Reformas de la ventilación mecánica invasiva en recién nacidos pretérmino con Síndrome de Dificultad Respiratoria
El Síndrome de dificultad respiratoria (SDR) es de las afecciones más frecuentes en los recién nacidos pretérmino (RNPT), apareciendo con mayor incidencia y severidad en aquellos que no cumplen las 32 semanas de gestación. En la actualidad una de las recomendaciones estándar es el uso de la presión...
- Autores:
-
Rangel Diaz, Salomé
Arias Angulo, Gisella
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11937
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11937
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Terapia respiratoria
Ventilación mecánica
Síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA)
Recién nacido - fisioterapia
Síndrome de Distrés Respiratorio
Terapia respiratoria
Respiración artificial
Prematuro
Respiratory distress syndrome
Respiratory therapy
Respiration artificial
Premature
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El Síndrome de dificultad respiratoria (SDR) es de las afecciones más frecuentes en los recién nacidos pretérmino (RNPT), apareciendo con mayor incidencia y severidad en aquellos que no cumplen las 32 semanas de gestación. En la actualidad una de las recomendaciones estándar es el uso de la presión positiva continua en la vía aérea, por sus siglas en ingles CPAP (continuous positive airway pressure), como apoyo ventilatorio no invasivo, pero existen factores que llevan a la necesidad de la ventilación mecánica invasiva. Por está razón, el objetivo de este artículo narrativo es describir y mostrar las bases de la implementación de los modos más recientes en la práctica clínica que resultan útiles en el tratamiento del SDR en el RNPT. |
---|