Implementación del efecto Hass en técnicas de grabación para emular dimensiones y profundidad en recintos absorbentes

A medida que se profundiza en las técnicas de la grabación y reproducción estéreo envolvente, generalmente muchos ingenieros de sonido manipulan los instrumentos mono en ubicaciones separadas, y después añaden múltiples procesos de reverberación estereofónicos, con el fin de crear espacio y profundi...

Full description

Autores:
Bautista Correa, Diego Armando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/1543
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/1543
Palabra clave:
Sonido
Acústica en arquitectura
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:A medida que se profundiza en las técnicas de la grabación y reproducción estéreo envolvente, generalmente muchos ingenieros de sonido manipulan los instrumentos mono en ubicaciones separadas, y después añaden múltiples procesos de reverberación estereofónicos, con el fin de crear espacio y profundidad en sus grabaciones. Sin embargo los resultados son pobres en la calidez, dimensiones, profundidad, y ubicación del sonido de los instrumentos musicales en las grabaciones multipista, realizadas en salas “sordas” con tiempos de reverberación bajos, pequeñas dimensiones y mucha absorción. Lo más utilizado hace algunos años para conseguir profundidad fue realizar grabaciones "naturalistas" de dos canales, aprovechándose de la acústica de la sala.