Marca de autor : creación de marca de vestuario casual femenino que genera conciencia de uso y consumo

Este proyecto aborda la creación de una marca de vestuario casual femenino con el fin de generar conciencia de uso y consumo, puesto que hoy en día la tendencia hacia el consumo excesivo por la moda rápida va en aumento afectando gravemente el medio ambiente por lo que se encontró la posibilidad de...

Full description

Autores:
Ríos Campuzano, Valeria
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/20849
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/20849
Palabra clave:
Mujeres diseñadoras de vestuario-Colombia
Industria textil-Santiago de Cali
Ropa informal
Satisfacción del consumidor
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id SANBUENAV2_bed98a23d7a595ee669d8853c98c2c65
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/20849
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Marca de autor : creación de marca de vestuario casual femenino que genera conciencia de uso y consumo
title Marca de autor : creación de marca de vestuario casual femenino que genera conciencia de uso y consumo
spellingShingle Marca de autor : creación de marca de vestuario casual femenino que genera conciencia de uso y consumo
Mujeres diseñadoras de vestuario-Colombia
Industria textil-Santiago de Cali
Ropa informal
Satisfacción del consumidor
title_short Marca de autor : creación de marca de vestuario casual femenino que genera conciencia de uso y consumo
title_full Marca de autor : creación de marca de vestuario casual femenino que genera conciencia de uso y consumo
title_fullStr Marca de autor : creación de marca de vestuario casual femenino que genera conciencia de uso y consumo
title_full_unstemmed Marca de autor : creación de marca de vestuario casual femenino que genera conciencia de uso y consumo
title_sort Marca de autor : creación de marca de vestuario casual femenino que genera conciencia de uso y consumo
dc.creator.fl_str_mv Ríos Campuzano, Valeria
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Jiménez Quintero, Laura Marcela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ríos Campuzano, Valeria
dc.subject.spa.fl_str_mv Mujeres diseñadoras de vestuario-Colombia
Industria textil-Santiago de Cali
Ropa informal
Satisfacción del consumidor
topic Mujeres diseñadoras de vestuario-Colombia
Industria textil-Santiago de Cali
Ropa informal
Satisfacción del consumidor
description Este proyecto aborda la creación de una marca de vestuario casual femenino con el fin de generar conciencia de uso y consumo, puesto que hoy en día la tendencia hacia el consumo excesivo por la moda rápida va en aumento afectando gravemente el medio ambiente por lo que se encontró la posibilidad de regresar a lo esencial para satisfacer la necesidad de consumidoras conscientes y críticas con sentido de cuidado por la vida y la naturaleza. Esto se logró a través de la investigación de tendencias de consumo y textiles, una inmersión en compañía de un focus group conformado por quince mujeres, acercamientos con el mercado, conceptualización, creación de modelo de negocio y como resultado final se obtuvo la creación de una colección consciente desde su diseño con una cadena de producción muy sana que trató de generar la menor cantidad de residuos posibles, utilizar materia orgánica, con características duraderas y empaques ecológicos. La creación de la marca Vashti Armario Consciente tiene como propósito categorizarse como slow fashion, brindando prendas de fondo de armario atemporales, duraderas y sobre todo educar al cliente frente al desconocimiento que existe sobre los efectos negativos del consumo de pronta moda, para generar esa consciencia de uso y consumo a nivel general
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-26T00:54:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-26T00:54:49Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/20849
url https://hdl.handle.net/10819/20849
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Arquitectura Arte y Diseno
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Diseno de vestuario
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0c7aef41-8b2f-4bb8-8d21-e8b79dae7430/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/15089f27-011f-400d-b3fb-43dee2043a72/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6606fed8-5c95-46ff-a893-c8f65a5bbd01/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8ca41838-a12f-47be-b186-b83e8a81985b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dfcdfb0b7686fb6c26b28d088f2340d1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d896b465733f6db45623b17c73cef6b9
6d289966d66690be2877a640f1b1b5a3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1812932447226036224
spelling Tesis (Diseñador de vestuario) -- Universidad de San Buenaventura. Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño, Cali, 2021Jiménez Quintero, Laura Marcela827eb527-d3e1-4d94-ab29-a161b45ac643Ríos Campuzano, Valeria63d10a1d-c568-4177-9af4-1339df2881922024-06-26T00:54:49Z2024-06-26T00:54:49Z2021Este proyecto aborda la creación de una marca de vestuario casual femenino con el fin de generar conciencia de uso y consumo, puesto que hoy en día la tendencia hacia el consumo excesivo por la moda rápida va en aumento afectando gravemente el medio ambiente por lo que se encontró la posibilidad de regresar a lo esencial para satisfacer la necesidad de consumidoras conscientes y críticas con sentido de cuidado por la vida y la naturaleza. Esto se logró a través de la investigación de tendencias de consumo y textiles, una inmersión en compañía de un focus group conformado por quince mujeres, acercamientos con el mercado, conceptualización, creación de modelo de negocio y como resultado final se obtuvo la creación de una colección consciente desde su diseño con una cadena de producción muy sana que trató de generar la menor cantidad de residuos posibles, utilizar materia orgánica, con características duraderas y empaques ecológicos. La creación de la marca Vashti Armario Consciente tiene como propósito categorizarse como slow fashion, brindando prendas de fondo de armario atemporales, duraderas y sobre todo educar al cliente frente al desconocimiento que existe sobre los efectos negativos del consumo de pronta moda, para generar esa consciencia de uso y consumo a nivel general74 páginas : ilustraciones y fotografías a colorhttps://hdl.handle.net/10819/20849spaUniversidad de San BuenaventuraArquitectura Arte y DisenoDiseno de vestuarioUniversidad de San Buenaventura - CaliBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraMujeres diseñadoras de vestuario-ColombiaIndustria textil-Santiago de CaliRopa informalSatisfacción del consumidorMarca de autor : creación de marca de vestuario casual femenino que genera conciencia de uso y consumoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPublicationORIGINALMarca_Autor_Creacion_Rios_2021.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf6262481https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0c7aef41-8b2f-4bb8-8d21-e8b79dae7430/downloaddfcdfb0b7686fb6c26b28d088f2340d1MD51LICENSElicense.txttext/plain1748https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/15089f27-011f-400d-b3fb-43dee2043a72/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMarca_Autor_Creacion_Rios_2021.pdf.txtMarca_Autor_Creacion_Rios_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain63507https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6606fed8-5c95-46ff-a893-c8f65a5bbd01/downloadd896b465733f6db45623b17c73cef6b9MD53THUMBNAILMarca_Autor_Creacion_Rios_2021.pdf.jpgMarca_Autor_Creacion_Rios_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7022https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8ca41838-a12f-47be-b186-b83e8a81985b/download6d289966d66690be2877a640f1b1b5a3MD5410819/20849oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/208492024-07-12 21:38:15.68https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=