Estudio prospectivo de la economía circular a nivel nacional y mundial desde la perspectiva de la ingeniería química y de procesos
Este artículo hace referencia a la economía circular en su relación con la ingeniería química y de procesos. Se hace una referencia sistemática a textos relacionados con propuestas para la transición de una economía lineal a una circular, acompañados de visiones, innovaciones y planes de acción naci...
- Autores:
-
Vega Ayala, José Luis
Güiza Arzuza, Yuddeinner
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11565
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11565
- Palabra clave:
- 660 - Ingeniería química
Tesis - ingeniería química
Economía sustentable
Economía circular
Ingeniería química
Economía circular
Ingeniería química
Procesos
Sustentabilidad
Circular economy
Chemical engineering
Process
Sustainability
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este artículo hace referencia a la economía circular en su relación con la ingeniería química y de procesos. Se hace una referencia sistemática a textos relacionados con propuestas para la transición de una economía lineal a una circular, acompañados de visiones, innovaciones y planes de acción nacionales en Colombia y varios países. Este estudio abordará temas de gran interés en diferentes partes del mundo como Asia, Europa y América Latina; con el fin de promover el intercambio de modelos que ayuden a sintetizar el camino para avanzar hacia la circularidad y permitan obtener una economía orientada al desarrollo sostenible. Así mismo, la normativa colombiana se expone bajo el lema principal de utilizar residuos en su transformación en insumos productivos. |
---|