La incidencia del Otro en la conducta disocial de un adolescente
El presente estudio intenta reflexionar sobre la incidencia que tiene el Otro, constructo psicoanalítico que hace referencia al campo en el que se inscribe todo sujeto desde su origen, en el comportamiento disocial de un adolescente infractor. Para ello se plantea en el marco teórico el concepto del...
- Autores:
-
Gálvez Saldarriaga, Natalia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/19205
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/19205
- Palabra clave:
- Adolescente
Otro
Infractor
Responsabilidad jurídica,
Responsabilidad subjetiva
Conducta (psicología)
Jóvenes - Aspectos psicológicos
Psicoanálisis
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El presente estudio intenta reflexionar sobre la incidencia que tiene el Otro, constructo psicoanalítico que hace referencia al campo en el que se inscribe todo sujeto desde su origen, en el comportamiento disocial de un adolescente infractor. Para ello se plantea en el marco teórico el concepto del Otro a partir de 3 instituciones sociales: la Familia, el Contexto Social y la Ley; y se comparte una entrevista realizada a un adolescente infractor teniendo en cuenta sus relaciones originarias, su entorno social y la forma de vincularse con la ley. Con base en ambas fuentes de información, se articula la parte teórica con el ejercicio práctico, con el fin de establecer cómo el Otro podría o no conducir a un sujeto al establecimiento del lazo social. Finalmente se presenta la reflexión y se invita a los profesionales que trabajen con población infractora, a conocer qué papel ha jugado el Otro en la vida de ese sujeto, para construir una intervención adecuada de resocialización |
---|