Descripción de las actitudes de los estudiantes frente al proceso de elaboración del trabajo de grado

El objetivo de esta investigación fue describir las actitudes de los estudiantes de noveno y décimo semestre de la Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura Cartagena, frente al proceso de elaboración del trabajo de grado. La metodología utilizada fue el enfoque cuantitativo con e...

Full description

Autores:
Guerra Radillo, Juan Jacobo
Lozada Soto, Janneth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22838
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22838
Palabra clave:
150 - Psicología
Tesis - psicología
Elaboración de proyectos - guías
Estado de ánimo (psicología)
Actitud (psicología)
Estado de ánimo (psicología)
Relaciones de familia
Psicología
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_b551b7e2b63003c73d4d11ea988608ea
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22838
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Descripción de las actitudes de los estudiantes frente al proceso de elaboración del trabajo de grado
title Descripción de las actitudes de los estudiantes frente al proceso de elaboración del trabajo de grado
spellingShingle Descripción de las actitudes de los estudiantes frente al proceso de elaboración del trabajo de grado
150 - Psicología
Tesis - psicología
Elaboración de proyectos - guías
Estado de ánimo (psicología)
Actitud (psicología)
Estado de ánimo (psicología)
Relaciones de familia
Psicología
title_short Descripción de las actitudes de los estudiantes frente al proceso de elaboración del trabajo de grado
title_full Descripción de las actitudes de los estudiantes frente al proceso de elaboración del trabajo de grado
title_fullStr Descripción de las actitudes de los estudiantes frente al proceso de elaboración del trabajo de grado
title_full_unstemmed Descripción de las actitudes de los estudiantes frente al proceso de elaboración del trabajo de grado
title_sort Descripción de las actitudes de los estudiantes frente al proceso de elaboración del trabajo de grado
dc.creator.fl_str_mv Guerra Radillo, Juan Jacobo
Lozada Soto, Janneth
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Céspedes Sabogal, Manuel Antonio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Guerra Radillo, Juan Jacobo
Lozada Soto, Janneth
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 150 - Psicología
topic 150 - Psicología
Tesis - psicología
Elaboración de proyectos - guías
Estado de ánimo (psicología)
Actitud (psicología)
Estado de ánimo (psicología)
Relaciones de familia
Psicología
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - psicología
Elaboración de proyectos - guías
Estado de ánimo (psicología)
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Actitud (psicología)
Estado de ánimo (psicología)
Relaciones de familia
Psicología
description El objetivo de esta investigación fue describir las actitudes de los estudiantes de noveno y décimo semestre de la Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura Cartagena, frente al proceso de elaboración del trabajo de grado. La metodología utilizada fue el enfoque cuantitativo con estrategias cualitativas, como fueron la entrevista semiestructurada y la observación directa. Para recolectar la información se recurrió a fuentes primarias (estudiantes y tutores) y secundarias (libros, Internet, etc.); la muestra utilizada en esta investigación se escogió intencionalmente. Las actitudes manifestadas por los estudiantes fueron inicialmente negativas, manifestadas a través de desaprobación (respuesta cognitiva), rechazo (respuesta afectiva) y evitación (respuesta conductual); pero a medida que avanzan se van tornando positivas, manifestadas por medio de aprobación, atracción y aproximación. Dentro de los factores psicosociales propicios para el desarrollo del trabajo de grado se identificaron tres fundamentales: el conocimiento que poseen sobre la elaboración del trabajo de grado, la voluntad hacia la ejecución de este proceso y tener al alcance los recursos económicos necesarios para llevarlo a cabo
publishDate 2004
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-22T22:20:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-22T22:20:43Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Guerra Radillo, J. J. & Lozada Soto, J. (2004). Descripción de las actitudes de los estudiantes frente al proceso de elaboración del trabajo de grado. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Cartagena.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/22838
identifier_str_mv Guerra Radillo, J. J. & Lozada Soto, J. (2004). Descripción de las actitudes de los estudiantes frente al proceso de elaboración del trabajo de grado. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Cartagena.
url https://hdl.handle.net/10819/22838
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Agly, A. H.; Chaiken, S. Estructura y Función de las Actitudes. En : D. Gilber S. Handbook, 1998
Atribuciones causales a la elección de carrera profesional. Disponible en Internet: <URL:http://www.puj.edu.co/fhumanidades/psicología/proyectosíntesis/hipervín culos/psicología_social/ps99203ahtm - 75k>
BARON, Roberta y DONN, Byrne. Psicología Social. 8 ed. Madrid: Prentice may, 1998
Beng Domínguez, Silvia Concepción; TORRES PULIDO, Sonia Marilú y RODRÍGUEZ ZÁRATE, Elpidio. Autopercepción del rol de estudiante de los alumnos del Instituto Tecnológico de Chihuahua. México, 2001. Tesis de grado. Instituto Tecnológico de Chihuahua
Bonilla-Castro, Elssy; Rodríguez, Sehk, Penélope. Más allá del dilema de los métodos. Santa fe de Bogotá D. C., 2000
Díaz Villa, Mario. Flexibilidad y educación superior en Colombia. Bogotá: Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES), 2002
Diccionario de Consulta del Nuevo Milenio. Colombia: Zamora, 2000. v.3
Diccionario Psicopedagógico. Problemas de Aprendizaje. Tomo 4. Bogotá : Euroméxico, 1998
Diccionario de Psicología. Barcelona, 1985. v.2
Echebarria, A.; Villarreal, M. Psicología social del racismo. Madrid, 1995, p. 209 – 240
Expectativas del estudiante en la institución. Disponible en Internet: URL:http://www.ciidet.edu.mx/viiicongreso/archivoshtm/t7po16.htm>.
Fazio, R. H. El poder y funcionalidad de las actitudes: El rol de actitud. Hillsdale, 1989, p. 153 – 179
Kerlinger, F. N. Liberalismo y conservacionismo : La naturaleza y estructura de la actitud social. Hillsdale
Morales, J. Francisco et al. Psicología Social. Madrid : McGraw Hill/Interamericana, 1999
Morgan, Henry, H.; Cogger, John, W. El manual del entrevistador. México, 1999
Myers, David. Psicología Social. 2 ed. Madrid: Médica Panamericana, 1991
Nobigrot Kleinman, David; Nobigrot Streimbleinsky, Moisés y 96
Galván Huerta, Silvia C. Las actitudes hacia la investigación y el aprendizaje en estudiantes de medicina de la Universidad Autónoma de México. Disponible en Internet: <URL: http://www.insp.mx/salud/37/374-5s.html>.
Paez, D. ; Marques, J.; Insúa, P. Cognición social. Madrid : McGraw Hill, 1991
Perlman, Daniel. Psicología Social. McGraw Hill, 1992
Snyder, M.;Miene, P. Función de estereotipos y prejuicios. Hillsdale, 1994; p. 33 – 54
Universidad De San Buenaventura. Proyecto Educativo Bonaventuriano. 2a reimpresión. Cali: La universidad, 2000
Vallejo-Nájera, J. A. Guía Práctica de Psicología. 1988. v.1 y v.3
Worchel, Stephen. Psicología Social. Thompson, 2002
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 145 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c90cf98f-eb68-4f79-b524-bcd0ab1d20a3/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e0b98db1-35ea-4fd7-8200-9d1157f21c97/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1e268652-0b8d-4617-ac0b-ded0e011d81e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f9648a5f-7cb3-40ab-8e1e-410cd7205ec4/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/493c2a10-962a-4d60-9fa4-4d6dc2b50a6b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 95e926dd8208d6cbf9a3d79fa5f91732
bde8ce0b519e85eb87dcb27dd8462b0e
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
cdfeda77a58eeaac50c9c4e23bfb3064
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099212877070336
spelling Céspedes Sabogal, Manuel Antonio53768291-a8bd-4faf-9786-2211fc0df710-1Guerra Radillo, Juan Jacobo1d82b8b4-63cb-49a3-9b93-860ee954f454-1Lozada Soto, Janneth0b62435a-a16d-4e7b-a433-c8e4809711c2-12024-11-22T22:20:43Z2024-11-22T22:20:43Z2004El objetivo de esta investigación fue describir las actitudes de los estudiantes de noveno y décimo semestre de la Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura Cartagena, frente al proceso de elaboración del trabajo de grado. La metodología utilizada fue el enfoque cuantitativo con estrategias cualitativas, como fueron la entrevista semiestructurada y la observación directa. Para recolectar la información se recurrió a fuentes primarias (estudiantes y tutores) y secundarias (libros, Internet, etc.); la muestra utilizada en esta investigación se escogió intencionalmente. Las actitudes manifestadas por los estudiantes fueron inicialmente negativas, manifestadas a través de desaprobación (respuesta cognitiva), rechazo (respuesta afectiva) y evitación (respuesta conductual); pero a medida que avanzan se van tornando positivas, manifestadas por medio de aprobación, atracción y aproximación. Dentro de los factores psicosociales propicios para el desarrollo del trabajo de grado se identificaron tres fundamentales: el conocimiento que poseen sobre la elaboración del trabajo de grado, la voluntad hacia la ejecución de este proceso y tener al alcance los recursos económicos necesarios para llevarlo a caboPregradoPsicólogo145 páginasapplication/pdfGuerra Radillo, J. J. & Lozada Soto, J. (2004). Descripción de las actitudes de los estudiantes frente al proceso de elaboración del trabajo de grado. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Cartagena.https://hdl.handle.net/10819/22838spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesCartagenaPsicologíaAgly, A. H.; Chaiken, S. Estructura y Función de las Actitudes. En : D. Gilber S. Handbook, 1998Atribuciones causales a la elección de carrera profesional. Disponible en Internet: <URL:http://www.puj.edu.co/fhumanidades/psicología/proyectosíntesis/hipervín culos/psicología_social/ps99203ahtm - 75k>BARON, Roberta y DONN, Byrne. Psicología Social. 8 ed. Madrid: Prentice may, 1998Beng Domínguez, Silvia Concepción; TORRES PULIDO, Sonia Marilú y RODRÍGUEZ ZÁRATE, Elpidio. Autopercepción del rol de estudiante de los alumnos del Instituto Tecnológico de Chihuahua. México, 2001. Tesis de grado. Instituto Tecnológico de ChihuahuaBonilla-Castro, Elssy; Rodríguez, Sehk, Penélope. Más allá del dilema de los métodos. Santa fe de Bogotá D. C., 2000Díaz Villa, Mario. Flexibilidad y educación superior en Colombia. Bogotá: Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES), 2002Diccionario de Consulta del Nuevo Milenio. Colombia: Zamora, 2000. v.3Diccionario Psicopedagógico. Problemas de Aprendizaje. Tomo 4. Bogotá : Euroméxico, 1998Diccionario de Psicología. Barcelona, 1985. v.2Echebarria, A.; Villarreal, M. Psicología social del racismo. Madrid, 1995, p. 209 – 240Expectativas del estudiante en la institución. Disponible en Internet: URL:http://www.ciidet.edu.mx/viiicongreso/archivoshtm/t7po16.htm>.Fazio, R. H. El poder y funcionalidad de las actitudes: El rol de actitud. Hillsdale, 1989, p. 153 – 179Kerlinger, F. N. Liberalismo y conservacionismo : La naturaleza y estructura de la actitud social. HillsdaleMorales, J. Francisco et al. Psicología Social. Madrid : McGraw Hill/Interamericana, 1999Morgan, Henry, H.; Cogger, John, W. El manual del entrevistador. México, 1999Myers, David. Psicología Social. 2 ed. Madrid: Médica Panamericana, 1991Nobigrot Kleinman, David; Nobigrot Streimbleinsky, Moisés y 96Galván Huerta, Silvia C. Las actitudes hacia la investigación y el aprendizaje en estudiantes de medicina de la Universidad Autónoma de México. Disponible en Internet: <URL: http://www.insp.mx/salud/37/374-5s.html>.Paez, D. ; Marques, J.; Insúa, P. Cognición social. Madrid : McGraw Hill, 1991Perlman, Daniel. Psicología Social. McGraw Hill, 1992Snyder, M.;Miene, P. Función de estereotipos y prejuicios. Hillsdale, 1994; p. 33 – 54Universidad De San Buenaventura. Proyecto Educativo Bonaventuriano. 2a reimpresión. Cali: La universidad, 2000Vallejo-Nájera, J. A. Guía Práctica de Psicología. 1988. v.1 y v.3Worchel, Stephen. Psicología Social. Thompson, 2002info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/150 - PsicologíaTesis - psicologíaElaboración de proyectos - guíasEstado de ánimo (psicología)Actitud (psicología)Estado de ánimo (psicología)Relaciones de familiaPsicologíaDescripción de las actitudes de los estudiantes frente al proceso de elaboración del trabajo de gradoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationTEXTDescripción de las actitudes de los estudiantes_Juan Guerra R._2004.pdf.txtDescripción de las actitudes de los estudiantes_Juan Guerra R._2004.pdf.txtExtracted texttext/plain101548https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c90cf98f-eb68-4f79-b524-bcd0ab1d20a3/download95e926dd8208d6cbf9a3d79fa5f91732MD55THUMBNAILDescripción de las actitudes de los estudiantes_Juan Guerra R._2004.pdf.jpgDescripción de las actitudes de los estudiantes_Juan Guerra R._2004.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6418https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e0b98db1-35ea-4fd7-8200-9d1157f21c97/downloadbde8ce0b519e85eb87dcb27dd8462b0eMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1e268652-0b8d-4617-ac0b-ded0e011d81e/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD51ORIGINALDescripción de las actitudes de los estudiantes_Juan Guerra R._2004.pdfDescripción de las actitudes de los estudiantes_Juan Guerra R._2004.pdfapplication/pdf1034685https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f9648a5f-7cb3-40ab-8e1e-410cd7205ec4/downloadcdfeda77a58eeaac50c9c4e23bfb3064MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/493c2a10-962a-4d60-9fa4-4d6dc2b50a6b/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD5410819/22838oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/228382024-11-23 04:31:54.657http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K