Perfil competitivo del sector frutícola colombiano: Las frutas como alternativa de crecimiento económico
El objetivo central del presente documento es mostrar en primera instancia, las características generales del comercio internacional, así como las condiciones del mercado interno colombiano para, posteriormente y de acuerdo con la teoría, visualizar las posibilidades competitivas de Colombia frente...
- Autores:
-
Hernández Martínez, Robinson
Pinzon Porras, Marco Antonio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/1021
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/1021
- Palabra clave:
- Competencia económica
Globalización de la economía
Internacionalización
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El objetivo central del presente documento es mostrar en primera instancia, las características generales del comercio internacional, así como las condiciones del mercado interno colombiano para, posteriormente y de acuerdo con la teoría, visualizar las posibilidades competitivas de Colombia frente a los mercados más promisorios para nuestros productos. Así mismo, se incluyen las fortalezas y debilidades del sector frutícola colombiano para una mejor comprensión y estructuración de los retos que ellas suponen para las empresas y en general para la industria nacional. |
---|