Estrategias de diseño para un modelo de ocupación congruente con planes de desarrollo y ordenamiento territorial, en el marco de la construcción social del hábitat y el desarrollo sostenible. Caso Plan Parcial La Secreta Armenia- Quindío
El acelerado crecimiento de las urbes y la disparidad entre las propuestas políticas y el hecho tectónico, además de la imperiosa necesidad de planificar ciudades sostenibles, suponen una oportunidad para pensar en hábitats sociales que se sustenten, no solamente en términos de rentabilidad y dismin...
- Autores:
-
Sánchez Alzate, Mauricio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7766
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/7766
- Palabra clave:
- Hábitat social
Desarrollo sostenible
Ciudad
Hábitat
Planes de desarrollo - Colombia
Planes de desarrollo
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_b44f66884b42f7259fd45b24584239ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7766 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategias de diseño para un modelo de ocupación congruente con planes de desarrollo y ordenamiento territorial, en el marco de la construcción social del hábitat y el desarrollo sostenible. Caso Plan Parcial La Secreta Armenia- Quindío |
title |
Estrategias de diseño para un modelo de ocupación congruente con planes de desarrollo y ordenamiento territorial, en el marco de la construcción social del hábitat y el desarrollo sostenible. Caso Plan Parcial La Secreta Armenia- Quindío |
spellingShingle |
Estrategias de diseño para un modelo de ocupación congruente con planes de desarrollo y ordenamiento territorial, en el marco de la construcción social del hábitat y el desarrollo sostenible. Caso Plan Parcial La Secreta Armenia- Quindío Hábitat social Desarrollo sostenible Ciudad Hábitat Planes de desarrollo - Colombia Planes de desarrollo |
title_short |
Estrategias de diseño para un modelo de ocupación congruente con planes de desarrollo y ordenamiento territorial, en el marco de la construcción social del hábitat y el desarrollo sostenible. Caso Plan Parcial La Secreta Armenia- Quindío |
title_full |
Estrategias de diseño para un modelo de ocupación congruente con planes de desarrollo y ordenamiento territorial, en el marco de la construcción social del hábitat y el desarrollo sostenible. Caso Plan Parcial La Secreta Armenia- Quindío |
title_fullStr |
Estrategias de diseño para un modelo de ocupación congruente con planes de desarrollo y ordenamiento territorial, en el marco de la construcción social del hábitat y el desarrollo sostenible. Caso Plan Parcial La Secreta Armenia- Quindío |
title_full_unstemmed |
Estrategias de diseño para un modelo de ocupación congruente con planes de desarrollo y ordenamiento territorial, en el marco de la construcción social del hábitat y el desarrollo sostenible. Caso Plan Parcial La Secreta Armenia- Quindío |
title_sort |
Estrategias de diseño para un modelo de ocupación congruente con planes de desarrollo y ordenamiento territorial, en el marco de la construcción social del hábitat y el desarrollo sostenible. Caso Plan Parcial La Secreta Armenia- Quindío |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Alzate, Mauricio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Castaño Aguirre, Carlos Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sánchez Alzate, Mauricio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Hábitat social Desarrollo sostenible Ciudad |
topic |
Hábitat social Desarrollo sostenible Ciudad Hábitat Planes de desarrollo - Colombia Planes de desarrollo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Hábitat Planes de desarrollo - Colombia Planes de desarrollo |
description |
El acelerado crecimiento de las urbes y la disparidad entre las propuestas políticas y el hecho tectónico, además de la imperiosa necesidad de planificar ciudades sostenibles, suponen una oportunidad para pensar en hábitats sociales que se sustenten, no solamente en términos de rentabilidad y disminución del déficit habitacional, sino también en la relación de lo propuesto con el contexto de ciudad, en pro de generar una relación equilibrada respecto a los intereses de los diferentes actores sociales y el entendimiento de las nuevas y diversas formas de habitar ciudades orgánicas y cada vez más cambiantes en el contexto de la globalización. Esta investigación cualitativa de corte exploratorio busca proponer estrategias de diseño para un modelo de ocupación en una zona contemplada en el Plan Parcial La Secreta, al sur de Armenia-Quindío, congruentes con las actuales políticas de desarrollo y ordenamiento territorial; en el marco de la construcción social del hábitat y el desarrollo sostenible |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-10T16:05:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-10T16:05:57Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2019-12-10 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Sánchez, M. (2019). Estrategias de diseño para un modelo de ocupación congruente con planes de desarrollo y ordenamiento territorial, en el marco de la construcción social del hábitat y el desarrollo sostenible. Caso Plan Parcial La Secreta Armenia- Quindío. (Trabajo de grado Arquitectura). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Artes Integradas, Bello |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/7766 |
identifier_str_mv |
Sánchez, M. (2019). Estrategias de diseño para un modelo de ocupación congruente con planes de desarrollo y ordenamiento territorial, en el marco de la construcción social del hábitat y el desarrollo sostenible. Caso Plan Parcial La Secreta Armenia- Quindío. (Trabajo de grado Arquitectura). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Artes Integradas, Bello |
url |
http://hdl.handle.net/10819/7766 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
50 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Arquitectura, Arte y Diseño |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Alcaldía de Armenia. (2012). Plan parcial corredor ambiental, turístico y cultural La Secreta. Documento técnico. Armenia, Quindío, Colombia Bermejo, R. (2014). Hegoa. Recuperado el 15 de 02 de 2019, de Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional: http://bit.ly/32WP2Ro City of Copenhaguen. The Technical and Environmental dministration. (2009). A metopolis for people, visions and goals for urban life in Copenhaguen 2015. Copenhaguen: City Council of Copenhaguen. Colombia. DNP. (2015). Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 Todos por un Nuevo Pais. Colombia. DNP. (2016). ¿Qués es el Plan Nacional de Desarrollo? Obtenido de http://bit.ly/2Y4gy0I Colombia. DNP. (2018). Departamento Nacional de Planeación. Obtenido de http://bit.ly/2Y4gy0I Colombia. DNP; CONPES. (23 de marzo de 2018). Obtenido de http://bit.ly/30TZTtA Departamento Administrativo de Planeación, Armenia. (2016). Planeación Armenia. Obtenido de http://bit.ly/30TDWuF Departamento adminitrativo de planeación, Armenia. (2016). Plan de Desarrollo Municipal 2016- 2019 “Sigamos Adelante”. Echeverri, M. C., Zuleta, F., Gutiérrez, F., Yory, C. M., Sánchez, J., & Muñoz, E. (2009). ¿Qué es el hábitat? las preguntas por el hábitat. Medellín, Antioquia, Colombia: Escuela del Hábitat - CEHAP, Facultad de Arquitectura Universidad Nacional sede Medellín. Obtenido de URL: http://www.agora.unalmed.edu.co El Espectador. (04 de 10 de 2014). La otra cara de las viviendas gratis. Colombia. Obtenido de http://bit.ly/2JIeBx5 El País. (16 de 11 de 2017). Las mejores ciudades del mundo para moverse. Obtenido de http://bit.ly/2YeHHxU El País. (2017). Los papeles secretos del mayor escándalo de América. Obtenido de http://bit.ly/30X7SWZ Gehl, J. (2014). Ciudades para la gente. Buenos Aires: Infinito Hall, P. (1996). Ciudades del mañana. Historia del urbanismo del siglo XX. Barcelona: Ediciones del Serbal. La Crónica del Quindío. (30 de 08 de 2017). “Lo que ha llevado a irregularidades es que no hay control urbano”: Colegio de Curadores. Armenia, Quindío, Colombia. Obtenido de http://bit.ly/2OhAoRP La Crónica del Quindío. (30 de 10 de 2017). Armenia Cómo Vamos: movilidad, transporte, espacio público y cultura. Armenia, Quindío, Colombia. Obtenido de http://bit.ly/2LEJyWf La Crónica del Quindío. (31 de 05 de 2019). 1,9% subió el desempleo en Armenia; segunda en ranking nacional. Armenia, Quindío, Colombia. Obtenido de http://bit.ly/2YssqsA Leyte, A., & Adrián, J. (2015). Marin Heidegger, construir habitar pernsar. Edición bilingüe. Madrid: La Oficina Ediciones Ministry of Foreign Affairs of Denmark. (2019). denmark.dk. Obtenido de http://bit.ly/2JQCPpS Montaner, J. M. (2002). Las formas del siglo XX. Barcelona, España: Gustavo Gili. ONU. (11 de Mayo de 2017). Progreso en el logro de los objetivos de desarrollo sustentable.Informe del secretario general. Obtenido de http://bit.ly/2Y4L3n4 ONU. (2019). Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Obtenido de http://bit.ly/2OxYAj1 Revista Dinero. (18 de 07 de 2018). Los logros de Santos en materia de vivienda. Colombia. Obtenido de http://bit.ly/2JSLNDr Roth, L. (1999). Entender la arquitectura, sus elementos, historia y significado. Barcelona: Gustavo Gili. Sassen, S. (1995). La ciudad global. Una introducción al concepto y su historia. Brown Journal of World Affairs, 11, 27-43. Obtenido de http://bit.ly/32VwRf3 Secretaría general de planeación del Quindío. (2016). Plan departamental de desarrollo 2016-2019 En defensa del bien común. Semana. (30 de 03 de 2019). Obtenido de http://bit.ly/2MyEFxN SIG Quindío. (2019). Sistema Integrado de Georeferenciación. Obtenido de http://bit.ly/3105Mpb Yory, C. M. (2015). La construcción social del hábitat como estrategia de integración, sustentabilidad urbana y seguridad ciudadana. Bogotá, Colombia: Universidad Piloto de Colombia |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Medellín |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (Armenia) CD-5287t |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/460df579-38a0-4754-9a89-1ce0d2733343/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e245c433-9528-48f5-b8ca-3debeded1db7/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d7964884-c4e4-422d-866f-be898b86a7a7/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/685998b1-b5de-46d0-9d9c-9af8856ce5fa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a14eeb02fbef48fc5669b41e9ac2ad2c 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 3544a1c42d8fe9a5b0f739c2f12412a2 2b1f566a621e9fa228594d843010f212 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812932477050683392 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaCastaño Aguirre, Carlos Albertoee9dc387-525a-4c2f-8b46-bf7e768ea12c-1Sánchez Alzate, Mauricio6d12284d-4885-43f1-8530-70974a25eea6-12019-12-10T16:05:57Z2019-12-10T16:05:57Z20192019-12-10El acelerado crecimiento de las urbes y la disparidad entre las propuestas políticas y el hecho tectónico, además de la imperiosa necesidad de planificar ciudades sostenibles, suponen una oportunidad para pensar en hábitats sociales que se sustenten, no solamente en términos de rentabilidad y disminución del déficit habitacional, sino también en la relación de lo propuesto con el contexto de ciudad, en pro de generar una relación equilibrada respecto a los intereses de los diferentes actores sociales y el entendimiento de las nuevas y diversas formas de habitar ciudades orgánicas y cada vez más cambiantes en el contexto de la globalización. Esta investigación cualitativa de corte exploratorio busca proponer estrategias de diseño para un modelo de ocupación en una zona contemplada en el Plan Parcial La Secreta, al sur de Armenia-Quindío, congruentes con las actuales políticas de desarrollo y ordenamiento territorial; en el marco de la construcción social del hábitat y el desarrollo sosteniblepdf50 páginasRecurso en lineaapplication/pdfSánchez, M. (2019). Estrategias de diseño para un modelo de ocupación congruente con planes de desarrollo y ordenamiento territorial, en el marco de la construcción social del hábitat y el desarrollo sostenible. Caso Plan Parcial La Secreta Armenia- Quindío. (Trabajo de grado Arquitectura). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Artes Integradas, Bellohttp://hdl.handle.net/10819/7766spaArquitectura, Arte y DiseñoArquitecturaMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alcaldía de Armenia. (2012). Plan parcial corredor ambiental, turístico y cultural La Secreta. Documento técnico. Armenia, Quindío, ColombiaBermejo, R. (2014). Hegoa. Recuperado el 15 de 02 de 2019, de Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional: http://bit.ly/32WP2RoCity of Copenhaguen. The Technical and Environmental dministration. (2009). A metopolis for people, visions and goals for urban life in Copenhaguen 2015. Copenhaguen: City Council of Copenhaguen.Colombia. DNP. (2015). Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 Todos por un Nuevo Pais.Colombia. DNP. (2016). ¿Qués es el Plan Nacional de Desarrollo? Obtenido de http://bit.ly/2Y4gy0IColombia. DNP. (2018). Departamento Nacional de Planeación. Obtenido de http://bit.ly/2Y4gy0IColombia. DNP; CONPES. (23 de marzo de 2018). Obtenido de http://bit.ly/30TZTtADepartamento Administrativo de Planeación, Armenia. (2016). Planeación Armenia. Obtenido de http://bit.ly/30TDWuFDepartamento adminitrativo de planeación, Armenia. (2016). Plan de Desarrollo Municipal 2016- 2019 “Sigamos Adelante”.Echeverri, M. C., Zuleta, F., Gutiérrez, F., Yory, C. M., Sánchez, J., & Muñoz, E. (2009). ¿Qué es el hábitat? las preguntas por el hábitat. Medellín, Antioquia, Colombia: Escuela del Hábitat - CEHAP, Facultad de Arquitectura Universidad Nacional sede Medellín. Obtenido de URL: http://www.agora.unalmed.edu.coEl Espectador. (04 de 10 de 2014). La otra cara de las viviendas gratis. Colombia. Obtenido de http://bit.ly/2JIeBx5El País. (16 de 11 de 2017). Las mejores ciudades del mundo para moverse. Obtenido de http://bit.ly/2YeHHxUEl País. (2017). Los papeles secretos del mayor escándalo de América. Obtenido de http://bit.ly/30X7SWZGehl, J. (2014). Ciudades para la gente. Buenos Aires: InfinitoHall, P. (1996). Ciudades del mañana. Historia del urbanismo del siglo XX. Barcelona: Ediciones del Serbal.La Crónica del Quindío. (30 de 08 de 2017). “Lo que ha llevado a irregularidades es que no hay control urbano”: Colegio de Curadores. Armenia, Quindío, Colombia. Obtenido de http://bit.ly/2OhAoRPLa Crónica del Quindío. (30 de 10 de 2017). Armenia Cómo Vamos: movilidad, transporte, espacio público y cultura. Armenia, Quindío, Colombia. Obtenido de http://bit.ly/2LEJyWfLa Crónica del Quindío. (31 de 05 de 2019). 1,9% subió el desempleo en Armenia; segunda en ranking nacional. Armenia, Quindío, Colombia. Obtenido de http://bit.ly/2YssqsALeyte, A., & Adrián, J. (2015). Marin Heidegger, construir habitar pernsar. Edición bilingüe. Madrid: La Oficina EdicionesMinistry of Foreign Affairs of Denmark. (2019). denmark.dk. Obtenido de http://bit.ly/2JQCPpSMontaner, J. M. (2002). Las formas del siglo XX. Barcelona, España: Gustavo Gili.ONU. (11 de Mayo de 2017). Progreso en el logro de los objetivos de desarrollo sustentable.Informe del secretario general. Obtenido de http://bit.ly/2Y4L3n4ONU. (2019). Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Obtenido de http://bit.ly/2OxYAj1Revista Dinero. (18 de 07 de 2018). Los logros de Santos en materia de vivienda. Colombia. Obtenido de http://bit.ly/2JSLNDrRoth, L. (1999). Entender la arquitectura, sus elementos, historia y significado. Barcelona: Gustavo Gili.Sassen, S. (1995). La ciudad global. Una introducción al concepto y su historia. Brown Journal of World Affairs, 11, 27-43. Obtenido de http://bit.ly/32VwRf3Secretaría general de planeación del Quindío. (2016). Plan departamental de desarrollo 2016-2019 En defensa del bien común.Semana. (30 de 03 de 2019). Obtenido de http://bit.ly/2MyEFxNSIG Quindío. (2019). Sistema Integrado de Georeferenciación. Obtenido de http://bit.ly/3105MpbYory, C. M. (2015). La construcción social del hábitat como estrategia de integración, sustentabilidad urbana y seguridad ciudadana. Bogotá, Colombia: Universidad Piloto de ColombiaUniversidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (Armenia) CD-5287tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraHábitat socialDesarrollo sostenibleCiudadHábitatPlanes de desarrollo - ColombiaPlanes de desarrolloArquitectoEstrategias de diseño para un modelo de ocupación congruente con planes de desarrollo y ordenamiento territorial, en el marco de la construcción social del hábitat y el desarrollo sostenible. Caso Plan Parcial La Secreta Armenia- QuindíoTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALEstrategias_Diseno_Habitat_Sanchez_2019.pdfEstrategias_Diseno_Habitat_Sanchez_2019.pdfapplication/pdf2174055https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/460df579-38a0-4754-9a89-1ce0d2733343/downloada14eeb02fbef48fc5669b41e9ac2ad2cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e245c433-9528-48f5-b8ca-3debeded1db7/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTEstrategias_Diseno_Habitat_Sanchez_2019.pdf.txtEstrategias_Diseno_Habitat_Sanchez_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain93755https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d7964884-c4e4-422d-866f-be898b86a7a7/download3544a1c42d8fe9a5b0f739c2f12412a2MD53THUMBNAILEstrategias_Diseno_Habitat_Sanchez_2019.pdf.jpgEstrategias_Diseno_Habitat_Sanchez_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7830https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/685998b1-b5de-46d0-9d9c-9af8856ce5fa/download2b1f566a621e9fa228594d843010f212MD5410819/7766oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/77662023-02-22 13:09:55.145http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |