Funcionalidad en relación a la percepción de dolor en adultos mayores de un centro geriátrico en la ciudad de Cartagena

El envejecimiento representa una enorme diversidad de estados funcionales, esta diversidad refleja los cambios fisiológicos que se dan con el tiempo (1). Por otro lado, entender el dolor del adulto mayor y interpretar cuales son los mecanismos que hay detrás de la experiencia dolorosa, puede que ayu...

Full description

Autores:
Cassiani Martínez, Héctor Duvan
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/8293
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/8293
Palabra clave:
Funcionalidad
Percepción dolor
Adulto mayor
Tesis - fisioterapia
Funcionalidad del adulto mayor
Envejecimiento - calidad de vida
Dolor en el adulto mayo
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El envejecimiento representa una enorme diversidad de estados funcionales, esta diversidad refleja los cambios fisiológicos que se dan con el tiempo (1). Por otro lado, entender el dolor del adulto mayor y interpretar cuales son los mecanismos que hay detrás de la experiencia dolorosa, puede que ayude a disminuirlo (2). También cabe resaltar la funcionalidad en el adulto mayor, esta se puede definir como un estado de bienestar biológico, psicológico y social, en el cual estos son capaces de ser independientes y autónomos dentro de su propio entorno (3). El tratamiento y conocimiento inadecuado o poco eficiente de un manejo y control del dolor de manera integral producen un elevado costo, no sólo económico, sino también personal, social y familiar (4). Una de las soluciones que se busca es cambiar la visión y atención de la persona en situación de discapacidad, comprendiendo los determinantes sociales, estructurales e individuales que impliquen la salud de la población (5). Este es un estudio cuantitativo- descriptivo de corte transversal analítico que tiene como objetivo general establecer la correlación entre la percepción de dolor y funcionalidad en adultos mayores de una institución geriátrica en la ciudad de Cartagena. Para esto se utilizarán las siguientes baterías: Cuestionario de Independencia Funcional (FIM), Escala Visual Análoga (EVA) y mapa corporal de dolor. De acuerdo con la declaración de Helsinki y resolución número 8430 de 1993 se considera la propuesta como investigación con riesgo mínimo, esta se llevará a cabo cuando se obtenga el consentimiento informado y se expresara claramente los riesgos y las garantías de seguridad que se brindan a los participantes (6,7).