Diseño de plan de mejoramiento para la reducción de unidades defectuosas en el proceso de fabricación de prendas para vestir en la empresa confecciones YAKOLI SAS utilizando las herramientas de la metodología Lean Six Sigma

This document evidences a proposal focused on the continuous improvement of the manufacturing process of garment manufacturing in the company CONFECCIONES YAKOLI SAS, which is mainly based on making and Maquilar garments for the leading client company in its sector (QUEST). The development of this p...

Full description

Autores:
Vásquez Gil, Camilo Alberto
González, Iván Leonardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4653
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/4653
Palabra clave:
Confecciones YAKOLI SAS
Reducción de unidades defectuosas en el proceso de fabricación de prendas para vestir
Herramienta DMAIC en metodología Lean Six Sigma
Costo por reproceso de unidades defectuosas
Diagrama de concentración de defectos
Lección de un Punto (LUPS)
Familia de producto “Blusas, Camiseras, Polos
Defectos maquina plana
Defecto en Almilla
Defecto en Hiladilla
Defecto en Asentado cuello
Defecto en Pegado cuello
Defecto en Asentado Almilla
Defecto en Aplique
Defecto en Bolsillo
Defecto en Pegado Bolsillo
Defecto en Asentada Cartera
Defecto en Cartera
Defecto en Pegada Cartera
Defecto en Cogotera
Defecto en Colas
Defecto en Cuadro
Defecto en Asentado Cuello
Defecto en Asentado Pie Cuello
Defecto en Dobladillo Pie Cuello
Defecto en Pegado Cuello
Six Sigma (Normas de control de calidad)
Control de procesos
Manufactura de productos
Mejoramiento continuo
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_aeaa408d59c81732211c9a317f44a034
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4653
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de plan de mejoramiento para la reducción de unidades defectuosas en el proceso de fabricación de prendas para vestir en la empresa confecciones YAKOLI SAS utilizando las herramientas de la metodología Lean Six Sigma
title Diseño de plan de mejoramiento para la reducción de unidades defectuosas en el proceso de fabricación de prendas para vestir en la empresa confecciones YAKOLI SAS utilizando las herramientas de la metodología Lean Six Sigma
spellingShingle Diseño de plan de mejoramiento para la reducción de unidades defectuosas en el proceso de fabricación de prendas para vestir en la empresa confecciones YAKOLI SAS utilizando las herramientas de la metodología Lean Six Sigma
Confecciones YAKOLI SAS
Reducción de unidades defectuosas en el proceso de fabricación de prendas para vestir
Herramienta DMAIC en metodología Lean Six Sigma
Costo por reproceso de unidades defectuosas
Diagrama de concentración de defectos
Lección de un Punto (LUPS)
Familia de producto “Blusas, Camiseras, Polos
Defectos maquina plana
Defecto en Almilla
Defecto en Hiladilla
Defecto en Asentado cuello
Defecto en Pegado cuello
Defecto en Asentado Almilla
Defecto en Aplique
Defecto en Bolsillo
Defecto en Pegado Bolsillo
Defecto en Asentada Cartera
Defecto en Cartera
Defecto en Pegada Cartera
Defecto en Cogotera
Defecto en Colas
Defecto en Cuadro
Defecto en Asentado Cuello
Defecto en Asentado Pie Cuello
Defecto en Dobladillo Pie Cuello
Defecto en Pegado Cuello
Six Sigma (Normas de control de calidad)
Control de procesos
Manufactura de productos
Mejoramiento continuo
title_short Diseño de plan de mejoramiento para la reducción de unidades defectuosas en el proceso de fabricación de prendas para vestir en la empresa confecciones YAKOLI SAS utilizando las herramientas de la metodología Lean Six Sigma
title_full Diseño de plan de mejoramiento para la reducción de unidades defectuosas en el proceso de fabricación de prendas para vestir en la empresa confecciones YAKOLI SAS utilizando las herramientas de la metodología Lean Six Sigma
title_fullStr Diseño de plan de mejoramiento para la reducción de unidades defectuosas en el proceso de fabricación de prendas para vestir en la empresa confecciones YAKOLI SAS utilizando las herramientas de la metodología Lean Six Sigma
title_full_unstemmed Diseño de plan de mejoramiento para la reducción de unidades defectuosas en el proceso de fabricación de prendas para vestir en la empresa confecciones YAKOLI SAS utilizando las herramientas de la metodología Lean Six Sigma
title_sort Diseño de plan de mejoramiento para la reducción de unidades defectuosas en el proceso de fabricación de prendas para vestir en la empresa confecciones YAKOLI SAS utilizando las herramientas de la metodología Lean Six Sigma
dc.creator.fl_str_mv Vásquez Gil, Camilo Alberto
González, Iván Leonardo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rivera García, Julián Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vásquez Gil, Camilo Alberto
González, Iván Leonardo
dc.subject.spa.fl_str_mv Confecciones YAKOLI SAS
Reducción de unidades defectuosas en el proceso de fabricación de prendas para vestir
Herramienta DMAIC en metodología Lean Six Sigma
Costo por reproceso de unidades defectuosas
Diagrama de concentración de defectos
Lección de un Punto (LUPS)
Familia de producto “Blusas, Camiseras, Polos
Defectos maquina plana
Defecto en Almilla
Defecto en Hiladilla
Defecto en Asentado cuello
Defecto en Pegado cuello
Defecto en Asentado Almilla
Defecto en Aplique
Defecto en Bolsillo
Defecto en Pegado Bolsillo
Defecto en Asentada Cartera
Defecto en Cartera
Defecto en Pegada Cartera
Defecto en Cogotera
Defecto en Colas
Defecto en Cuadro
Defecto en Asentado Cuello
Defecto en Asentado Pie Cuello
Defecto en Dobladillo Pie Cuello
Defecto en Pegado Cuello
topic Confecciones YAKOLI SAS
Reducción de unidades defectuosas en el proceso de fabricación de prendas para vestir
Herramienta DMAIC en metodología Lean Six Sigma
Costo por reproceso de unidades defectuosas
Diagrama de concentración de defectos
Lección de un Punto (LUPS)
Familia de producto “Blusas, Camiseras, Polos
Defectos maquina plana
Defecto en Almilla
Defecto en Hiladilla
Defecto en Asentado cuello
Defecto en Pegado cuello
Defecto en Asentado Almilla
Defecto en Aplique
Defecto en Bolsillo
Defecto en Pegado Bolsillo
Defecto en Asentada Cartera
Defecto en Cartera
Defecto en Pegada Cartera
Defecto en Cogotera
Defecto en Colas
Defecto en Cuadro
Defecto en Asentado Cuello
Defecto en Asentado Pie Cuello
Defecto en Dobladillo Pie Cuello
Defecto en Pegado Cuello
Six Sigma (Normas de control de calidad)
Control de procesos
Manufactura de productos
Mejoramiento continuo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Six Sigma (Normas de control de calidad)
Control de procesos
Manufactura de productos
Mejoramiento continuo
description This document evidences a proposal focused on the continuous improvement of the manufacturing process of garment manufacturing in the company CONFECCIONES YAKOLI SAS, which is mainly based on making and Maquilar garments for the leading client company in its sector (QUEST). The development of this proposal consists of designing a continuous improvement plan based on the Lean 6 Sigma methodology DMAIC tool, in order to reduce the amount of waste that occurs at the time of producing the different references of clothing, Taking as a measure of waste measurement, noncompliant (defective) units based on the requirements established by the YAKOLI SAS Confections Customer. The waste directly affects the overall cost of the company, because in producing defective units, these must be reprocessed in the production floor assuming additional costs for defects. Due to this it is decided to evaluate the feasibility of each of the improvements proposed in this project to reduce up to 50% the number of defective units and positively impact on the operating costs of the company Confecciones YAKOLI SAS.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-22T02:02:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-22T02:02:29Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2017-10-20
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/4653
url http://hdl.handle.net/10819/4653
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 93 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ingenierias
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv [1] C. A. Vasquez Gil y I. L. Gonzlez, CALI, 2017. [2] J. Perez Porto y M. Merino, «Definición.de,» 2013. [En línea]. Available: http://definicion.de/moda/. [Último acceso: 13 Abil 2017]. [3] P. REYES, «ELIMINACIÒN DE MUDA,» 2007. [4] LEOPOLDO, «LEAN TRAINIG,» 2013. [En línea]. Available: http://www.leanconsulting.es/leanconsulting/index.php?index=9. [Último acceso: MARZO 2017]. [5] E. PEREZ - LOPEZ y M. GARCIA - CERDAS, «Implementaciòn de la metodòlogia DMAIC - Seis Sigma en el envasado de Licores en Fanal,» de Implementaciòn de la metodòlogia DMAIC - Seis Sigma en el envasado de Licores en Fanal, Tecnologia en Marcha Vol. 27 # 3, 2014, pp. 91-92. [6] J. C. MATÍAS, «LEAN MANUFACTIRUING. CONCEPTO, TECNICAS E IMPLANTACIÓN. EOIESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL,» 2013. [7] M. B. C. Lina y V. c. Mauricio, «Diseño e implementación de un plan de acción para el mejoramiento de la eficiencia en la planta de confecciones de la empresa manufacturas PACOR,» DIPLOMADO LEAN 6 SIGMA USB CALI, CALI, 2016. [8] I. G. PEREZ VERGARA, «DIPLOMADO LEAN 6 SIGMA,» FASE II MEDIR, Cali, 2017-1. [9] R. C. Mauricio, «Diseño e implementación de un plan de mejoramiento continuo para la reducción del porcentaje de producto no conforme en COREMA SAS aplicando la metodología Lean Six Sigma,» DIPLOMADO LEAN 6 SIGMA USB, CALI, 2016 . [10] A. S. TEJADA, «MEJORAS DE LEAN MANUFACTURIN EN LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS,» CIENCIA Y SOCIEDAD, pp. 292-293, 2011. [11] L. Gamboa y r. Gil, «Diseño e implementación de diseños de mejora para la reducción de producto defectuoso en la empresa Giorgio Sport S.A,» Cali, 2016. [12] D. F. BRAVO INDACOCHEA, «DISEÑO DE UN PLAN DE MEJORAS EN UNA INDUSTRIA DE PLÁSTICO APLICANDO TECNICAS DE MANUFACTURA ESBELTA,» Guayaquil, 2008. [13] «INGENIERIA INDUSTRIAL ONLINE,» [En línea]. Available: https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingenieroindustrial/gestion-y-control-de-calidad/leccion-de-un-punto-lup-opl/. [Último acceso: 30 Marzo 2017]. [14] G. MALDONADO VILLALVA, «HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS LEAN MANUFACTURING EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y CALIDAD,» Hidalgo, 2008. [15] J. G. ARRIETA, Las 5´S pilares de la Fábrica Visual, 1999. [16] A. CASTREJON GALLEGOS, «IMPLEMENTACIÒN DE HERRAMIENTAS DE LEAN MANUFACTURING EN EL ÀREA DE EMPAQUE DE UN LABORATORIO FARMACÈUTICO,» SECCIÒN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO E INVESTIGACIÒN, Mexico D.F., 2016.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.source.other.spa.fl_str_mv Cali, Trabajo de Grado, T658.542 V393d
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c25a6438-3804-4ff6-9f7a-ae740774a4ee/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a9c87d2e-b783-427e-bc1e-606024217b14/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6e3c3020-d800-483b-9a3e-4bbf48fcb56d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ac46d6dd-91c0-4e49-b62e-754e8d29c68d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e94abcf3a858aefc15f8e214e9a3d0a1
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
a590176356e52916741f9edb35a16dae
bcdd4375f67199f41f3c51f6a106b021
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099278049214464
spelling Comunidad Científica y AcadémicaRivera García, Julián Andrésb6614c6e-5411-4eb5-9cbb-6ade20531059-1Vásquez Gil, Camilo Alberto393a3ebf-c938-430a-8aaa-417e1ad1fb84-1González, Iván Leonardo991cf7fe-0f58-4a47-bb1b-6a12bfd006d2-12017-10-22T02:02:29Z2017-10-22T02:02:29Z20172017-10-20This document evidences a proposal focused on the continuous improvement of the manufacturing process of garment manufacturing in the company CONFECCIONES YAKOLI SAS, which is mainly based on making and Maquilar garments for the leading client company in its sector (QUEST). The development of this proposal consists of designing a continuous improvement plan based on the Lean 6 Sigma methodology DMAIC tool, in order to reduce the amount of waste that occurs at the time of producing the different references of clothing, Taking as a measure of waste measurement, noncompliant (defective) units based on the requirements established by the YAKOLI SAS Confections Customer. The waste directly affects the overall cost of the company, because in producing defective units, these must be reprocessed in the production floor assuming additional costs for defects. Due to this it is decided to evaluate the feasibility of each of the improvements proposed in this project to reduce up to 50% the number of defective units and positively impact on the operating costs of the company Confecciones YAKOLI SAS.En este documento se evidencia una propuesta enfocada al mejoramiento continuo del proceso de manufactura de fabricación de prendas de vestir en la empresa CONFECCIONES YAKOLI SAS, que se basa principalmente en confeccionar y Maquilar las prendas de vestir para la empresa cliente líder en su sector (QUEST). El desarrollo de esta propuesta consiste en diseñar un plan de mejoramiento continuo con base a la herramienta DMAIC de la metodología Lean 6 Sigma, con el fin de disminuir la cantidad de desperdicio que se presenta al momento de producir las diferentes referencias de prendas de vestir, tomando como variable de medición del desperdicio, las unidades no conformes (defectuosas) con base a los requerimientos establecidos por el Cliente de Confecciones YAKOLI SAS. El desperdicio afecta directamente el costo general de la compañía, ya que al producir unidades defectuosas, estas deben ser reprocesadas en la plana de producción asumiendo costos adicionales por defectos. Debido a esto se decide evaluar la viabilidad de cada una de las mejoras propuestas en este proyecto para reducir hasta en un 50% el número de unidades defectuosas e impactar positivamente en los costos de operación de la empresa Confecciones YAKOLI SAS.pdf93 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/4653spaUniversidad de San BuenaventuraIngenieriasIngeniería IndustrialCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2[1] C. A. Vasquez Gil y I. L. Gonzlez, CALI, 2017. [2] J. Perez Porto y M. Merino, «Definición.de,» 2013. [En línea]. Available: http://definicion.de/moda/. [Último acceso: 13 Abil 2017]. [3] P. REYES, «ELIMINACIÒN DE MUDA,» 2007. [4] LEOPOLDO, «LEAN TRAINIG,» 2013. [En línea]. Available: http://www.leanconsulting.es/leanconsulting/index.php?index=9. [Último acceso: MARZO 2017]. [5] E. PEREZ - LOPEZ y M. GARCIA - CERDAS, «Implementaciòn de la metodòlogia DMAIC - Seis Sigma en el envasado de Licores en Fanal,» de Implementaciòn de la metodòlogia DMAIC - Seis Sigma en el envasado de Licores en Fanal, Tecnologia en Marcha Vol. 27 # 3, 2014, pp. 91-92. [6] J. C. MATÍAS, «LEAN MANUFACTIRUING. CONCEPTO, TECNICAS E IMPLANTACIÓN. EOIESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL,» 2013. [7] M. B. C. Lina y V. c. Mauricio, «Diseño e implementación de un plan de acción para el mejoramiento de la eficiencia en la planta de confecciones de la empresa manufacturas PACOR,» DIPLOMADO LEAN 6 SIGMA USB CALI, CALI, 2016. [8] I. G. PEREZ VERGARA, «DIPLOMADO LEAN 6 SIGMA,» FASE II MEDIR, Cali, 2017-1. [9] R. C. Mauricio, «Diseño e implementación de un plan de mejoramiento continuo para la reducción del porcentaje de producto no conforme en COREMA SAS aplicando la metodología Lean Six Sigma,» DIPLOMADO LEAN 6 SIGMA USB, CALI, 2016 . [10] A. S. TEJADA, «MEJORAS DE LEAN MANUFACTURIN EN LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS,» CIENCIA Y SOCIEDAD, pp. 292-293, 2011. [11] L. Gamboa y r. Gil, «Diseño e implementación de diseños de mejora para la reducción de producto defectuoso en la empresa Giorgio Sport S.A,» Cali, 2016. [12] D. F. BRAVO INDACOCHEA, «DISEÑO DE UN PLAN DE MEJORAS EN UNA INDUSTRIA DE PLÁSTICO APLICANDO TECNICAS DE MANUFACTURA ESBELTA,» Guayaquil, 2008. [13] «INGENIERIA INDUSTRIAL ONLINE,» [En línea]. Available: https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingenieroindustrial/gestion-y-control-de-calidad/leccion-de-un-punto-lup-opl/. [Último acceso: 30 Marzo 2017]. [14] G. MALDONADO VILLALVA, «HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS LEAN MANUFACTURING EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y CALIDAD,» Hidalgo, 2008. [15] J. G. ARRIETA, Las 5´S pilares de la Fábrica Visual, 1999. [16] A. CASTREJON GALLEGOS, «IMPLEMENTACIÒN DE HERRAMIENTAS DE LEAN MANUFACTURING EN EL ÀREA DE EMPAQUE DE UN LABORATORIO FARMACÈUTICO,» SECCIÒN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO E INVESTIGACIÒN, Mexico D.F., 2016.Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Trabajo de Grado, T658.542 V393dBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraConfecciones YAKOLI SASReducción de unidades defectuosas en el proceso de fabricación de prendas para vestirHerramienta DMAIC en metodología Lean Six SigmaCosto por reproceso de unidades defectuosasDiagrama de concentración de defectosLección de un Punto (LUPS)Familia de producto “Blusas, Camiseras, PolosDefectos maquina planaDefecto en AlmillaDefecto en HiladillaDefecto en Asentado cuelloDefecto en Pegado cuelloDefecto en Asentado AlmillaDefecto en ApliqueDefecto en BolsilloDefecto en Pegado BolsilloDefecto en Asentada CarteraDefecto en CarteraDefecto en Pegada CarteraDefecto en CogoteraDefecto en ColasDefecto en CuadroDefecto en Asentado CuelloDefecto en Asentado Pie CuelloDefecto en Dobladillo Pie CuelloDefecto en Pegado CuelloSix Sigma (Normas de control de calidad)Control de procesosManufactura de productosMejoramiento continuoIngeniero IndustrialDiseño de plan de mejoramiento para la reducción de unidades defectuosas en el proceso de fabricación de prendas para vestir en la empresa confecciones YAKOLI SAS utilizando las herramientas de la metodología Lean Six SigmaTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALReduccion_Unidades_Defectuosas_Vasquez_2017.pdfReduccion_Unidades_Defectuosas_Vasquez_2017.pdfapplication/pdf2814275https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c25a6438-3804-4ff6-9f7a-ae740774a4ee/downloade94abcf3a858aefc15f8e214e9a3d0a1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a9c87d2e-b783-427e-bc1e-606024217b14/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTReduccion_Unidades_Defectuosas_Vasquez_2017.pdf.txtReduccion_Unidades_Defectuosas_Vasquez_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain138291https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6e3c3020-d800-483b-9a3e-4bbf48fcb56d/downloada590176356e52916741f9edb35a16daeMD53THUMBNAILReduccion_Unidades_Defectuosas_Vasquez_2017.pdf.jpgReduccion_Unidades_Defectuosas_Vasquez_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7360https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ac46d6dd-91c0-4e49-b62e-754e8d29c68d/downloadbcdd4375f67199f41f3c51f6a106b021MD5410819/4653oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/46532023-02-23 16:24:46.479http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==