Ambiente de realidad virtual para la enseñanza de “la estructura de la materia” a través de analogías
En el proceso de enseñanza – aprendizaje de las Ciencias Naturales se debe incluir estrategias que permitan a los estudiantes la comprensión de conceptos abstractos, con el propósito de fortalecer el desarrollo de competencias científicas. Por lo tanto, en este proyecto se propone el uso de las anal...
- Autores:
-
Córdoba Dueñas, Beatriz Esther
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21285
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/21285
- Palabra clave:
- 370 - Educación
analogías
realidad virtual (RV)
ambiente virtual de aprendizaje (AVA)
estructura de la materia
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En el proceso de enseñanza – aprendizaje de las Ciencias Naturales se debe incluir estrategias que permitan a los estudiantes la comprensión de conceptos abstractos, con el propósito de fortalecer el desarrollo de competencias científicas. Por lo tanto, en este proyecto se propone el uso de las analogías a través de la técnica ERPALDA que permite hacer el análisis de las analogías y guiar el proceso para su implementación en el aula. Por otra parte, el uso de las herramientas TIC con un propósito educativo permiten que se facilite la apropiación de contenidos que usualmente implican dificultad desde un punto de vista procedimental. En consecuencia, se realiza la integración de las analogías en recursos multimedia que, junto con otros recursos educativos multimedia y herramientas de comunicación sincrónicas y asincrónicas, permiten diseñar un mundo de realidad virtual para la explicación del tema “estructura de la materia”. La metodología de trabajo empleada fue ciencia basada en el diseño que, a partir de sus elementos entorno, diseño/investigación y base del conocimiento junto con sus ciclos de relevancia, diseño y rigor, guiaron el diseño del mundo de realidad virtual. |
---|