Propuesta de ampliación y renovación de cafetería USB
Este proyecto surge de una actividad universitaria denominada "Rápido Arquitectónico", donde en un tiempo determinado se desarrolla una propuesta arquitectónica de diversas índoles. En esta ocasión, se enfocó en una propuesta para el mejoramiento del edificio de cafetería de la Universidad...
- Autores:
-
Cantero Frias, Daniel Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24280
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24280
- Palabra clave:
- 720 - Arquitectura
Tesis - arquitectura
Renovación urbana
Paisajismo
Diseño urbano ambiental
Ampliación
Renovación
Urbano-paisajismo en instituciones
Extension
Renewal
Urban-landscape in institutions
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_bb336d06c865a4e988f73a72b7df2d17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24280 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de ampliación y renovación de cafetería USB |
title |
Propuesta de ampliación y renovación de cafetería USB |
spellingShingle |
Propuesta de ampliación y renovación de cafetería USB 720 - Arquitectura Tesis - arquitectura Renovación urbana Paisajismo Diseño urbano ambiental Ampliación Renovación Urbano-paisajismo en instituciones Extension Renewal Urban-landscape in institutions |
title_short |
Propuesta de ampliación y renovación de cafetería USB |
title_full |
Propuesta de ampliación y renovación de cafetería USB |
title_fullStr |
Propuesta de ampliación y renovación de cafetería USB |
title_full_unstemmed |
Propuesta de ampliación y renovación de cafetería USB |
title_sort |
Propuesta de ampliación y renovación de cafetería USB |
dc.creator.fl_str_mv |
Cantero Frias, Daniel Esteban |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Magri Gaviria, Erika Patricia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cantero Frias, Daniel Esteban |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Meriño Gudiño, Egling |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación en Asentamiento urbano para el Desarrollo sostenible (GAUDES) (Cartagena) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
720 - Arquitectura |
topic |
720 - Arquitectura Tesis - arquitectura Renovación urbana Paisajismo Diseño urbano ambiental Ampliación Renovación Urbano-paisajismo en instituciones Extension Renewal Urban-landscape in institutions |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tesis - arquitectura Renovación urbana Paisajismo Diseño urbano ambiental |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ampliación Renovación Urbano-paisajismo en instituciones |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Extension Renewal Urban-landscape in institutions |
description |
Este proyecto surge de una actividad universitaria denominada "Rápido Arquitectónico", donde en un tiempo determinado se desarrolla una propuesta arquitectónica de diversas índoles. En esta ocasión, se enfocó en una propuesta para el mejoramiento del edificio de cafetería de la Universidad San Buenaventura en Cartagena de Indias. La complejidad del proyecto aumentó cuando, además de realizar una ampliación, se realizó un estudio de las necesidades del campus universitario en base a la expansión del volumen de alumnos, gracias al crecimiento de la universidad y su desarrollo con el surgimiento de nuevas facultades de desarrollo profesional. El proyecto busca readaptar los espacios existentes y proponer otros nuevos para satisfacer la necesidad de espacio para alumnos, personal administrativo y empleados del sector comercial de la cafetería San Buenaventura. También se plantea el diseño urbano-paisajístico de un parque en la orientación este del edificio de cafetería, que estará compuesto por: - Zonas verdes - Módulos de comercio para emprendedores de las diversas facultades- Módulos de estancia. Estos lugares abiertos cuentan con mobiliario para actividades como comer o simplemente sentarse con un grupo de amigos para socializar. Además, el parque cuenta con senderos que mejoran la conectividad de los bloques más apartados del campus universitario, como el bloque F de Arquitectura y el bloque de laboratorio. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-08T17:12:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-08T17:12:31Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Cantero Frías, D. E. (2024). Propuesta de ampliación y renovación de cafetería USB. [Trabajo de grado de Arquitectura]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/24280 |
identifier_str_mv |
Cantero Frías, D. E. (2024). Propuesta de ampliación y renovación de cafetería USB. [Trabajo de grado de Arquitectura]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia. |
url |
https://hdl.handle.net/10819/24280 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Amaringo Pizango, M. (2024). El espacio verde como integrador del entorno urbano, en la ciudad de Tarapoto, 2024. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/151707 Castro Iglesias, Á. (2020). Proyecto básico y de ejecución para adecuación de local comercial a restaurante en la Avda. Finisterre 42-44, A Coruña. Obtenido de https://ruc.udc.es/dspace/handle/2183/26264 DAZA, J. V. (2024). PROYECTO DE GRADO II INDRA Intervención de Reutilización Adaptativa. Obtenido de https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/12923/1140905350-JuanViloriaDaza.comprimido.pdf?sequence=1&isAllowed=y DAZA, J. V. (2024). PROYECTO DE GRADO II INDRA Intervención de Reutilización Adaptativa. Obtenido de https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/12923/1140905350-JuanViloriaDaza.comprimido.pdf?sequence=1&isAllowed=y Garrido., N. (2016). Restauración Colegio de la Trinidad / Aires Mateus. Obtenido de https://www.archdaily.co/co/876852/restauracion-colegio-de-la-trinidad-aires-mateus Limo Pérez, J. E. (2024). Proyecto de integración paisajística para contrarrestar la segregación urbana en la ciudad de Lamas mediante la revalorización de la identidad urbana del barrio Wayku. Obtenido de https://tesis.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/7747 Mosteiro, J. G.-G. (2013). La experiencia del reuso. Obtenido de https://books.google.com.co/books?hd=TwxkAgAAQBAJ&pg=PA97&lpg=PA97&dq%20=EL+REUSO+DE+LOS+EDIFICIOS&source=bl&ots=JUA9zCLGuH&sig=xOCZi0g%20Jt5HOmGyZLryz-%20KupDW0&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi2na6cqLzXAhVB7yYKHRFSAnEQ6AEIYjA%20N#v=onepage&q&f=false Munsivay Neyra, C. N. (2024). Proyecto urbano arquitectónico para el Parque de la Convergencia Cultural en la zona norte de Trujillo, centro poblado El Milagro. Obtenido de https://dspace.unitru.edu.pe/items/fae5f365-a6a9-4c20-bc9b-27bf6da2574a Nazar Vargaya, A. V. (2024). Proyecto Arquitectónico - Paisajístico para la Residencia Universitaria de la Universidad Nacional de Jaén, Cajamarca. Obtenido de https://dspace.unitru.edu.pe/items/6c1e5d46-47f7-4252-8a6b-d45dd9cdfcd2 Obando Llontop, G. R. (2024). Infraestructura ecológica. Caso Institución Educativa N°11024 de la urbanización José Quiñones de Chiclayo. Obtenido de https://tesis.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/7641 Rojas Barbosa, J. S. (2024). Renovación arquitectónica de la plaza de mercado de Miraflores: transformando un espacio tradicional en un centro innovador de identidad cultural y cohesión social. Obtenido de https://repository.ugc.edu.co/items/977b98c0-eefe-460f-a01f-8d16c7715451 SANCHEZ, L. C. (2017). PROPUESTA ARQUITECTONICA CENTRO DE USO MIXTO CULTURAL Y. Obtenido de https://repositorio.ucp.edu.co/server/api/core/bitstreams/913ea979-55ee-41ea-809c-f46dd8a2be68/content ZULUAGA, J. S. (2024). Recuperación Funcional de Edificios Subutilizados en el centro de. Obtenido de https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/12922/1001934532.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
71 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura, Artes y Diseño |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Arquitectura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ff2a482d-808f-4a25-9cb2-777cb45a5bab/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/71928275-8485-4141-b1d1-ee31ec6be14e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/59999eaf-f931-4501-a2f4-50d2fe9b73f2/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3f44711c-b002-47de-bbd1-0fd448b9c22c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/86b15984-1765-4afa-ba7c-4ad606dcad39/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0dc56202-97c9-40fb-a1c0-c60303df1981/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7dbc0b60-eb20-47eb-b31c-92b81b39b0a6/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/028d7b4c-860c-424e-b7bd-cf4043d37a14/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 313ea3fe4cd627df823c57a0f12776e5 b0286580eb8eea8379c704ab7afab3b1 2c0c0ff4e54fe81169292df11f211153 b40396fc8d5269618498bd4eab27690d ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 e21c3c649bf23c2ec8def6592433c2c2 1248b651aee46f26890c8529a66abbf3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099206531088384 |
spelling |
Magri Gaviria, Erika PatriciaCantero Frias, Daniel EstebanMeriño Gudiño, EglingGrupo de Investigación en Asentamiento urbano para el Desarrollo sostenible (GAUDES) (Cartagena)2025-04-08T17:12:31Z2025-04-08T17:12:31Z2024Este proyecto surge de una actividad universitaria denominada "Rápido Arquitectónico", donde en un tiempo determinado se desarrolla una propuesta arquitectónica de diversas índoles. En esta ocasión, se enfocó en una propuesta para el mejoramiento del edificio de cafetería de la Universidad San Buenaventura en Cartagena de Indias. La complejidad del proyecto aumentó cuando, además de realizar una ampliación, se realizó un estudio de las necesidades del campus universitario en base a la expansión del volumen de alumnos, gracias al crecimiento de la universidad y su desarrollo con el surgimiento de nuevas facultades de desarrollo profesional. El proyecto busca readaptar los espacios existentes y proponer otros nuevos para satisfacer la necesidad de espacio para alumnos, personal administrativo y empleados del sector comercial de la cafetería San Buenaventura. También se plantea el diseño urbano-paisajístico de un parque en la orientación este del edificio de cafetería, que estará compuesto por: - Zonas verdes - Módulos de comercio para emprendedores de las diversas facultades- Módulos de estancia. Estos lugares abiertos cuentan con mobiliario para actividades como comer o simplemente sentarse con un grupo de amigos para socializar. Además, el parque cuenta con senderos que mejoran la conectividad de los bloques más apartados del campus universitario, como el bloque F de Arquitectura y el bloque de laboratorio.This project is the result of a university activity called "Fast Architectural", where in a certain time an architectural proposal of various kinds is developed. This time, he focused on a proposal for the improvement of the cafeteria building of the San Buenaventura University in Cartagena de Indias. The project became more complex when, in addition to an expansion, a study of the needs of the university campus was carried out on the basis of the expansion of the student population; The university has grown and developed with the emergence of new professional development faculties. The project aims to adapt existing spaces and propose new ones to meet the need for space for students, administrative staff and employees of the commercial sector of the San Buenaventura cafeteria. The urban-landscape design of a park in the east orientation of the cafeteria building is also proposed, which will be composed by: Green areas - Business modules for entrepreneurs from the various faculties - Modules of stay. These open spaces have furniture for activities such as eating or just sitting with a group of friends to socialize. In addition, the park has trails that improve connectivity to the most remote blocks of the university campus, such as block F of Architecture and the laboratory block.PregradoArquitecto71 páginasapplication/pdfCantero Frías, D. E. (2024). Propuesta de ampliación y renovación de cafetería USB. [Trabajo de grado de Arquitectura]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia.https://hdl.handle.net/10819/24280spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Arquitectura, Artes y DiseñoCartagenaArquitecturaAmaringo Pizango, M. (2024). El espacio verde como integrador del entorno urbano, en la ciudad de Tarapoto, 2024. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/151707Castro Iglesias, Á. (2020). Proyecto básico y de ejecución para adecuación de local comercial a restaurante en la Avda. Finisterre 42-44, A Coruña. Obtenido de https://ruc.udc.es/dspace/handle/2183/26264DAZA, J. V. (2024). PROYECTO DE GRADO II INDRA Intervención de Reutilización Adaptativa. Obtenido de https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/12923/1140905350-JuanViloriaDaza.comprimido.pdf?sequence=1&isAllowed=yDAZA, J. V. (2024). PROYECTO DE GRADO II INDRA Intervención de Reutilización Adaptativa. Obtenido de https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/12923/1140905350-JuanViloriaDaza.comprimido.pdf?sequence=1&isAllowed=yGarrido., N. (2016). Restauración Colegio de la Trinidad / Aires Mateus. Obtenido de https://www.archdaily.co/co/876852/restauracion-colegio-de-la-trinidad-aires-mateusLimo Pérez, J. E. (2024). Proyecto de integración paisajística para contrarrestar la segregación urbana en la ciudad de Lamas mediante la revalorización de la identidad urbana del barrio Wayku. Obtenido de https://tesis.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/7747Mosteiro, J. G.-G. (2013). La experiencia del reuso. Obtenido de https://books.google.com.co/books?hd=TwxkAgAAQBAJ&pg=PA97&lpg=PA97&dq%20=EL+REUSO+DE+LOS+EDIFICIOS&source=bl&ots=JUA9zCLGuH&sig=xOCZi0g%20Jt5HOmGyZLryz-%20KupDW0&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi2na6cqLzXAhVB7yYKHRFSAnEQ6AEIYjA%20N#v=onepage&q&f=falseMunsivay Neyra, C. N. (2024). Proyecto urbano arquitectónico para el Parque de la Convergencia Cultural en la zona norte de Trujillo, centro poblado El Milagro. Obtenido de https://dspace.unitru.edu.pe/items/fae5f365-a6a9-4c20-bc9b-27bf6da2574aNazar Vargaya, A. V. (2024). Proyecto Arquitectónico - Paisajístico para la Residencia Universitaria de la Universidad Nacional de Jaén, Cajamarca. Obtenido de https://dspace.unitru.edu.pe/items/6c1e5d46-47f7-4252-8a6b-d45dd9cdfcd2Obando Llontop, G. R. (2024). Infraestructura ecológica. Caso Institución Educativa N°11024 de la urbanización José Quiñones de Chiclayo. Obtenido de https://tesis.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/7641Rojas Barbosa, J. S. (2024). Renovación arquitectónica de la plaza de mercado de Miraflores: transformando un espacio tradicional en un centro innovador de identidad cultural y cohesión social. Obtenido de https://repository.ugc.edu.co/items/977b98c0-eefe-460f-a01f-8d16c7715451SANCHEZ, L. C. (2017). PROPUESTA ARQUITECTONICA CENTRO DE USO MIXTO CULTURAL Y. Obtenido de https://repositorio.ucp.edu.co/server/api/core/bitstreams/913ea979-55ee-41ea-809c-f46dd8a2be68/contentZULUAGA, J. S. (2024). Recuperación Funcional de Edificios Subutilizados en el centro de. Obtenido de https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/12922/1001934532.pdf?sequence=1&isAllowed=yinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/720 - ArquitecturaTesis - arquitecturaRenovación urbanaPaisajismoDiseño urbano ambientalAmpliaciónRenovaciónUrbano-paisajismo en institucionesExtensionRenewalUrban-landscape in institutionsPropuesta de ampliación y renovación de cafetería USBTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00021886980009-0005-7777-046278d7fdb0-4caa-4954-891e-a1668a888c16LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ff2a482d-808f-4a25-9cb2-777cb45a5bab/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81019https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/71928275-8485-4141-b1d1-ee31ec6be14e/download313ea3fe4cd627df823c57a0f12776e5MD53ORIGINALPropuesta de ampliación y renovación_Daniel Cantero F_2024.pdfPropuesta de ampliación y renovación_Daniel Cantero F_2024.pdfapplication/pdf8252156https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/59999eaf-f931-4501-a2f4-50d2fe9b73f2/downloadb0286580eb8eea8379c704ab7afab3b1MD54Formato_Publicación_Propuesta de ampliación y renovación_Daniel Cantero F_2024.pdfFormato_Publicación_Propuesta de ampliación y renovación_Daniel Cantero F_2024.pdfapplication/pdf1256564https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3f44711c-b002-47de-bbd1-0fd448b9c22c/download2c0c0ff4e54fe81169292df11f211153MD55TEXTPropuesta de ampliación y renovación_Daniel Cantero F_2024.pdf.txtPropuesta de ampliación y renovación_Daniel Cantero F_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain66105https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/86b15984-1765-4afa-ba7c-4ad606dcad39/downloadb40396fc8d5269618498bd4eab27690dMD56Formato_Publicación_Propuesta de ampliación y renovación_Daniel Cantero F_2024.pdf.txtFormato_Publicación_Propuesta de ampliación y renovación_Daniel Cantero F_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0dc56202-97c9-40fb-a1c0-c60303df1981/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD58THUMBNAILPropuesta de ampliación y renovación_Daniel Cantero F_2024.pdf.jpgPropuesta de ampliación y renovación_Daniel Cantero F_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6770https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7dbc0b60-eb20-47eb-b31c-92b81b39b0a6/downloade21c3c649bf23c2ec8def6592433c2c2MD57Formato_Publicación_Propuesta de ampliación y renovación_Daniel Cantero F_2024.pdf.jpgFormato_Publicación_Propuesta de ampliación y renovación_Daniel Cantero F_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15693https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/028d7b4c-860c-424e-b7bd-cf4043d37a14/download1248b651aee46f26890c8529a66abbf3MD5910819/24280oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/242802025-04-09 04:32:12.683http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |