Ventajas y desventajas del uso de sorbentes en la remediación de aguas marinas contaminadas por derrames de crudo

El petróleo, es un compuesto muy complejo, considerado el contaminante más extendido en la biosfera y en el ambiente marino, por lo tanto un problema mundial. Representa la mayor fuente energética y la base para la obtención de materias primas para la industria. Su explotación, transporte y refinaci...

Full description

Autores:
Jiménez Jiménez, Ariel Enrique
Cova Cantillo, Luis Eduardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3162
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/3162
Palabra clave:
Sorbentes
Contaminación de aguas marinas
Derrame de petróleo
Biodegradación
Tesis - especialización en ingeniería de procesos de refinación de petróleos
Aguas marinas - contaminación
Derrames de crudo
Sorbentes
Biodegradación
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El petróleo, es un compuesto muy complejo, considerado el contaminante más extendido en la biosfera y en el ambiente marino, por lo tanto un problema mundial. Representa la mayor fuente energética y la base para la obtención de materias primas para la industria. Su explotación, transporte y refinación generan problemas ambientales. El transporte global de crudo desde los centros de producción hacia el mercado mundial se ha desarrollado por carretera, ferrocarril, ductos e infraestructuras marítimas, como consecuencia de ello, existe un riesgo de derrames en casi cualquier entorno en el ámbito mundial. Sin embargo la mayor parte del petróleo mundial se trasporta por mar, poniendo en riesgo el entorno marino. Aunque los derrames se pueden producir en mar abierto, la acción de las corrientes, de los vientos y las mareas a menudo darán lugar a que el crudo derramado impacte las costas. Esto tiene muchas implicaciones, pero uno de los problemas más difíciles de tratar es el daño significativo a las poblaciones que dependen económicamente de la pesca, el marisqueo y la acuicultura, ocasionando la destrucción y muerte de aves marinas y otros animales como también la suspensión de actividades recreativas, turísticas y las pérdidas económicas importantes para los procesos industriales. Estos derrames contienen sustancias toxicas diferentes como: aceites, crudo, fenoles, ácidos, mercaptanos entre otras, los cuales constituyen un riesgo para la fauna y flora del medio.