Fundamentos epistémicos y metódicos para una propuesta de currículum holístico en el área de biología para nivel de básica secundaria
El interés del estudio que se presenta, reside en entregar una fundamentación tanto epistémica como metodológica para una propuesta de curriculum holístico para Biología en la básica secundaria, proponiendo la Biología escolar como trampolín para aperturar el curriculum escolar al holismo, articulan...
- Autores:
-
Muñoz Pedroza, Ángela Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/2390
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/2390
- Palabra clave:
- Biología escolar
Conocimiento educativo
Pensamiento complejo
Experiencia de aprendizaje mediado
Educación básica primaria - currículo
Desarrollo curricular
Investigación curricular
Currículo
Evaluación curricular
Planificación curricular
Biología de la educación
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El interés del estudio que se presenta, reside en entregar una fundamentación tanto epistémica como metodológica para una propuesta de curriculum holístico para Biología en la básica secundaria, proponiendo la Biología escolar como trampolín para aperturar el curriculum escolar al holismo, articulando pensamiento Complejo, pensamiento Científico y Experiencia de Aprendizaje Mediado. Se pretende una nueva organización del Conocimiento educativo en el contexto escolar público, que responda a una práctica pedagógica en la cual el profesor configure su Conocimiento Profesional docente hacia una labor y actitud mediadora con el objetivo general de gestar desde la Biología escolar habilidades de pensamiento bajo una ideología critica y paradigma de la Complejidad. Se integran conceptos estructurantes de la Biología moderna como disciplina escolar, con las otras diferentes disciplinas que participan en un curriculum institucional articulado a partir de la idea núcleo de Pensamiento Complejo/ Pensamiento ecologizado. El contexto epistémico se estructura a partir de las categorías de Conocimiento en Biología, curriculum y conocimiento educativo, pensamiento Complejo y Experiencia de Aprendizaje Mediado desde la Modificabilidad Estructural Cognitiva para confluir en una perspectiva holística que integre las estructuras sustantiva y sintáctica del conocimiento escolar en general y la practica pedagógica. El estudio realizado corresponde a una investigación de tipo cualitativa. |
---|