Inclusión: desde una mirada reflexiva a través de la revisión de diferentes documentos con hechos de siglos pasados y actuales en la sociedad colombiana

El presente documento da cuenta de un proyecto que incluye una línea de tiempo donde se tomaron aspectos claves sobre el tema de estudio, más o menos en una línea de tiempo de los últimos 100 años, esta va acompañada de una revisión de las pistas claves halladas durante el recorrido investigativo, l...

Full description

Autores:
Melo Tamayo, Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/17640
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/17640
Palabra clave:
Cultura y sociedad;
Política social;
Inclusión social;
Infancia;
Mente y cuerpo;
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El presente documento da cuenta de un proyecto que incluye una línea de tiempo donde se tomaron aspectos claves sobre el tema de estudio, más o menos en una línea de tiempo de los últimos 100 años, esta va acompañada de una revisión de las pistas claves halladas durante el recorrido investigativo, las cuales nos han arrojado inquietudes y respuesta sobre el infante, demostrando así que no hay un solo prototipo de niño, esto depende e influye según su estrato y cultura; también se considera pertinente la inclusión de un análisis textual de diferentes componentes teniendo en cuenta la época de igual manera, aquellas controversias que surgen entre la sociedad a partir de la práctica de sucesos influyentes de la misma, un ejemplo de ello es la valiosa fotografía del chino del café, la investigación se enfoca en partir de una mirada investigativa distinta.