Plan de mejoramiento para la diversificación de producto para la empresa People Store & Compañía Ltda

Las medianas y pequeñas empresas (MyPimes) se sienten amenazadas y a la deriva con los nuevos procesos de apertura comercial a nivel mundial; la globalización, las nuevas tecnologías y otros factores, obligan a las empresas de hoy a estar en constante retroalimentación y potencialización de sus recu...

Full description

Autores:
González Rodíguez, Daniel Felipe
Reyes Vallejo, Aura María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/16099
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/16099
Palabra clave:
Microempresas - Valle del Cauca (Colombia)
Industria de la confección - Valle del Cauca (Colombia)
Planeación estratégica
Matriz DOFA
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Las medianas y pequeñas empresas (MyPimes) se sienten amenazadas y a la deriva con los nuevos procesos de apertura comercial a nivel mundial; la globalización, las nuevas tecnologías y otros factores, obligan a las empresas de hoy a estar en constante retroalimentación y potencialización de sus recursos, procesos, estructura organizacional y su filosofía empresarial; lo cual les permite sobrevivir en este nuevo mercado que presenta un ambiente agresivo y versátil, el cual, solo permite la supervivencia de aquellas empresas que cambien a su ritmo o de lo contrario se anticipen al futuro de esta cambiante sociedad. Es necesario analizar el macroambiente en el que se desenvuelven estas empresas para así darse cuenta de las amenazas y oportunidades que se presentan en Colombia. Actualmente en Colombia el panorama a nivel económico presenta un ambiente de mejoría, la inversión extranjera se ha sostenido por el plan de gobierno del actual presidente Álvaro Uribe Vélez y su seguridad democrática, la cual ha sido sinónimo de seguridad para los inversionistas. Esto a su vez ha permitido una leve reactivación económica lo cual significa un mercado potencial para las empresas que están surgiendo en el mercado actualmente. Uno de los sectores que se han reactivado en el país ha sido el de los textiles y las confecciones, este sector actualmente esta jalonando la economía nacional y proyectando una muy buena imagen del país a nivel internacional, gracias a la calidad de sus productos y la innovación en sus diseños y confecciones. Por esta razón se ha realizado un trabajo de mejoramiento a una microempresa la cual confecciona uniformes para colegios y desea expandir sus alcances, por esta razón se implemento un estudio de mercado para analizar la posibilidad de crear una línea de ropa deportiva aprovechando la experiencia y calidad en los procesos de los uniformes de educación física para así aplicarlos en la nueva ropa de línea deportiva.