Mejora del proceso productivo en una empresa del sector de joyería y bisutería mediante el uso de la metodología DMAMC de Seis - Sigma y el mejoramiento discontinuo
Este documento es el resultado del desarrollo de un trabajo de grado para optar al título de Ingeniero Industrial y cuyo objetivo primordial consistió en realizar el mejoramiento de los procesos productivos en una empresa del Sector de Joyería y Bisutería. La metodología se basó en la aplicación de...
- Autores:
-
Rojas Orejuela, Juan David
Virgen Orozco, Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/15043
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/15043
- Palabra clave:
- Planificación de la producción
Productividad;
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
SANBUENAV2_c70709ab48717a274a09b30f5a58fc3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/15043 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mejora del proceso productivo en una empresa del sector de joyería y bisutería mediante el uso de la metodología DMAMC de Seis - Sigma y el mejoramiento discontinuo |
title |
Mejora del proceso productivo en una empresa del sector de joyería y bisutería mediante el uso de la metodología DMAMC de Seis - Sigma y el mejoramiento discontinuo |
spellingShingle |
Mejora del proceso productivo en una empresa del sector de joyería y bisutería mediante el uso de la metodología DMAMC de Seis - Sigma y el mejoramiento discontinuo Planificación de la producción Productividad; |
title_short |
Mejora del proceso productivo en una empresa del sector de joyería y bisutería mediante el uso de la metodología DMAMC de Seis - Sigma y el mejoramiento discontinuo |
title_full |
Mejora del proceso productivo en una empresa del sector de joyería y bisutería mediante el uso de la metodología DMAMC de Seis - Sigma y el mejoramiento discontinuo |
title_fullStr |
Mejora del proceso productivo en una empresa del sector de joyería y bisutería mediante el uso de la metodología DMAMC de Seis - Sigma y el mejoramiento discontinuo |
title_full_unstemmed |
Mejora del proceso productivo en una empresa del sector de joyería y bisutería mediante el uso de la metodología DMAMC de Seis - Sigma y el mejoramiento discontinuo |
title_sort |
Mejora del proceso productivo en una empresa del sector de joyería y bisutería mediante el uso de la metodología DMAMC de Seis - Sigma y el mejoramiento discontinuo |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas Orejuela, Juan David Virgen Orozco, Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Quintero, Ramiro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rojas Orejuela, Juan David Virgen Orozco, Carolina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Planificación de la producción Productividad; |
topic |
Planificación de la producción Productividad; |
description |
Este documento es el resultado del desarrollo de un trabajo de grado para optar al título de Ingeniero Industrial y cuyo objetivo primordial consistió en realizar el mejoramiento de los procesos productivos en una empresa del Sector de Joyería y Bisutería. La metodología se basó en la aplicación de estrategias comprobadas de mejoramiento continuo como el método DMAMC de la estrategia Seis - Sigma: Definir - Medir - Analizar - Mejorar – Controlar, la cual está conformada por una secuencia de actividades utilizadas para solucionar problemas en cualquier área de trabajo y adicionalmente, parte del enfoque del mejoramiento discontinuo como lo constituye el cambio en la tecnología de los procesos (innovación tecnológica). Mediante el desarrollo de las etapas correspondientes se definió claramente el problema: desperdicio de materias primas, oro y plata. Se realizaron las observaciones y/o mediciones correspondientes y se analizaron los datos obtenidos. Una vez aclarado el problema fundamental a trabajar, establecidos los indicadores y analizados los resultados se realizó el mejoramiento y se establecieron los controles pertinentes para sostener la mejora. Finalmente, aparecen los resultados desde la perspectiva del impacto logrado en el área de producción de la empresa y sobre todo en la reducción de costos obtenidos, lo cual constituye el principal objetivo tangible del mejoramiento. |
publishDate |
2004 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-24T21:41:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-24T21:41:51Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/15043 |
url |
https://hdl.handle.net/10819/15043 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Administrativas Economicas y Contables |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administracion de negocios |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6593a908-bfcc-46bb-82ad-2853506989ca/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c8477e5e-7bb7-455d-9239-127a79bbf759/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b19c54f0-0789-498a-b401-b4ca979009bd/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/899e2768-c8c8-452e-9eb6-c7b0189e6f60/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/989f4bea-6c61-4222-bafe-27f0f3bf8824/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/54ae03d5-6b3e-4464-8fc8-cb539da7ce4e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/eefa91d0-3b56-4954-8374-6e5412c59021/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f67de86cc15c3febd490829e78dced42 2a5e721723d2831ca9b72ba5b3cab878 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0b7a406a8324a14666bee2ec5c89e329 099c9eda3bce71796bd4f0c278c93336 4cc73a2e162d600422f68f82699f0b2a 5b6f3693e8c7c5d89ff680f47b63e1a5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812932478466260992 |
spelling |
Quintero, Ramirod6c6dd0c-8df5-4f38-8606-959b4151ef72Rojas Orejuela, Juan David98e4604f-5378-43ab-9808-63e8a570b789Virgen Orozco, Carolinaeed86b39-2cee-42e0-aea2-82335cf199712024-06-24T21:41:51Z2024-06-24T21:41:51Z2004Este documento es el resultado del desarrollo de un trabajo de grado para optar al título de Ingeniero Industrial y cuyo objetivo primordial consistió en realizar el mejoramiento de los procesos productivos en una empresa del Sector de Joyería y Bisutería. La metodología se basó en la aplicación de estrategias comprobadas de mejoramiento continuo como el método DMAMC de la estrategia Seis - Sigma: Definir - Medir - Analizar - Mejorar – Controlar, la cual está conformada por una secuencia de actividades utilizadas para solucionar problemas en cualquier área de trabajo y adicionalmente, parte del enfoque del mejoramiento discontinuo como lo constituye el cambio en la tecnología de los procesos (innovación tecnológica). Mediante el desarrollo de las etapas correspondientes se definió claramente el problema: desperdicio de materias primas, oro y plata. Se realizaron las observaciones y/o mediciones correspondientes y se analizaron los datos obtenidos. Una vez aclarado el problema fundamental a trabajar, establecidos los indicadores y analizados los resultados se realizó el mejoramiento y se establecieron los controles pertinentes para sostener la mejora. Finalmente, aparecen los resultados desde la perspectiva del impacto logrado en el área de producción de la empresa y sobre todo en la reducción de costos obtenidos, lo cual constituye el principal objetivo tangible del mejoramiento.T658.503 R741p CD-ROM86 p.https://hdl.handle.net/10819/15043spaCiencias Administrativas Economicas y ContablesAdministracion de negociosUniversidad de San Buenaventura - CaliBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraPlanificación de la producciónProductividad;Mejora del proceso productivo en una empresa del sector de joyería y bisutería mediante el uso de la metodología DMAMC de Seis - Sigma y el mejoramiento discontinuoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPublicationORIGINAL984534.pdfapplication/pdf61963https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6593a908-bfcc-46bb-82ad-2853506989ca/downloadf67de86cc15c3febd490829e78dced42MD51984534 -1.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1893266https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c8477e5e-7bb7-455d-9239-127a79bbf759/download2a5e721723d2831ca9b72ba5b3cab878MD52LICENSElicense.txttext/plain1748https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b19c54f0-0789-498a-b401-b4ca979009bd/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXT984534.pdf.txt984534.pdf.txtExtracted texttext/plain14878https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/899e2768-c8c8-452e-9eb6-c7b0189e6f60/download0b7a406a8324a14666bee2ec5c89e329MD54984534 -1.pdf.txt984534 -1.pdf.txtExtracted texttext/plain102961https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/989f4bea-6c61-4222-bafe-27f0f3bf8824/download099c9eda3bce71796bd4f0c278c93336MD56THUMBNAIL984534.pdf.jpg984534.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7027https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/54ae03d5-6b3e-4464-8fc8-cb539da7ce4e/download4cc73a2e162d600422f68f82699f0b2aMD55984534 -1.pdf.jpg984534 -1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14004https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/eefa91d0-3b56-4954-8374-6e5412c59021/download5b6f3693e8c7c5d89ff680f47b63e1a5MD5710819/15043oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/150432024-07-12 22:05:48.114https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |