Adopción : una maternidad sin cuerpo. Estudio de caso sobre unas madre adoptante
La capacidad de la mujer de gestar un hijo en su vientre y llevarlo en ella para luego convertirse en madre, es la característica que con mayor relevancia se le otorga a la mujer para definirla y diferenciarla del hombre. El presente estudio realiza un análisis detallado de un caso en donde una muje...
- Autores:
-
Revelo Osorio, Melba María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/1170
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/1170
- Palabra clave:
- Maternidad
Femenidad
Deseo de hijo
Adopción
Estudio de caso
Adopción - Colombia
Padres adoptivos
Maternidad
Maternidad substituta
Relación madre-hijo
Relaciones padre-hijo
Estudios de casos
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La capacidad de la mujer de gestar un hijo en su vientre y llevarlo en ella para luego convertirse en madre, es la característica que con mayor relevancia se le otorga a la mujer para definirla y diferenciarla del hombre. El presente estudio realiza un análisis detallado de un caso en donde una mujer decide hacerse madre a través de la adopción, dejando por fuera del deseo el paso por su propio cuerpo. Encontrándose que las conclusiones más relevantes, permiten comprender que la relación primaria madre e hija fundamenta la fantasía de maternidad de Diana; así como el inicio de su vida matrimonial marca un momento determinante en el deseo de maternidad. Siendo la Adopción, el proceso que le permite negociar con el deseo y la culpa. |
---|