Migración de Retorno Colombia y Otros Contextos Internacionales
El libro Migración de Retorno Colombia y otros contextos internacionales es el resultado de las discusiones que tuvieron lugar en el año 2016 en el marco de varios eventos académicos consecutivos, organizados por el Grupo de Estudios sobre Migraciones Internacionales y Vulnerabilidad (Gemiv) de la F...
- Autores:
-
Raigosa Mejía, Marisol
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22216
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22216
https://doi.org/10.21500/23825014.5108
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_d28c9c1aa95608636c5a5c6b89acf4d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22216 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
spelling |
Raigosa Mejía, Marisol28d33c14-369c-42cf-a9f3-4590518b19632020-06-30T00:00:00Z2024-09-06T20:27:39Z2020-06-30T00:00:00Z2024-09-06T20:27:39Z2020-06-30El libro Migración de Retorno Colombia y otros contextos internacionales es el resultado de las discusiones que tuvieron lugar en el año 2016 en el marco de varios eventos académicos consecutivos, organizados por el Grupo de Estudios sobre Migraciones Internacionales y Vulnerabilidad (Gemiv) de la Facultad de Sociología de la Universidad Santo Tomás (Colombia). Dichos eventos fueron: el Coloquio sobre el Retorno de los Colombianos en el Extranjero (13 de abril de 2016) y el Seminario Internacional sobre Migración de Retorno (28-29 de septiembre de 2016). Ambos eventos constituyeron un espacio para discutir ideas sobre la migración de retorno a través de la experiencia y experticia de investigadores provenientes de diferentes universidades y latitudes en el mundo. Lo anterior, partiendo de reconocer la necesidad de ampliar el conocimiento teórico y empírico sobre la migración de retorno a nivel interno e internacional, ya que, pese a que la migración internacional es un campo de estudio significativo y robusto en las ciencias sociales, hay una deuda en la literatura especializada sobre el retorno, fenómeno que ha venido cobrando mayor relevancia como consecuencia de las crisis económicas y las políticas antiinmigratorias y de securitización implementadas en los países que han sido tradicionalmente receptores de migrantes; hechos pues, que han motivado y forzado a muchas personas a regresar a sus países de origen.application/pdftext/html10.21500/23825014.51082382-5014https://hdl.handle.net/10819/22216https://doi.org/10.21500/23825014.5108spaUniversidad de San Buenaventurahttps://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/5108/3758https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/5108/3759Núm. 1 , Año 2020 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo18611807Revista Internacional de Cooperación y Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/5108Migración de Retorno Colombia y Otros Contextos InternacionalesMigración de Retorno Colombia y Otros Contextos InternacionalesArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2523https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a97223c0-de97-4916-af14-2453e8cb558a/download7db20cf0aceca698904c590afb335f3dMD5110819/22216oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/222162024-09-06 15:27:39.891https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Migración de Retorno Colombia y Otros Contextos Internacionales |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Migración de Retorno Colombia y Otros Contextos Internacionales |
title |
Migración de Retorno Colombia y Otros Contextos Internacionales |
spellingShingle |
Migración de Retorno Colombia y Otros Contextos Internacionales |
title_short |
Migración de Retorno Colombia y Otros Contextos Internacionales |
title_full |
Migración de Retorno Colombia y Otros Contextos Internacionales |
title_fullStr |
Migración de Retorno Colombia y Otros Contextos Internacionales |
title_full_unstemmed |
Migración de Retorno Colombia y Otros Contextos Internacionales |
title_sort |
Migración de Retorno Colombia y Otros Contextos Internacionales |
dc.creator.fl_str_mv |
Raigosa Mejía, Marisol |
dc.contributor.author.eng.fl_str_mv |
Raigosa Mejía, Marisol |
description |
El libro Migración de Retorno Colombia y otros contextos internacionales es el resultado de las discusiones que tuvieron lugar en el año 2016 en el marco de varios eventos académicos consecutivos, organizados por el Grupo de Estudios sobre Migraciones Internacionales y Vulnerabilidad (Gemiv) de la Facultad de Sociología de la Universidad Santo Tomás (Colombia). Dichos eventos fueron: el Coloquio sobre el Retorno de los Colombianos en el Extranjero (13 de abril de 2016) y el Seminario Internacional sobre Migración de Retorno (28-29 de septiembre de 2016). Ambos eventos constituyeron un espacio para discutir ideas sobre la migración de retorno a través de la experiencia y experticia de investigadores provenientes de diferentes universidades y latitudes en el mundo. Lo anterior, partiendo de reconocer la necesidad de ampliar el conocimiento teórico y empírico sobre la migración de retorno a nivel interno e internacional, ya que, pese a que la migración internacional es un campo de estudio significativo y robusto en las ciencias sociales, hay una deuda en la literatura especializada sobre el retorno, fenómeno que ha venido cobrando mayor relevancia como consecuencia de las crisis económicas y las políticas antiinmigratorias y de securitización implementadas en los países que han sido tradicionalmente receptores de migrantes; hechos pues, que han motivado y forzado a muchas personas a regresar a sus países de origen. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-30T00:00:00Z 2024-09-06T20:27:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-30T00:00:00Z 2024-09-06T20:27:39Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-06-30 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.21500/23825014.5108 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2382-5014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/22216 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21500/23825014.5108 |
identifier_str_mv |
10.21500/23825014.5108 2382-5014 |
url |
https://hdl.handle.net/10819/22216 https://doi.org/10.21500/23825014.5108 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/5108/3758 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/5108/3759 |
dc.relation.citationedition.eng.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2020 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
186 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
180 |
dc.relation.citationvolume.eng.fl_str_mv |
7 |
dc.relation.ispartofjournal.eng.fl_str_mv |
Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.eng.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/5108 |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a97223c0-de97-4916-af14-2453e8cb558a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7db20cf0aceca698904c590afb335f3d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099268997906432 |