Migración de Retorno Colombia y Otros Contextos Internacionales

El libro Migración de Retorno Colombia y otros contextos internacionales es el resultado de las discusiones que tuvieron lugar en el año 2016 en el marco de varios eventos académicos consecutivos, organizados por el Grupo de Estudios sobre Migraciones Internacionales y Vulnerabilidad (Gemiv) de la F...

Full description

Autores:
Raigosa Mejía, Marisol
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22216
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22216
https://doi.org/10.21500/23825014.5108
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El libro Migración de Retorno Colombia y otros contextos internacionales es el resultado de las discusiones que tuvieron lugar en el año 2016 en el marco de varios eventos académicos consecutivos, organizados por el Grupo de Estudios sobre Migraciones Internacionales y Vulnerabilidad (Gemiv) de la Facultad de Sociología de la Universidad Santo Tomás (Colombia). Dichos eventos fueron: el Coloquio sobre el Retorno de los Colombianos en el Extranjero (13 de abril de 2016) y el Seminario Internacional sobre Migración de Retorno (28-29 de septiembre de 2016). Ambos eventos constituyeron un espacio para discutir ideas sobre la migración de retorno a través de la experiencia y experticia de investigadores provenientes de diferentes universidades y latitudes en el mundo. Lo anterior, partiendo de reconocer la necesidad de ampliar el conocimiento teórico y empírico sobre la migración de retorno a nivel interno e internacional, ya que, pese a que la migración internacional es un campo de estudio significativo y robusto en las ciencias sociales, hay una deuda en la literatura especializada sobre el retorno, fenómeno que ha venido cobrando mayor relevancia como consecuencia de las crisis económicas y las políticas antiinmigratorias y de securitización implementadas en los países que han sido tradicionalmente receptores de migrantes; hechos pues, que han motivado y forzado a muchas personas a regresar a sus países de origen.