Programación de la producción en una máquina con tiempos de procesamiento dependientes de la secuencia

Los sistemas de producción han experimentado transformaciones radicales, impulsadas por eventos como la Revolución Industrial. Este proceso de mecanización marcó un hito en la transición de una economía basada en herramientas a una dominada por las máquinas. Estos cambios han permitido a las organiz...

Full description

Autores:
Charriz Morelo, Cristián Andrés
Hernández Orozco, Samuel Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21346
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/21346
Palabra clave:
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Tesis - ingeniería industrial
Control de procesos
Simulación de procesos
Control de procesos
Sistemas de producción
Control y simulación de procesos
Flow Shop
Optimización
Industria 4.0
Eficiencia
Productividad
Costos
Production systems
Optimization
Linear programming
Simulation
Efficiency
Productivity
Costs
Production
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_b017ac6df9e4c2c19d7554be3e960c6b
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21346
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Programación de la producción en una máquina con tiempos de procesamiento dependientes de la secuencia
title Programación de la producción en una máquina con tiempos de procesamiento dependientes de la secuencia
spellingShingle Programación de la producción en una máquina con tiempos de procesamiento dependientes de la secuencia
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Tesis - ingeniería industrial
Control de procesos
Simulación de procesos
Control de procesos
Sistemas de producción
Control y simulación de procesos
Flow Shop
Optimización
Industria 4.0
Eficiencia
Productividad
Costos
Production systems
Optimization
Linear programming
Simulation
Efficiency
Productivity
Costs
Production
title_short Programación de la producción en una máquina con tiempos de procesamiento dependientes de la secuencia
title_full Programación de la producción en una máquina con tiempos de procesamiento dependientes de la secuencia
title_fullStr Programación de la producción en una máquina con tiempos de procesamiento dependientes de la secuencia
title_full_unstemmed Programación de la producción en una máquina con tiempos de procesamiento dependientes de la secuencia
title_sort Programación de la producción en una máquina con tiempos de procesamiento dependientes de la secuencia
dc.creator.fl_str_mv Charriz Morelo, Cristián Andrés
Hernández Orozco, Samuel Felipe
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ramos Franco, Darwin
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Charriz Morelo, Cristián Andrés
Hernández Orozco, Samuel Felipe
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Fusaro, Carmine
Cano Mogollón, Cristián Javier
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Ciencias de las Ingenierías (GICI) (Cartagena)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
topic 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Tesis - ingeniería industrial
Control de procesos
Simulación de procesos
Control de procesos
Sistemas de producción
Control y simulación de procesos
Flow Shop
Optimización
Industria 4.0
Eficiencia
Productividad
Costos
Production systems
Optimization
Linear programming
Simulation
Efficiency
Productivity
Costs
Production
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - ingeniería industrial
Control de procesos
Simulación de procesos
Control de procesos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Sistemas de producción
Control y simulación de procesos
Flow Shop
Optimización
Industria 4.0
Eficiencia
Productividad
Costos
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Production systems
Optimization
Linear programming
Simulation
Efficiency
Productivity
Costs
Production
description Los sistemas de producción han experimentado transformaciones radicales, impulsadas por eventos como la Revolución Industrial. Este proceso de mecanización marcó un hito en la transición de una economía basada en herramientas a una dominada por las máquinas. Estos cambios han permitido a las organizaciones alcanzar altos niveles de eficiencia y productividad. En este contexto, se propone un enfoque integral para optimizar la producción de la máquina M1 en la línea Masking Tape L1 de una empresa fabricante de productos adhesivados en Cartagena de Indias, de tal manera que se garantice la producción de 14 referencias de productos cuyos anchos son de 12, 18 y 24mm y largos de 20 y 40 yardas, la existencia de unidades en stock para respaldar la fluctuación de la demanda, respetando los tiempos de setup y minimizando los costos totales de producción. En primer lugar, se realizará una evaluación inicial del sistema productivo actual utilizando una herramienta de autodiagnóstico validada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Esta evaluación permitirá identificar las áreas de oportunidad y establecer una línea base para medir el impacto de las intervenciones posteriores. A continuación, se definirán los parámetros, variables y elementos críticos que intervienen en la programación de la producción de la máquina M1. Sobre la base del modelo conceptual, se planteará un modelo de programación lineal utilizando el software GAMS. Este modelo permitirá optimizar la secuencia de producción en función de los parámetros y variables definidos previamente, buscando minimizar el tiempo total de ciclo y maximizar la eficiencia del sistema. Mediante la simulación con FlexSim se evaluará la efectividad del modelo de optimización frente a los indicadores de desempeño de la máquina M1, esta permitirá replicar el comportamiento del sistema bajo diferentes condiciones operativas y asimismo medir el impacto del modelo de optimización con los indicadores de desempeño clave, como el tiempo total de producción, la utilización de recursos y el inventario.El modelo matemático diseñado y aplicado a la empresa objeto de estudio, permitió la reducción de los costos de programación de la producción en un 26,24% mediante la técnica de optimización para programación y planificación de la producción, a su vez, permitió el aumento de la producción en un 57%. Esto representa una mejora significativa en los procesos de la empresa y demuestra la efectividad del enfoque integral propuesto.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-08T22:37:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-08T22:37:34Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Charriz Morelo, C. A. & Hernández Orozco, S. F. (2024). Programación de la producción en una máquina con tiempos de procesamiento dependientes de la secuencia. [Trabajo de grado de Ingeniería Industrial]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/21346
identifier_str_mv Charriz Morelo, C. A. & Hernández Orozco, S. F. (2024). Programación de la producción en una máquina con tiempos de procesamiento dependientes de la secuencia. [Trabajo de grado de Ingeniería Industrial]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
url https://hdl.handle.net/10819/21346
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv A. S. Otero y M. M. de Grossi, La llamada Revolución Industrial. Universidad Catolica Andres, 1998.
Cadenas Víctor, «Conceptos de sistemas de producción». [En línea]. Disponible en: https://oa.ugto.mx/wp-content/uploads/2018/08/oa-rg-0001465.pdf
El sistema de producción y operaciones».
M. E. Gutiérrez, «¿Qué es la productividad empresarial? - Factores que influyen», Enciclopedia Económica. Accedido: 23 de noviembre de 2023. [En línea]. Disponible en: https://enciclopediaeconomica.com/productividad-empresarial/
T. J. Fontalvo-Herrera, E. De La Hoz-Granadillo, y J. Morelos-Gomez, «Productivity and its Factors: Impact on Organizational Improvement», Dimens. Empres., vol. 16, n.o 1, jul. 2017, doi: 10.15665/rde.v15i2.1375.
R. T. Pastor, «Planificación y programación de operaciones», 2011.
Kacem, S. Hammadi, y P. Borne, «Pareto-optimality approach for flexible job-shop scheduling problems: hybridization of evolutionary algorithms and fuzzy logic», Math. Comput. Simul. MATCOM, vol. 60, n.o 3, pp. 245-276, 2002.
I. R. Vila y R. C. Pascual, «Programación de la Producción en un sistema flow shop híbrido sin esperas y tiempos de preparación dependientes de la secuencia».
Z. Zhao, S. Liu, M. Zhou, X. Guo, y L. Qi, «Decomposition Method for New Single-Machine Scheduling Problems From Steel Production Systems», IEEE Trans. Autom. Sci. Eng., pp. 1- 12, 2019, doi: 10.1109/TASE.2019.2953669.
Q. Liu, M. Dong, F. F. Chen, W. Lv, y C. Ye, «Single-machine-based joint optimization of predictive maintenance planning and production scheduling», Robot. Comput.-Integr. Manuf., vol. 55, pp. 173-182, feb. 2019, doi: 10.1016/j.rcim.2018.09.007.
Mejora de procesos: qué es, metodologías, herramientas y ejemplos». Accedido: 23 de noviembre de 2023. [En línea]. Disponible en: https://blog.hubspot.es/sales/mejora-procesos
Consumo y producción sostenibles - Desarrollo Sostenible». Accedido: 23 de noviembre de 2023. [En línea]. Disponible en: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-consumption-production/
Teoría de restricciones para procesos de manufactura | Enfoque UTE». Accedido: 23 de noviembre de 2023. [En línea]. Disponible en: https://ingenieria.ute.edu.ec/enfoqueute/index.php/revista/article/view/7
S. Gavilanes, M. Acosta, J. Gaibor, y G. Tenorio, «Cuellos de botella», Caribeña Cienc. Soc., n.o mayo, may 2018, Accedido: 23 de noviembre de 2023. [En línea]. Disponible en: https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/05/recursos-restringidos-instituciones.html
Objetivos de Desarrollo Sostenible | Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo». Accedido: 23 de noviembre de 2023. [En línea]. Disponible en: https://www.undp.org/es/sustainable-development-goals
Cintas en Colombia. Listado de empresas de Cintas en Colombia», Empresite Colombia - Buscador de Empresas y Negocios de Colombia. Accedido: 23 de noviembre de 2023. [En línea]. Disponible en: https://empresite.eleconomistaamerica.co/Actividad/CINTAS/
Mercado de cintas adhesivas - Tendencias, participación, crecimiento y tamaño de la industria». Accedido: 23 de noviembre de 2023. [En línea]. Disponible en: https://www.mordorintelligence.com/es/industry-reports/adhesive-tapes-market
P. Sicma21, «Cómo realizar la planificación y programación de la producción». Accedido: 22 de octubre de 2023. [En línea]. Disponible en: https://www.sicma21.com/que-es planificacion-y-programacion-produccion/
PLANEACION_PROGRAMACION_Y_CONTROL_DE_LA_PRODUCCIÓN.pdf».
I. J. T. ASTROS, «Pronóstico, planificación y programación de la producción (página 2)», Monografias.com. Accedido: 30 de octubre de 2023. [En línea]. Disponible en: https://www.monografias.com/trabajos102/pronostico-planificacion-y-programacion produccion/pronostico-planificacion-y-programacion-produccion2
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 62 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/71fbac55-d3a5-4041-8cb6-80f09a4a2281/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ad155312-e82a-4cff-b5ac-96c5f606e3bd/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/70422a00-33c8-4193-b9d9-a433df5150c1/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ee02e07e-53c5-4947-9e16-5249f61e23e4/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/733e6ecf-8827-46d1-992c-8a08113ddaf1/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fd4e5cdb-dea7-4fb7-ac45-8ae672621da4/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a05c81eb-226c-4c75-a793-d3f19da8bec4/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7cdd1a62-0932-44e5-9564-b2a70feb1f18/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/dfca336e-09ee-43ad-951e-fbc02edd9246/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bdcef01b-faa0-42d8-86ef-7a7a9887bb94/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1f2451ff-60a9-450e-a06b-edff0887afb9/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/508fcaf2-0ce9-47a3-9730-8dbcc83c2515/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 196fb96031913a2896c8ea67ae7f2e8d
f3606805a495e344019576434efbe3c3
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
9a78138d45f4a4d75a262008fc5ed636
9a77f7fb7baba1663c08949ea4b6764b
9a78138d45f4a4d75a262008fc5ed636
9a77f7fb7baba1663c08949ea4b6764b
0c809e366f09ee506baa924b5d459b2a
571b72d6c3945d81fb1f9a9c90aab891
0c809e366f09ee506baa924b5d459b2a
571b72d6c3945d81fb1f9a9c90aab891
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1812932409605226496
spelling Ramos Franco, Darwin661a969e-4826-4f0c-bc7e-3d82ebb2b37f-1Charriz Morelo, Cristián Andrésd6f0c6d3-221b-4491-ac02-6578f9fe4be4-1Hernández Orozco, Samuel Felipe4b69babe-31ac-4d88-a621-94e2069445cd-1Fusaro, Carminea21c863e-6044-44ab-b558-f25bce8dddb9600Cano Mogollón, Cristián Javiere3c0e192-a199-4f3d-a87b-ae9072684c03-1Grupo de Investigación Ciencias de las Ingenierías (GICI) (Cartagena)2024-08-08T22:37:34Z2024-08-08T22:37:34Z2024Los sistemas de producción han experimentado transformaciones radicales, impulsadas por eventos como la Revolución Industrial. Este proceso de mecanización marcó un hito en la transición de una economía basada en herramientas a una dominada por las máquinas. Estos cambios han permitido a las organizaciones alcanzar altos niveles de eficiencia y productividad. En este contexto, se propone un enfoque integral para optimizar la producción de la máquina M1 en la línea Masking Tape L1 de una empresa fabricante de productos adhesivados en Cartagena de Indias, de tal manera que se garantice la producción de 14 referencias de productos cuyos anchos son de 12, 18 y 24mm y largos de 20 y 40 yardas, la existencia de unidades en stock para respaldar la fluctuación de la demanda, respetando los tiempos de setup y minimizando los costos totales de producción. En primer lugar, se realizará una evaluación inicial del sistema productivo actual utilizando una herramienta de autodiagnóstico validada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Esta evaluación permitirá identificar las áreas de oportunidad y establecer una línea base para medir el impacto de las intervenciones posteriores. A continuación, se definirán los parámetros, variables y elementos críticos que intervienen en la programación de la producción de la máquina M1. Sobre la base del modelo conceptual, se planteará un modelo de programación lineal utilizando el software GAMS. Este modelo permitirá optimizar la secuencia de producción en función de los parámetros y variables definidos previamente, buscando minimizar el tiempo total de ciclo y maximizar la eficiencia del sistema. Mediante la simulación con FlexSim se evaluará la efectividad del modelo de optimización frente a los indicadores de desempeño de la máquina M1, esta permitirá replicar el comportamiento del sistema bajo diferentes condiciones operativas y asimismo medir el impacto del modelo de optimización con los indicadores de desempeño clave, como el tiempo total de producción, la utilización de recursos y el inventario.El modelo matemático diseñado y aplicado a la empresa objeto de estudio, permitió la reducción de los costos de programación de la producción en un 26,24% mediante la técnica de optimización para programación y planificación de la producción, a su vez, permitió el aumento de la producción en un 57%. Esto representa una mejora significativa en los procesos de la empresa y demuestra la efectividad del enfoque integral propuesto.Production systems have undergone radical transformations, driven by events such as the Industrial Revolution. This mechanization process marked a milestone in the transition from a tool based economy to one dominated by machines. These changes have allowed organizations to achieve high levels of efficiency and productivity. In this context, a comprehensive approach is proposed to optimize the production of the M1 machine on the Masking Tape L1 line of a company that manufactures adhesive products in Cartagena de Indias, in such a way as to guarantee the production of 14 references of products which widths are 12, 18 and 24 mm and lengths of 20 and 40 yards, and the existence of units in stock to support the fluctuation in demand, respecting setup times and minimizing total production costs. Firstly, an initial evaluation of the current production system will be carried out using a self-diagnosis tool validated by the National Institute of Industrial Technology. This evaluation will identify areas of opportunities and establish a baseline to measure the impact of subsequent interventions. Next, the parameters, variables and critical elements involved in the production scheduling of machine M1 will be defined. Based on the conceptual model, a linear programming model will be proposed using the GAMS software. This model will allow the production sequence to be optimized based on the previously defined parameters and variables, seeking to minimize the total cycle time and maximize the efficiency of the system. Through simulation with FlexSim, the effectiveness of the optimization model will be evaluated against the performance indicators of the M1 machine; this will allow the system's behavior to be replicated under different operating conditions and also measure the impact of the optimization model with the key performance indicators, such as total production time, resource utilization and inventory. The mathematical model, designed and applied to the company under study, allowed the reduction of production scheduling costs by 26.24% through the optimization technique for production scheduling and planning, in turn, it allowed the increase of production by 57%. This represents a significant improvement in the company's processes and demonstrates the effectiveness of the proposed comprehensive approach.PregradoIngeniero IndustrialSedes::Cartagena::Línea de investigación ingeniería de procesos62 páginasapplication/pdfCharriz Morelo, C. A. & Hernández Orozco, S. F. (2024). Programación de la producción en una máquina con tiempos de procesamiento dependientes de la secuencia. [Trabajo de grado de Ingeniería Industrial]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.https://hdl.handle.net/10819/21346spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de IngenieríasCartagenaIngeniería IndustrialA. S. Otero y M. M. de Grossi, La llamada Revolución Industrial. Universidad Catolica Andres, 1998.Cadenas Víctor, «Conceptos de sistemas de producción». [En línea]. Disponible en: https://oa.ugto.mx/wp-content/uploads/2018/08/oa-rg-0001465.pdfEl sistema de producción y operaciones».M. E. Gutiérrez, «¿Qué es la productividad empresarial? - Factores que influyen», Enciclopedia Económica. Accedido: 23 de noviembre de 2023. [En línea]. Disponible en: https://enciclopediaeconomica.com/productividad-empresarial/T. J. Fontalvo-Herrera, E. De La Hoz-Granadillo, y J. Morelos-Gomez, «Productivity and its Factors: Impact on Organizational Improvement», Dimens. Empres., vol. 16, n.o 1, jul. 2017, doi: 10.15665/rde.v15i2.1375.R. T. Pastor, «Planificación y programación de operaciones», 2011.Kacem, S. Hammadi, y P. Borne, «Pareto-optimality approach for flexible job-shop scheduling problems: hybridization of evolutionary algorithms and fuzzy logic», Math. Comput. Simul. MATCOM, vol. 60, n.o 3, pp. 245-276, 2002.I. R. Vila y R. C. Pascual, «Programación de la Producción en un sistema flow shop híbrido sin esperas y tiempos de preparación dependientes de la secuencia».Z. Zhao, S. Liu, M. Zhou, X. Guo, y L. Qi, «Decomposition Method for New Single-Machine Scheduling Problems From Steel Production Systems», IEEE Trans. Autom. Sci. Eng., pp. 1- 12, 2019, doi: 10.1109/TASE.2019.2953669.Q. Liu, M. Dong, F. F. Chen, W. Lv, y C. Ye, «Single-machine-based joint optimization of predictive maintenance planning and production scheduling», Robot. Comput.-Integr. Manuf., vol. 55, pp. 173-182, feb. 2019, doi: 10.1016/j.rcim.2018.09.007.Mejora de procesos: qué es, metodologías, herramientas y ejemplos». Accedido: 23 de noviembre de 2023. [En línea]. Disponible en: https://blog.hubspot.es/sales/mejora-procesosConsumo y producción sostenibles - Desarrollo Sostenible». Accedido: 23 de noviembre de 2023. [En línea]. Disponible en: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-consumption-production/Teoría de restricciones para procesos de manufactura | Enfoque UTE». Accedido: 23 de noviembre de 2023. [En línea]. Disponible en: https://ingenieria.ute.edu.ec/enfoqueute/index.php/revista/article/view/7S. Gavilanes, M. Acosta, J. Gaibor, y G. Tenorio, «Cuellos de botella», Caribeña Cienc. Soc., n.o mayo, may 2018, Accedido: 23 de noviembre de 2023. [En línea]. Disponible en: https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/05/recursos-restringidos-instituciones.htmlObjetivos de Desarrollo Sostenible | Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo». Accedido: 23 de noviembre de 2023. [En línea]. Disponible en: https://www.undp.org/es/sustainable-development-goalsCintas en Colombia. Listado de empresas de Cintas en Colombia», Empresite Colombia - Buscador de Empresas y Negocios de Colombia. Accedido: 23 de noviembre de 2023. [En línea]. Disponible en: https://empresite.eleconomistaamerica.co/Actividad/CINTAS/Mercado de cintas adhesivas - Tendencias, participación, crecimiento y tamaño de la industria». Accedido: 23 de noviembre de 2023. [En línea]. Disponible en: https://www.mordorintelligence.com/es/industry-reports/adhesive-tapes-marketP. Sicma21, «Cómo realizar la planificación y programación de la producción». Accedido: 22 de octubre de 2023. [En línea]. Disponible en: https://www.sicma21.com/que-es planificacion-y-programacion-produccion/PLANEACION_PROGRAMACION_Y_CONTROL_DE_LA_PRODUCCIÓN.pdf».I. J. T. ASTROS, «Pronóstico, planificación y programación de la producción (página 2)», Monografias.com. Accedido: 30 de octubre de 2023. [En línea]. Disponible en: https://www.monografias.com/trabajos102/pronostico-planificacion-y-programacion produccion/pronostico-planificacion-y-programacion-produccion2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia generalTesis - ingeniería industrialControl de procesosSimulación de procesosControl de procesosSistemas de producciónControl y simulación de procesosFlow ShopOptimizaciónIndustria 4.0EficienciaProductividadCostosProduction systemsOptimizationLinear programmingSimulationEfficiencyProductivityCostsProductionProgramación de la producción en una máquina con tiempos de procesamiento dependientes de la secuenciaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALFormato _Publicación_Programación de la producción en una máquina_Cristian Charriz M_Samuel Hernández O_2024.pdfFormato _Publicación_Programación de la producción en una máquina_Cristian Charriz M_Samuel Hernández O_2024.pdfapplication/pdf181463https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/71fbac55-d3a5-4041-8cb6-80f09a4a2281/download196fb96031913a2896c8ea67ae7f2e8dMD51Programación de la producción en una máquina_Cristian Charriz M_Samuel Hernández O_2024.pdfProgramación de la producción en una máquina_Cristian Charriz M_Samuel Hernández O_2024.pdfapplication/pdf1873772https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ad155312-e82a-4cff-b5ac-96c5f606e3bd/downloadf3606805a495e344019576434efbe3c3MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/70422a00-33c8-4193-b9d9-a433df5150c1/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ee02e07e-53c5-4947-9e16-5249f61e23e4/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTFormato _Publicación_Programación de la producción en una máquina_Cristian Charriz M_2024.pdf.txtFormato _Publicación_Programación de la producción en una máquina_Cristian Charriz M_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain7095https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/733e6ecf-8827-46d1-992c-8a08113ddaf1/download9a78138d45f4a4d75a262008fc5ed636MD55Programación de la producción en una máquina_Cristian Charriz M_2024.pdf.txtProgramación de la producción en una máquina_Cristian Charriz M_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain102317https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fd4e5cdb-dea7-4fb7-ac45-8ae672621da4/download9a77f7fb7baba1663c08949ea4b6764bMD57Formato _Publicación_Programación de la producción en una máquina_Cristian Charriz M_Samuel Hernández O_2024.pdf.txtFormato _Publicación_Programación de la producción en una máquina_Cristian Charriz M_Samuel Hernández O_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain7095https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a05c81eb-226c-4c75-a793-d3f19da8bec4/download9a78138d45f4a4d75a262008fc5ed636MD59Programación de la producción en una máquina_Cristian Charriz M_Samuel Hernández O_2024.pdf.txtProgramación de la producción en una máquina_Cristian Charriz M_Samuel Hernández O_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain102317https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7cdd1a62-0932-44e5-9564-b2a70feb1f18/download9a77f7fb7baba1663c08949ea4b6764bMD511THUMBNAILFormato _Publicación_Programación de la producción en una máquina_Cristian Charriz M_2024.pdf.jpgFormato _Publicación_Programación de la producción en una máquina_Cristian Charriz M_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15709https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/dfca336e-09ee-43ad-951e-fbc02edd9246/download0c809e366f09ee506baa924b5d459b2aMD56Programación de la producción en una máquina_Cristian Charriz M_2024.pdf.jpgProgramación de la producción en una máquina_Cristian Charriz M_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6748https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bdcef01b-faa0-42d8-86ef-7a7a9887bb94/download571b72d6c3945d81fb1f9a9c90aab891MD58Formato _Publicación_Programación de la producción en una máquina_Cristian Charriz M_Samuel Hernández O_2024.pdf.jpgFormato _Publicación_Programación de la producción en una máquina_Cristian Charriz M_Samuel Hernández O_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15709https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1f2451ff-60a9-450e-a06b-edff0887afb9/download0c809e366f09ee506baa924b5d459b2aMD510Programación de la producción en una máquina_Cristian Charriz M_Samuel Hernández O_2024.pdf.jpgProgramación de la producción en una máquina_Cristian Charriz M_Samuel Hernández O_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6748https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/508fcaf2-0ce9-47a3-9730-8dbcc83c2515/download571b72d6c3945d81fb1f9a9c90aab891MD51210819/21346oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/213462024-08-17 04:30:32.362http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K