Prototipo de realidad virtual para la comprensión del idioma inglés

La realidad virtual representa una oportunidad en el ámbito de la educación, por lo que se plantea el presente proyecto con el cual a través de esta tecnología los usuarios puedan evaluar su comprensión del idioma inglés, mediante una metodología de aprendizaje por experiencias significativas. Se de...

Full description

Autores:
Argel Suárez, Remberto Antonio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5925
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/5925
Palabra clave:
Realidad virtual
Idioma inglés
Modelado 3D
Smartphone
Videojuego
360 grados
Virtual reality
English language
3D model
Smartphone
Videogame
360 degrees
Inglés (lengua)
Modelos 3d
Juego
Interacción celular
Proceso enseñanza - aprendizaje
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La realidad virtual representa una oportunidad en el ámbito de la educación, por lo que se plantea el presente proyecto con el cual a través de esta tecnología los usuarios puedan evaluar su comprensión del idioma inglés, mediante una metodología de aprendizaje por experiencias significativas. Se desarrolla una aplicación para smartphones de realidad virtual desde la concepción, diseño, modelado, programación e implementación de prueba piloto (versión beta). Dicha aplicación se basa a partir de experiencias, interacciones poniendo a prueba el vocabulario, comprensión, lectura, escucha y demás elementos importantes a la hora de interactuar en un ambiente basado en el idioma inglés. Este prototipo permitió poner a prueba la aplicación, dando resultados adecuados en cuanto a la metodología, la jugabilidad, interacción de los estudiantes con la realidad virtual y el diseño. Así mismo se pudo lograr el objetivo de evaluar el desempeño de los estudiantes que la realizaron junto con sus conocimientos del idioma, pudiendo también hacerlos analizar su nivel de conocimientos. Adicional se comprobó la falta de estimulación y dedicación al aprendizaje de este idioma tanto por parte de las instituciones donde se realizaron las pruebas como por parte de los estudiantes, dándole más valor al proyecto que generó un estímulo e interés en los profesores y alumnos