Formación deportiva en ajedrez durante la adolescencia y el fortalecimiento de las funciones ejecutivas

El ajedrez es uno de los deportes que posibilita el desarrollo destrezas cognitivas, por ende, demanda una exigencia mental más que física; gracias a esto, en la ejecución de este deporte, es vital la participación de las funciones ejecutivas, específicamente, la planificación, toma de decisiones, c...

Full description

Autores:
Botero Vélez, Mariana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12706
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12706
Palabra clave:
150 - Psicología
Conocimientos
Herramienta didáctica
Deporte
Funciones ejecutivas
Adolescentes
Ajedrez
Deporte
Executive functions
Adolescents
Chess
Sport
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El ajedrez es uno de los deportes que posibilita el desarrollo destrezas cognitivas, por ende, demanda una exigencia mental más que física; gracias a esto, en la ejecución de este deporte, es vital la participación de las funciones ejecutivas, específicamente, la planificación, toma de decisiones, control de impulsos, flexibilidad cognitiva, entre otros más. A través de la metodología de revisión documental, se identificó diversas investigaciones en área de la psicología deportiva, la cual se encarga de estudiar los procesos comportamentales, cognitivos y emocionales, desde el contexto deportivo; y la neuropsicología, esta se encarga de estudiar la relación entre el cerebro y la conducta del humano; estas dos áreas permitieron determinar los componentes benéficos que practicar el ajedrez trae consigo en la adolescencia, como mejoramientos en tareas viso espaciales, pensamiento lógico y deductivo, buen control emocional, entre otros, sugiriendo que este deporte es una herramienta eficaz para el fortalecimiento del potencial cognitivo en sus practicantes.