación presentado como requisito parcial para optar al título de: Magíster en Ingeniería Administrativa. Medellín: Universidad Nacional de ColombiaLondoño Ardila, L. F., & Restrepo Botero, J. C. (2015). Aspectos motivacionales en los pequeños productores del municipio de Angelópolis - Antioquia. Revista Virtual Universidad Católica del Norte(44), 280 - 290. Obtenido de http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/630/1165Lussier, R. N., & Achua, C. F. (2005). Liderazgo: Teoría, aplicación y desarrollo de habilidades (Segunda ed.). México, DF, México: Thomson.Marín, G. A. (s.f). Universidad Pontificia Bolivariana. Obtenido de http://www.upb.edu.co/pls/portal/url/ITEM/4B602D7648A22743E0440003BA8A E9C9Mas, J. L. (2005). Motivación laboral y gestión de recursos humanos en la teoría de Frederick Herzberg. Gestión en el Tercer Milenio, Rev. de Investigación de la Fac. de Ciencias Administrativas, UNMSM, 8(15), 25 - 36.Mejía, S. E. (2007). Liderazgo a través de la historia. Scientia et Technica Año XIII, 343- 348.Molero Alonso, F., Recio Saboya, P., & Cuadrado Guirado, I. (2010). Liderazgo transformacional y liderazgo transaccional: un análisis de la estructura factorial del Multifactor Leadership Questionnaire (MLQ) en una muestra española. Psicothema, 22(3), 495 - 501.Nader, M., & Sánchez Santa - Bárbara, E. (2010). Estudio comparativo de los valores de líderes transformacionales y transaccionales civiles y militares. Anales de psicología, 26(1), 72-79Olaya Díaz, J., Díaz Mercado, M. P., & Morales Cepeda, S. B. (2014). Motivación laboral en trabajadores de empresas formales de la ciudad de Bogotá. Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y tecnología, 7(1), 59 - 77.Pacherres, J. A. (s.f.). Academia. Teoría de la motivación de McClelland. Recuperado el 02 de 2016, de Academia https://www.academia.edu/9761251/Teor...Palmero, F., Fernández - Abascal, E. G., Martínez, F., & Chóliz, M. (2002). Psicología de la motivación y la emoción. Madrid: McGraw Hill.Psicología online. (22 de Julio de 2015). Psicología online. Obtenido de Psicología online: http://www.psicologia-online.com/pir/variantes-intervinientes-en-lamotivacion.htmlRamírez, L. C. (2013). Liderazgo e inteligencia emocional en personas que desempeñan jefaturas en empresas de Bogotá. Universidad y Empresa(25), 87-106.Ramírez, R., Abreu, J., & Badii, M. (2008). La motivación laboral, factor fundamental para el logro de objetivos organizacionales: Caso empresa manufacturera de tubería de acero. International Journal of Good Conscience, 3(1), 143-185.Robbins, S. P., & Judge, T. A. (2009). Comportamiento organizacional (13 ed.). México D.F: Editorial Pearson.Schein, E. H. (1982). Psicología de la organización. Bogotá: Prentice HallSchein, E. H. (1988). La cultura empresarial y el liderazgo. Barcelona: Plaza & Janes Editores S.A.Vega Villa, C., & Zabala Villalòn, G. (Enero de 2004). Adaptaciòn del cuestionario multifactorial de liderazgo (MLQ Forma 5x Corta) de B. Bass y B. Avolio al contexto organizacional chileno. Adaptaciòn del cuestionario multifactorial de liderazgo (MLQ Forma 5x Corta) de B. Bass y B. Avolio al contexto organizacional chileno. ChileUniversidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (San Benito): CD-3846tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraMotivaciónOrganizaciónLíderes del área de producciónMotivationLeadershipOrganizationLeaders in the production areaMotivación del empleadoMotivación (Psicología)LiderazgoAprendizaje organizacionalInvestigación organizacionalEstructura organizacionalAdministración de la producciónPlanificación de la producciónEspecialista en Psicología OrganizacionalCaracterización de los estilos de liderazgo de los líderes del área de producción y la motivación laboral de los empleados de Compañía de Empaques S.A.Trabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fMonroy, M. F. (2006). Eumed. Recuperado el 11 de Marzo de 2016, de Eumed: http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2006/mfm/2f.htmPublicationORIGINALCaracterizacion_Liderazgo_Motivacion_Cartagena_2016.pdfCaracterizacion_Liderazgo_Motivacion_Cartagena_2016.pdfapplication/pdf1235568https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ac08ea49-e50d-425e-931f-19e97cce8352/download744969a2e0443debbee83756a773c550MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8c66c338-e738-4b85-91ab-fb66319669e8/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD54TEXTCaracterizacion_Liderazgo_Motivacion_Cartagena_2016.pdf.txtCaracterizacion_Liderazgo_Motivacion_Cartagena_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain140599https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/92899798-1a61-4944-a3cc-39773bdf84bf/downloadf94836139b47b9cf2d0db88dbad450aeMD55THUMBNAILCaracterizacion_Liderazgo_Motivacion_Cartagena_2016.pdf.jpgCaracterizacion_Liderazgo_Motivacion_Cartagena_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7067https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/49770cba-8555-4cb0-9805-2eb10d650347/download700adf79cbec32e3c7b467a34a12b47cMD5610819/3197oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/31972023-02-24 14:28:48.474https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |