Renovación urbana del barrio Martínez Martelo, ámbito de la Ciénaga de las Quintas.

La investigación se basa en la renovación urbana del borde costero de la Ciénaga de las Quintas a la altura del barrio Martínez Martelo en la ciudad de Cartagena de Indias, zona que geográficamente representa el punto central de la ciudad el cual se ha convertido en un punto articulador urbano, este...

Full description

Autores:
Suarez Sánchez, Coralia
Avila Diaz, Miguel Angel
Iriarte Córdoba, Neyder
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
0022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11261
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11261
Palabra clave:
720 - Arquitectura
Tesis - arquitectura
Renovación urbana - Ciénaga Las Quintas (Cartagena)
Estructura urbana - Ciénaga Las Quintas (Cartagena)
Equipamiento urbano - Ciénaga de Las Virgen (Cartagena)
Subutilización
Articulación
Renovación
Conectividad
Dinámicas urbanas
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La investigación se basa en la renovación urbana del borde costero de la Ciénaga de las Quintas a la altura del barrio Martínez Martelo en la ciudad de Cartagena de Indias, zona que geográficamente representa el punto central de la ciudad el cual se ha convertido en un punto articulador urbano, este presenta como problemática principal la subutilización del espacio público reflejado en el deterioro de las zonas que lo conforman. Se identifican problemáticas que afectan al sector tales como la inseguridad, contaminación de los recursos hídricos, deterioro de la conectividad (social/urbana) y el impacto negativo del mercado de Bazurto sobre la actividad residencial del barrio. A partir de este estudio se categorizaron las zonas potenciales del sector, las cuales permiten conocer puntualmente las dinámicas urbanas y cómo se articulan, posteriormente se realizó un diagnóstico para determinar el tipo de intervención (renovación urbana) y el punto de partida para el desarrollo de la propuesta. Por consiguiente, se formuló una propuesta que permite el mejoramiento del estado actual del barrio mientras se genera una articulación de los ciudadanos con su entorno, descrito en el concepto de relaciones socio-espaciales.