Propuesta de modelo de ocupación territorial a través de viviendas sostenibles modulares con énfasis social y ambiental en el municipio de San Rafael, Antioquia
Este proyecto se desarrolla a partir de visita guiada al municipio y en consecuencia al análisis planeado frente al déficit de vivienda del municipio de San Rafael y su Esquema de Ordenamiento Territorial EOT, teniendo en cuenta las zonas de expansión propuestas y las necesidades del municipio, se p...
- Autores:
-
Zabala Pelaez, Camila Andrea
Rivera Cuervo, Jerly Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23910
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23910
- Palabra clave:
- 720 - Arquitectura
Urbanismo
Diseño
Vivienda
Eco comunidad
Habitabilidad
Modelo de ocupación
Sostenibilidad
Trazas urbanas
Eco-community
Habitability
Occupancy model
Sustainability
Urban traces
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este proyecto se desarrolla a partir de visita guiada al municipio y en consecuencia al análisis planeado frente al déficit de vivienda del municipio de San Rafael y su Esquema de Ordenamiento Territorial EOT, teniendo en cuenta las zonas de expansión propuestas y las necesidades del municipio, se plantea un modelo de ocupación que dé respuesta al uso del suelo propuesto y establecido (Residencial y Turístico) en uno de los corregimientos con más Hectáreas para la expansión urbana, generando así un modelo el cual podría ser referencial y replicable para otras zonas de expansión, desarrollando este por etapas que demuestran el proceso y creación de este nuevo modelo de ocupación, que va de la mano con la integración de viviendas sostenibles que poseen múltiples estrategias para vivir de una manera más sostenible, convirtiéndose estas estrategias en pilares de una comunidad ecosostenible. |
---|