Concepción espacial de edificaciones sostenibles: Edificio público complementario al Parque Biblioteca Débora Arango a partir de la mitigación del impacto negativo de la arquitectura en el medio ambiente

El Parque Cultural y Biblioteca Pública Débora Arango (P.B.D.A) situado en Envigado es un espacio de carácter multidisciplinario para el desarrollo de talento humano y la difusión cultural, sin embargo, la arquitectura de este espacio supone una aproximación fría y cosmética de respuesta hacia el ca...

Full description

Autores:
Calderón Serna, José Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11539
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11539
Palabra clave:
720 - Arquitectura
Medio ambiente
Edificaciones sostenibles
Diseño
Bioclimática
Eficiencia energética
Sostenibilidad
Proyecto cultural
Mitigación
Efectos negativos
Medio ambiente
Estrategias de diseño
Bioclimatic
Energy efficiency
Sustainability
Culture project
Mitigation
Negative effects
Environment
Design strategies
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El Parque Cultural y Biblioteca Pública Débora Arango (P.B.D.A) situado en Envigado es un espacio de carácter multidisciplinario para el desarrollo de talento humano y la difusión cultural, sin embargo, la arquitectura de este espacio supone una aproximación fría y cosmética de respuesta hacia el cambio climático y los efectos adversos de la actividad humana sobre éste. En un contexto mundial donde diferentes entes gubernamentales, legales, sociales y científicos advierten, promulgan y exigen la mitigación urgente de los impactos negativos sobre el medio ambiente, la arquitectura bioclimática que se relaciona con la implementación de energías no renovables, con el mínimo gasto, y uso lógico de la construcción para una armonía con el ambiente, supone un aprovechamiento de las condiciones climáticas implementando una estructura arquitectónica concordante con la tecnología, perfeccionando el balance de eficiencia energética: uso controlado de energía y mitigación de emisiones de gas carbónico (CO2). Se pretende entonces, traducir las premisas de la arquitectura bioclimática en estrategias de diseño plausibles para un nuevo edificio anexo al P.B.D.A que mejore la respuesta ambiental de éste importante conjunto de edificaciones y espacios públicos en la ciudad de Envigado.