Diseño de un proceso de almacenamiento para una empresa distribuidora y comercializadora de productos para la construcción y el hogar ubicada en el municipio de Cali
- Autores:
-
Hurtado Salas, Álvaro Fernando
Ortiz Paz, Jonathan Alexander
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5547
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/5547
- Palabra clave:
- Almacén
Almacenamiento
Despacho
Inventario
Logística
Recolección
Sku
Warehouse
Storage
Dispatch
Inventory
Logistics
Administración de la producción
Logística
Control de procesos
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_bbc962e17ebe1d545b532ab5317860ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5547 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un proceso de almacenamiento para una empresa distribuidora y comercializadora de productos para la construcción y el hogar ubicada en el municipio de Cali |
title |
Diseño de un proceso de almacenamiento para una empresa distribuidora y comercializadora de productos para la construcción y el hogar ubicada en el municipio de Cali |
spellingShingle |
Diseño de un proceso de almacenamiento para una empresa distribuidora y comercializadora de productos para la construcción y el hogar ubicada en el municipio de Cali Almacén Almacenamiento Despacho Inventario Logística Recolección Sku Warehouse Storage Dispatch Inventory Logistics Administración de la producción Logística Control de procesos |
title_short |
Diseño de un proceso de almacenamiento para una empresa distribuidora y comercializadora de productos para la construcción y el hogar ubicada en el municipio de Cali |
title_full |
Diseño de un proceso de almacenamiento para una empresa distribuidora y comercializadora de productos para la construcción y el hogar ubicada en el municipio de Cali |
title_fullStr |
Diseño de un proceso de almacenamiento para una empresa distribuidora y comercializadora de productos para la construcción y el hogar ubicada en el municipio de Cali |
title_full_unstemmed |
Diseño de un proceso de almacenamiento para una empresa distribuidora y comercializadora de productos para la construcción y el hogar ubicada en el municipio de Cali |
title_sort |
Diseño de un proceso de almacenamiento para una empresa distribuidora y comercializadora de productos para la construcción y el hogar ubicada en el municipio de Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Hurtado Salas, Álvaro Fernando Ortiz Paz, Jonathan Alexander |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Hernández Montoya, Javier Iván |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hurtado Salas, Álvaro Fernando Ortiz Paz, Jonathan Alexander |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Almacén Almacenamiento Despacho Inventario Logística Recolección Sku Warehouse Storage Dispatch Inventory Logistics |
topic |
Almacén Almacenamiento Despacho Inventario Logística Recolección Sku Warehouse Storage Dispatch Inventory Logistics Administración de la producción Logística Control de procesos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de la producción Logística Control de procesos |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-29T14:51:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-29T14:51:31Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2018-01-26 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/5547 |
url |
http://hdl.handle.net/10819/5547 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
112 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ingenierias |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
ICEX, «El mercado de materiales de construcción en Colombia,» Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bogotá, Bogotá, 2015. K. Burgos y V. Sarmiento, «Balance y perspectivas del sector edificador 2016-2017. ¿Cómo la construcción de edificaciones mantiene su dinamismo?,» Estudios Económicos CAMACOL, Bogotá, 2016. Ministerio de Educación, Gestión comercial y marketing, Madrid: Edebé, 2000. R. Navescués y P. J., Manual de Logística Integral, Madrid: Ediciones Díaz de Santos S.A., 1998. L. Mora, Diccionario de Logística y SCM, Bogotá: ECOE Ediciones, 2011. F. Meyers y M. Stephens, Diseño de instalaciones de manufactura y manejo de materiales, Ciudad de México: Prentice Hall, 2006. F. Pereira, Modelo de referencia para el dimensionamiento de riesgos operacionales en la cadena de suministro. Caso de Estudio sector mármol, Cali: Trabajo de Grado, Programa de Maestría en Logística Integral, Facultad de Ingenierías, Universidad Autónoma de Occidente, 2015. R. Palsaitis, K. Ciziuniene y K. Vaiciute, «Improvement of Warehouse Operations Management by,» de 10th International Scientific Conference Transbaltica 2017:, Vilnius, 2017. J. G. A. Posada, «Aspectos a considerar para una buena gestión en los almacenes de las empresas ( Centros de Distribución, CEDIS),» Journal of Economics, Finance and Administrative Science, vol. 16, nº 30, pp. 84-96, 2011. M. Christopher, «Understanding Supply Chain Risk: A Self-Assessment Workbook,» 2003. [En línea]. Available: www.cranfield.ac.uk/som/scr. [Último acceso: 10 mayo 2017]. M. Nickl, «La evolución del concepto “Logística” al de “Cadena de Suministro” y más allá,» Revista Compras y Existencias, nº 140, pp. 15-19, 2005. B. Hurtado y A. Muñoz, Plan de mejoramiento del área de almacenamiento en la empresa Herval S.A.S, Pereira: Trabajo de grado, Programa Administración de empresas, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Unviersidad Católica de Pereira, 2011. I. Soret, Logística y marketing para la distribución comercial, Madrid: Editorial ESIC, 2006. S. Perris y F. Parra, Distribución Comercial, Madrid: ESIC Editores, 2008. J. Amaya y S. Polanco, Innovación y mejora de procesos logísticos, Madrid: ESIC Editorial, 2005. O. Kherbach y M. Liviu, «The importance of logistics and supply chain management,» Procedia - Social and Behavioral Sciences , nº 221, pp. 205-213, 2016. P. Kotler y G. Armtrong, Fundamentos de marketing, México: Pearson , 2003. P. Franco, Aproximación Teórica al Concepto Integral de Logística, Pereira: Universidad Católica de Pereira, 2008. R. Ballou, Logística. Administración de la cadena de suministros, México: Pearson, 2004. D. Heizer y B. Render, Dirección de la producción y de operaciones. Decisiones tácticas, Madrid: Prentice Hall, 2008. J. García, M. Cardós, J. Albarracín y J. Carcía, Gestión de stocks de demanda independiente, Valencia: UPV, 2004. M. Radhouane y K. Jabeur, «A New Model for Multi-criteria ABC Inventory Classification:,» Procedia Computer Science, nº 96, pp. 550-559, 2016. F. Jiménez, Mejoras en la gestión de almacén de una empresa del ramo ferretero, Sartenejas: Informe de pasantía, Programa de Ingenieria de Producción, Facultad de Ingeniería,Universidad Simón Bolívar, 2012. A. Erdogan y H. Canatan, «Literature Search Consisting of the Areas of Six Sigma’s Usage,» Procedia - Social and Behavioral Sciences , nº 195, pp. 695-704, 2015. Colombia, Congreso de la República, Ley 9 de 1979 por la cual se dictan medidas sanitarias, Bogotá: Diario Oficial, 1979. Colombia, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Resolución 2400 de 1979 que establece algunas disposiones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo, Bogotá: Diario Oficial, 1979. Colombia, Congreso de la República, ley 155 de 1959 por la cual se dictan algunas disposiciones sobre prácticas comerciales restrictivas, Bogotá: Diario Oficial, 1959. Colombia, Ministerio de ambiente vivienda y desarrollo territorial, Decreto 1140 de 2003 por el cual se modifica parcialmente el Decreto 1713 de 2002, en relación con el tema de las, Bogotá: Diario Oficial, 2003. Organización Internacional para la Normalización, Norma ISO 9001, Bogotá: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC, 2008. R. Hernández, C. Fernández y P. Baptista, Metodología de la investigación, México: McGraw Hill, 1991. G. Ghiani, G. Laporti y M. R., Introduction to logistics systems planning and control, USA: John Wiley & Sons Ltda., 2004. L. A. Mora García, «Gestión logística en centros de distribución, bodegas y almacenes,» Bogotá, Ecoe Ediciones, 2011. BSI, Bristish Standard Institutions, OHSAS 18001, Bogotá : Instituo Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), 2007. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Cali, Trabajo de Grado, T658.5 H967d |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/60e536a1-ea34-4e98-a717-7d87bd5831fd/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ef144289-9553-4410-a553-bd38ac6135c2/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/da6a96f1-fd93-47db-95f2-398405ffeec3/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/082631e9-a04d-44d4-bd02-ed36cc13983b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
25a59b75178f87388437889387dc5eda 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 686dd0d7feb0f7eb4ea16b024a3a2949 9c7894321db69a213cd05850591720ea |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099158392012800 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaHernández Montoya, Javier Ivánac90f33d-487a-4a7b-80ef-d5f989b17b7b-1Hurtado Salas, Álvaro Fernando4afb9f28-ade2-41d6-bfe2-5356dfa6bbcb-1Ortiz Paz, Jonathan Alexanderf810ef5e-b948-4972-a6d7-da338bf01aa9-12018-01-29T14:51:31Z2018-01-29T14:51:31Z20182018-01-26pdf112 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/5547spaUniversidad de San BuenaventuraIngenieriasIngeniería IndustrialCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ICEX, «El mercado de materiales de construcción en Colombia,» Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bogotá, Bogotá, 2015. K. Burgos y V. Sarmiento, «Balance y perspectivas del sector edificador 2016-2017. ¿Cómo la construcción de edificaciones mantiene su dinamismo?,» Estudios Económicos CAMACOL, Bogotá, 2016. Ministerio de Educación, Gestión comercial y marketing, Madrid: Edebé, 2000. R. Navescués y P. J., Manual de Logística Integral, Madrid: Ediciones Díaz de Santos S.A., 1998. L. Mora, Diccionario de Logística y SCM, Bogotá: ECOE Ediciones, 2011. F. Meyers y M. Stephens, Diseño de instalaciones de manufactura y manejo de materiales, Ciudad de México: Prentice Hall, 2006. F. Pereira, Modelo de referencia para el dimensionamiento de riesgos operacionales en la cadena de suministro. Caso de Estudio sector mármol, Cali: Trabajo de Grado, Programa de Maestría en Logística Integral, Facultad de Ingenierías, Universidad Autónoma de Occidente, 2015. R. Palsaitis, K. Ciziuniene y K. Vaiciute, «Improvement of Warehouse Operations Management by,» de 10th International Scientific Conference Transbaltica 2017:, Vilnius, 2017. J. G. A. Posada, «Aspectos a considerar para una buena gestión en los almacenes de las empresas ( Centros de Distribución, CEDIS),» Journal of Economics, Finance and Administrative Science, vol. 16, nº 30, pp. 84-96, 2011. M. Christopher, «Understanding Supply Chain Risk: A Self-Assessment Workbook,» 2003. [En línea]. Available: www.cranfield.ac.uk/som/scr. [Último acceso: 10 mayo 2017]. M. Nickl, «La evolución del concepto “Logística” al de “Cadena de Suministro” y más allá,» Revista Compras y Existencias, nº 140, pp. 15-19, 2005. B. Hurtado y A. Muñoz, Plan de mejoramiento del área de almacenamiento en la empresa Herval S.A.S, Pereira: Trabajo de grado, Programa Administración de empresas, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Unviersidad Católica de Pereira, 2011. I. Soret, Logística y marketing para la distribución comercial, Madrid: Editorial ESIC, 2006. S. Perris y F. Parra, Distribución Comercial, Madrid: ESIC Editores, 2008. J. Amaya y S. Polanco, Innovación y mejora de procesos logísticos, Madrid: ESIC Editorial, 2005. O. Kherbach y M. Liviu, «The importance of logistics and supply chain management,» Procedia - Social and Behavioral Sciences , nº 221, pp. 205-213, 2016. P. Kotler y G. Armtrong, Fundamentos de marketing, México: Pearson , 2003. P. Franco, Aproximación Teórica al Concepto Integral de Logística, Pereira: Universidad Católica de Pereira, 2008. R. Ballou, Logística. Administración de la cadena de suministros, México: Pearson, 2004. D. Heizer y B. Render, Dirección de la producción y de operaciones. Decisiones tácticas, Madrid: Prentice Hall, 2008. J. García, M. Cardós, J. Albarracín y J. Carcía, Gestión de stocks de demanda independiente, Valencia: UPV, 2004. M. Radhouane y K. Jabeur, «A New Model for Multi-criteria ABC Inventory Classification:,» Procedia Computer Science, nº 96, pp. 550-559, 2016. F. Jiménez, Mejoras en la gestión de almacén de una empresa del ramo ferretero, Sartenejas: Informe de pasantía, Programa de Ingenieria de Producción, Facultad de Ingeniería,Universidad Simón Bolívar, 2012. A. Erdogan y H. Canatan, «Literature Search Consisting of the Areas of Six Sigma’s Usage,» Procedia - Social and Behavioral Sciences , nº 195, pp. 695-704, 2015. Colombia, Congreso de la República, Ley 9 de 1979 por la cual se dictan medidas sanitarias, Bogotá: Diario Oficial, 1979. Colombia, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Resolución 2400 de 1979 que establece algunas disposiones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo, Bogotá: Diario Oficial, 1979. Colombia, Congreso de la República, ley 155 de 1959 por la cual se dictan algunas disposiciones sobre prácticas comerciales restrictivas, Bogotá: Diario Oficial, 1959. Colombia, Ministerio de ambiente vivienda y desarrollo territorial, Decreto 1140 de 2003 por el cual se modifica parcialmente el Decreto 1713 de 2002, en relación con el tema de las, Bogotá: Diario Oficial, 2003. Organización Internacional para la Normalización, Norma ISO 9001, Bogotá: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC, 2008. R. Hernández, C. Fernández y P. Baptista, Metodología de la investigación, México: McGraw Hill, 1991. G. Ghiani, G. Laporti y M. R., Introduction to logistics systems planning and control, USA: John Wiley & Sons Ltda., 2004. L. A. Mora García, «Gestión logística en centros de distribución, bodegas y almacenes,» Bogotá, Ecoe Ediciones, 2011. BSI, Bristish Standard Institutions, OHSAS 18001, Bogotá : Instituo Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), 2007.Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Trabajo de Grado, T658.5 H967dBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraAlmacénAlmacenamientoDespachoInventarioLogísticaRecolecciónSkuWarehouseStorageDispatchInventoryLogisticsAdministración de la producciónLogísticaControl de procesosIngeniero IndustrialDiseño de un proceso de almacenamiento para una empresa distribuidora y comercializadora de productos para la construcción y el hogar ubicada en el municipio de CaliTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALDiseño_Proceso_Almacenamiento_Hurtado_2017.pdfDiseño_Proceso_Almacenamiento_Hurtado_2017.pdfapplication/pdf2687052https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/60e536a1-ea34-4e98-a717-7d87bd5831fd/download25a59b75178f87388437889387dc5edaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ef144289-9553-4410-a553-bd38ac6135c2/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTDiseño_Proceso_Almacenamiento_Hurtado_2017.pdf.txtDiseño_Proceso_Almacenamiento_Hurtado_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain160715https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/da6a96f1-fd93-47db-95f2-398405ffeec3/download686dd0d7feb0f7eb4ea16b024a3a2949MD53THUMBNAILDiseño_Proceso_Almacenamiento_Hurtado_2017.pdf.jpgDiseño_Proceso_Almacenamiento_Hurtado_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7341https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/082631e9-a04d-44d4-bd02-ed36cc13983b/download9c7894321db69a213cd05850591720eaMD5410819/5547oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/55472025-06-09 17:27:05.311http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |