Metodología para la selección de tecnología informática en la empresa helados Mimo's, sede Medellín
El objetivo de esta monografía ha sido desarrollar una metodología sencilla, para ayudarle a empresas de tamaño mediano y pequeño, en las cuales por su limitada infraestructura interna, no existe un área encargada de gerenciar los proyectos informáticos, y pretende brindarle al grupo de trabajo inte...
- Autores:
-
Bernal Vasquez, Gabriel Jaime
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24773
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24773
- Palabra clave:
- 000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::003 - Sistemas
Sistemas de información
Software
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El objetivo de esta monografía ha sido desarrollar una metodología sencilla, para ayudarle a empresas de tamaño mediano y pequeño, en las cuales por su limitada infraestructura interna, no existe un área encargada de gerenciar los proyectos informáticos, y pretende brindarle al grupo de trabajo interdisciplinario y al departamento de sistemas de la empresa Helados Mimo’s, una serie de pasos para minimizar el riesgo de equivocarse en la búsqueda y selección de tecnología informática. El modelo está complementado por varias etapas del ciclo de vida clásico que tiene un sistema de información y desarrolla otras etapas adicionales. Parte de una necesidad que ya fue establecida en el plan estratégico corporativo y define una serie de etapas a seguir para guiar esta gestión: conformación del grupo de trabajo, el análisis de los requisitos del sistema de información, la formalización de las especificaciones detalladas y globales del sistema, la ponderación de los parámetros definidos, la búsqueda de proveedores, el presupuesto inicial estimado a invertir, la elaboración de los términos de referencia, la realización de la convocatoria, la calificación de las propuestas recibidas y por último, la decisión final sobre el producto elegido. La parte más importante, se refiere a la elaboración de los Términos de Referencia, en los cuales se detallan todas las condiciones que debe cumplir el sistema de información solicitado; dicho documento es enviado a los proveedores seleccionados a participar en la convocatoria, con el fin de recibir las propuestas y realizar la calificación de cada oferta, comparándolas contra la ponderación realizada. La decisión final sobre la adjudicación, corresponderá a la solución ofrecida que mayor puntaje haya obtenido en la calificación de los requerimientos y cuyo costo se encuentre al alcance de la empresa de acuerdo al presupuesto establecido para esta inversión. La decisión será tomada por el grupo interdisciplinario de trabajo encargado de realizar el proyecto, avalada por el Gerente general y demás funcionarios de la Empresa que tengan poder de decisión relacionado con este proyecto de tecnología informática. |
---|