Protocolo de intervención psicológica para la identificación de la resiliencia y estrategias de afrontamiento en pacientes de sala de urgencias -trauma y reanimación 1 y 2, informe final de práctica profesional en el Hospital Universitario del Valle, Sala de urgencias

El Proyecto tuvo como objetivo principal la identificación de la resiliencia y estrategias de afrontamiento de los pacientes dentro de la intervención psicológica, en la sala de Trauma y Reanimación del Hospital Universitario del Valle, donde surge a través de un diagnostico hecho por medio de la ob...

Full description

Autores:
Cuellar Collazos, Mónica Viviana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/19278
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/19278
Palabra clave:
Intervención psicológica
Intervención psicológica - Guía de abordaje
Resiliencia
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id SANBUENAV2_d0fd7c325ee6abba296089a740986184
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/19278
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Protocolo de intervención psicológica para la identificación de la resiliencia y estrategias de afrontamiento en pacientes de sala de urgencias -trauma y reanimación 1 y 2, informe final de práctica profesional en el Hospital Universitario del Valle, Sala de urgencias
title Protocolo de intervención psicológica para la identificación de la resiliencia y estrategias de afrontamiento en pacientes de sala de urgencias -trauma y reanimación 1 y 2, informe final de práctica profesional en el Hospital Universitario del Valle, Sala de urgencias
spellingShingle Protocolo de intervención psicológica para la identificación de la resiliencia y estrategias de afrontamiento en pacientes de sala de urgencias -trauma y reanimación 1 y 2, informe final de práctica profesional en el Hospital Universitario del Valle, Sala de urgencias
Intervención psicológica
Intervención psicológica - Guía de abordaje
Resiliencia
title_short Protocolo de intervención psicológica para la identificación de la resiliencia y estrategias de afrontamiento en pacientes de sala de urgencias -trauma y reanimación 1 y 2, informe final de práctica profesional en el Hospital Universitario del Valle, Sala de urgencias
title_full Protocolo de intervención psicológica para la identificación de la resiliencia y estrategias de afrontamiento en pacientes de sala de urgencias -trauma y reanimación 1 y 2, informe final de práctica profesional en el Hospital Universitario del Valle, Sala de urgencias
title_fullStr Protocolo de intervención psicológica para la identificación de la resiliencia y estrategias de afrontamiento en pacientes de sala de urgencias -trauma y reanimación 1 y 2, informe final de práctica profesional en el Hospital Universitario del Valle, Sala de urgencias
title_full_unstemmed Protocolo de intervención psicológica para la identificación de la resiliencia y estrategias de afrontamiento en pacientes de sala de urgencias -trauma y reanimación 1 y 2, informe final de práctica profesional en el Hospital Universitario del Valle, Sala de urgencias
title_sort Protocolo de intervención psicológica para la identificación de la resiliencia y estrategias de afrontamiento en pacientes de sala de urgencias -trauma y reanimación 1 y 2, informe final de práctica profesional en el Hospital Universitario del Valle, Sala de urgencias
dc.creator.fl_str_mv Cuellar Collazos, Mónica Viviana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Guzmán Monrroy, Beatriz Eugenia
Rojas Ibáñez, Estephanía
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cuellar Collazos, Mónica Viviana
dc.subject.spa.fl_str_mv Intervención psicológica
Intervención psicológica - Guía de abordaje
Resiliencia
topic Intervención psicológica
Intervención psicológica - Guía de abordaje
Resiliencia
description El Proyecto tuvo como objetivo principal la identificación de la resiliencia y estrategias de afrontamiento de los pacientes dentro de la intervención psicológica, en la sala de Trauma y Reanimación del Hospital Universitario del Valle, donde surge a través de un diagnostico hecho por medio de la observación participante y de las demandas expuestas por el personal, además de las valoraciones a pacientes entendiendo que cada deviene necesidades diferentes pero, con la importancia de ponderar herramientas para su proceso de enfermedad. Para el inicio del informe se realizó una contextualización del lugar, teniendo en cuenta la historia, misión, visión, propósitos y valores, permitiendo una comprensión y panorama del área, como la forma de trabajo que se vivencia a diario y las problemáticas que han surgido por la crisis que el HUV ha estado atravesando. Después de ello, se realizó el diagnostico apuntando a qué de esas problemáticas y con tipo de población se trabajaría, en este caso con pacientes de la sala de Trauma y Reanimación, para así plantear objetivo general desplegando los específicos para precisar la demanda. A partir de esto, se establecen referentes conceptuales de los diferentes diagnósticos evidenciados en sala, seguido por los referentes psicológicos que dan cuenta de los diferentes tipos de intervenciones y conceptos utilizados a la hora de valorar y hacer seguimiento propuesto también y a través de la matriz DOFA. Seguido por la construcción del plan de acción proponiendo una guía para establecer lineamientos sobre la actuación y acompañamiento que se tendrá con los pacientes. Por último, este informe evidencia los resultados analizados por medio de la matriz DOFA y los objetivos cumplidos, haciendo una discusión de los procesos y la experiencia en práctica.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-25T14:22:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-25T14:22:05Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/19278
url https://hdl.handle.net/10819/19278
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Psicologia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicologia
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bd99c9fe-d080-48fa-a069-e3b4182d7596/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2c70b51a-d3c5-4148-ac43-81e5735565dc/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f1bad565-f83a-4577-940f-e86a7e83dc8b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e2b93580-f7fe-44fc-ae22-e337b8b00f6d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ae6ef16036ad8db18ac9472e80e02053
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
85b108b0b6d6b3fc5afa34e10024c2a2
7a5704fd08b595358e4280f3ceba36e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1812932488336506880
spelling Guzmán Monrroy, Beatriz Eugeniaadee639b-3324-4143-8d10-6ef2bece700aRojas Ibáñez, Estephanía33b77f91-afb7-4684-9f9c-5b52a86d1c28Cuellar Collazos, Mónica Viviana98a8ae66-a97a-4863-810d-9df6f777b02b2024-06-25T14:22:05Z2024-06-25T14:22:05Z2017El Proyecto tuvo como objetivo principal la identificación de la resiliencia y estrategias de afrontamiento de los pacientes dentro de la intervención psicológica, en la sala de Trauma y Reanimación del Hospital Universitario del Valle, donde surge a través de un diagnostico hecho por medio de la observación participante y de las demandas expuestas por el personal, además de las valoraciones a pacientes entendiendo que cada deviene necesidades diferentes pero, con la importancia de ponderar herramientas para su proceso de enfermedad. Para el inicio del informe se realizó una contextualización del lugar, teniendo en cuenta la historia, misión, visión, propósitos y valores, permitiendo una comprensión y panorama del área, como la forma de trabajo que se vivencia a diario y las problemáticas que han surgido por la crisis que el HUV ha estado atravesando. Después de ello, se realizó el diagnostico apuntando a qué de esas problemáticas y con tipo de población se trabajaría, en este caso con pacientes de la sala de Trauma y Reanimación, para así plantear objetivo general desplegando los específicos para precisar la demanda. A partir de esto, se establecen referentes conceptuales de los diferentes diagnósticos evidenciados en sala, seguido por los referentes psicológicos que dan cuenta de los diferentes tipos de intervenciones y conceptos utilizados a la hora de valorar y hacer seguimiento propuesto también y a través de la matriz DOFA. Seguido por la construcción del plan de acción proponiendo una guía para establecer lineamientos sobre la actuación y acompañamiento que se tendrá con los pacientes. Por último, este informe evidencia los resultados analizados por medio de la matriz DOFA y los objetivos cumplidos, haciendo una discusión de los procesos y la experiencia en práctica.CL-29777 páginas: ilustracioneshttps://hdl.handle.net/10819/19278spaPsicologiaPsicologiaUniversidad de San Buenaventura - CaliBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraIntervención psicológicaIntervención psicológica - Guía de abordajeResilienciaProtocolo de intervención psicológica para la identificación de la resiliencia y estrategias de afrontamiento en pacientes de sala de urgencias -trauma y reanimación 1 y 2, informe final de práctica profesional en el Hospital Universitario del Valle, Sala de urgenciasinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/access_right/c_14cbPublicationORIGINALDOCUMENTO FINAL - PRACTICA.pdfapplication/pdf3024691https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bd99c9fe-d080-48fa-a069-e3b4182d7596/downloadae6ef16036ad8db18ac9472e80e02053MD51LICENSElicense.txttext/plain1748https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2c70b51a-d3c5-4148-ac43-81e5735565dc/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTDOCUMENTO FINAL - PRACTICA.pdf.txtDOCUMENTO FINAL - PRACTICA.pdf.txtExtracted texttext/plain90342https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f1bad565-f83a-4577-940f-e86a7e83dc8b/download85b108b0b6d6b3fc5afa34e10024c2a2MD53THUMBNAILDOCUMENTO FINAL - PRACTICA.pdf.jpgDOCUMENTO FINAL - PRACTICA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8432https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e2b93580-f7fe-44fc-ae22-e337b8b00f6d/download7a5704fd08b595358e4280f3ceba36e5MD5410819/19278oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/192782024-07-12 22:17:26.395https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=