Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en mujeres con enfermedades oncológicas en la ciudad de Cartagena
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de describir las características de las estrategias de afrontamiento y calidad de vida en mujeres con enfermedades oncológicas en edad de 18 a 65 años en la ciudad de Cartagena, con el fin de identificar cómo perciben las estrategias de...
- Autores:
-
Mórelo Calderón, Brillith Susana
Cárdenas Zurbarán, Iván Andrés
Lozano Tovar, Yudy Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12419
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12419
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Tesis - psicología
Estrategias de afrontamiento
Calidad de vida en mujeres
Enfermedad oncológica en mujeres
Estrategias de afrontamiento
Calidad de vida
Salud
Enfermedad oncológica
Coping strategies
Quality of life
Health
Oncological disease
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de describir las características de las estrategias de afrontamiento y calidad de vida en mujeres con enfermedades oncológicas en edad de 18 a 65 años en la ciudad de Cartagena, con el fin de identificar cómo perciben las estrategias de afrontamiento en términos de resolución del problema, autocrítica, expresión emocional, pensamiento desiderativo, apoyo social, reestructuración cognitiva, evitación del problema y retirada social, también identificar las características de calidad de vida en términos de salud física, salud psicológica, relaciones sociales y ambientales. Se contó con la participación de 30 mujeres, a las cuales se les aplicaron unas pruebas que van enmarcadas a los objetivos requeridos. Teniendo en cuenta, que las estrategias de afrontamiento son todas aquellas habilidades, competencias, comportamientos cognitivos y conductuales que una persona utiliza para manejar los problemas o situaciones que impliquen una estrategia, ya sea de manera interna (estados emocionales) y externas (ambientales). Por otro lado, la calidad de vida es aquella evaluación que realizan las personas sobre sí mismas, su bienestar; en los diferentes dominios de vida. |
---|