Escribir para objetivar el saber. Cómo producir artículos, libros, reseñas, textos y ensayos

El libro de Álvaro Andrés Hamburger Fernández, que circula en su segunda edición, centra sus esfuerzos en brindar pautas para producir material bibliográfico en el ámbito universitario desde la perspectiva de las nuevas dinámicas de la producción y circulación del conocimiento científico que rigen a...

Full description

Autores:
Zarco Quintero, Liz Andrea
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22141
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22141
https://doi.org/10.21500/23825014.3341
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El libro de Álvaro Andrés Hamburger Fernández, que circula en su segunda edición, centra sus esfuerzos en brindar pautas para producir material bibliográfico en el ámbito universitario desde la perspectiva de las nuevas dinámicas de la producción y circulación del conocimiento científico que rigen a las instituciones de educación superior. En este sentido, la pertinencia de su obra se enmarca en la transición del rol de profesor universitario, cuya función estaba basada estrictamente en la enseñanza; al de aquel profesor que además de ejercer la labor formativa, debe llevar a cabo investigaciones y publicar sus resultados en revistas indexadas de alto impacto.