Autopercepción de la limitación auditiva en adultos mayores que asisten a una fundación en Cartagena de Indias
Objetivo: Describir la autopercepción de la limitación auditiva en adultos mayores que asisten a una fundación en la ciudad de Cartagena de Indias Metodología: El tipo de estudio es descriptivo de corte transversal con un enfoque cuantitativo, debido a que se busca describir la autopercepción de la...
- Autores:
-
Aguas Madera, Liz Vanessa
Gil Aislant, Egna Rocío
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23915
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23915
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiología
Tesis - fonoaudiología
Discapacidad auditiva
Alteraciones auditivas
Presbiacusia
Pérdida auditiva en adultos
Percepción auditiva
Discapacidad auditiva
Comunicación
Adulto mayor
Auditory perception
Hearing impairment
Presbycusis
Communication
Older adult
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_ad662562eaaae96752b3468d4084b66c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23915 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Autopercepción de la limitación auditiva en adultos mayores que asisten a una fundación en Cartagena de Indias |
title |
Autopercepción de la limitación auditiva en adultos mayores que asisten a una fundación en Cartagena de Indias |
spellingShingle |
Autopercepción de la limitación auditiva en adultos mayores que asisten a una fundación en Cartagena de Indias 610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiología Tesis - fonoaudiología Discapacidad auditiva Alteraciones auditivas Presbiacusia Pérdida auditiva en adultos Percepción auditiva Discapacidad auditiva Comunicación Adulto mayor Auditory perception Hearing impairment Presbycusis Communication Older adult |
title_short |
Autopercepción de la limitación auditiva en adultos mayores que asisten a una fundación en Cartagena de Indias |
title_full |
Autopercepción de la limitación auditiva en adultos mayores que asisten a una fundación en Cartagena de Indias |
title_fullStr |
Autopercepción de la limitación auditiva en adultos mayores que asisten a una fundación en Cartagena de Indias |
title_full_unstemmed |
Autopercepción de la limitación auditiva en adultos mayores que asisten a una fundación en Cartagena de Indias |
title_sort |
Autopercepción de la limitación auditiva en adultos mayores que asisten a una fundación en Cartagena de Indias |
dc.creator.fl_str_mv |
Aguas Madera, Liz Vanessa Gil Aislant, Egna Rocío |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pérez Cabrera, Eugenia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Aguas Madera, Liz Vanessa Gil Aislant, Egna Rocío |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Domínguez, Antonio García, Ana Marcela |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación en Salud y Practicas Sociales (SYPRES) (Cartagena) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiología |
topic |
610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiología Tesis - fonoaudiología Discapacidad auditiva Alteraciones auditivas Presbiacusia Pérdida auditiva en adultos Percepción auditiva Discapacidad auditiva Comunicación Adulto mayor Auditory perception Hearing impairment Presbycusis Communication Older adult |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tesis - fonoaudiología Discapacidad auditiva Alteraciones auditivas Presbiacusia Pérdida auditiva en adultos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Percepción auditiva Discapacidad auditiva Comunicación Adulto mayor |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Auditory perception Hearing impairment Presbycusis Communication Older adult |
description |
Objetivo: Describir la autopercepción de la limitación auditiva en adultos mayores que asisten a una fundación en la ciudad de Cartagena de Indias Metodología: El tipo de estudio es descriptivo de corte transversal con un enfoque cuantitativo, debido a que se busca describir la autopercepción de la limitación auditiva que poseen las personas adultas mayores objeto del estudio Resultado: Las edades de los usuarios se encontraba entre 64 y 96 años, la superioridad del género femenino fue de un 14,5%. Mediante la aplicación de la encuesta HHIE-S se evidenció que los adultos mayores perciben mayor dificultad para escuchar lo que le dicen cuando se reúne con gente nueva en un porcentaje de 12,7%, cuando habla con miembros de su familia perciben mayor dificultad para escuchar lo que le dicen con un porcentaje equivalente a un 9,1% , perciben dificultad para oír en voz baja lo cual equivale a un 45,5%, perciben dificultad para escuchar en las actividades que realiza a diario lo cual es equivalente al 10,9%, perciben dificultad para escuchar cuando tienen visitas de amigos o parientes 9,1%, no asisten a grupos religiosos por no percibir lo que dicen es de un 10,9%, personas que perciben dificultad para oír radio o televisión con el 10,9%, adultos mayores que no realizan las actividades que realizaban antes con el 7,3 %. Conclusión: Observamos que de acuerdo a las preguntas realizadas en la encuesta HHIE-S la autopercepción en los adultos mayores el más alto porcentaje encontrado fue en el aspecto social, específicamente los que perciben dificultad para oír en voz baja, mientras que, el mínimo porcentaje, se evidencio en el aspecto emocional, en el cual los adultos mayores manifiestan no realizar las actividades que ejecutaban anteriormente por su dificultad en percepción auditiva. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-13T16:13:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-13T16:13:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Aguas Madera, L.V. & Gil Aislant, E. R. (2024). Autopercepción auditiva en adultos mayores que asisten a una Fundación en Cartagena de Indias. [Trabajo de grado de Fonoaudiología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/23915 |
identifier_str_mv |
Aguas Madera, L.V. & Gil Aislant, E. R. (2024). Autopercepción auditiva en adultos mayores que asisten a una Fundación en Cartagena de Indias. [Trabajo de grado de Fonoaudiología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia. |
url |
https://hdl.handle.net/10819/23915 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Piñeiro EP. Relación entre la Pérdida Auditiva y la depresión en adultos mayores. Trabajo Fin de Master de Neurociencias Aplicada. SAERA. Cano CA BMAAPJ. Problemas de la audición en el adulto mayor, factores asociados y calidad de vida: Estudio SABE Bogotá, Colombia. Biomedica. Biomédica. 2014; 34(4). Munyo A. Presbiacusia,Fisiología de la audición. REVISTA DE SALUD DEL CASMU. 2016. Valero-García J. RELACIÓN ENTRE AUDICIÓN Y COGNICIÓN DURANTE EL ENVEJECIMIENTO: LA PRESBIACUSIA.. Universitat Ramon Llull. 2016. P A. Presbiacusia: Exploracion E Intervencion. Reflexiones y Pautas de Actuacion.. O CS. Procesamiento auditivo en adultos mayores: Reporte de casos. Rev Otorrinolaringol Cir Cabeza Cuello.. Donoso F. E SP,LSBL. Descripción del Comportamiento Auditivo Central observado en un grupo de adultos mayores evaluados con la prueba VE-SSW..Autopercepción De La Limitación Auditiva En Adultos Mayores Que Asisten A Una Fundación… 50 CogniFit. Percepción Auditiva.. VM JB. Revisión sistemática de literatura a nivel nacional e internacional sobre programas de rehabilitación auditiva basadas en estrategias de intervención en salud para el adulto mayor con Presbiacusia adaptado con audífono.. Walteros D. Validez y Confiabilidad de la escala HHIE-S. Trabajo de grado Especialización en Audiología. Bogotá D. C.: Institución Universitaria Iberoamericana. Cañete O. Procesamiento auditivo en adultos mayores: Reporte de casos. Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello. 2010. Trejo LN. Percepción auditiva vs. audiometría tonal en adultos sin valoración auditiva. ANALES DE OTORRINOLARINGOLOGIA MEXICANA. ; 47(2). Legarda CC. Diseño de un juego serio que apoye la estimulación del lenguaje usando clave fitzgerald para niños con implante coclear.. Plaza A. La presbiacusia y sus síntomas. [Online]; 2020. Disponible en: https://doctoraadelaidaplaza-otologia.com/la-presbiacusia-y-sus-sintomas/. OMS. La OMS advierte que, según las previsiones, una de cada cuatro personas presentará problemas auditivos en 2050.. Cochlea. PERCEPCIÓN: GENERALIDADES.. Petermann R Fanny TPCMSMALOAMUMNCMC. Los problemas auditivos aumentan el riesgo de deterioro cognitivo en adultos mayores chilenos. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello. ; 79.Autopercepción De La Limitación Auditiva En Adultos Mayores Que Asisten A Una Fundación…51 CIDEH. Proyecto Educativo Bonaventuriano PEB. 2nd ed. Cartagena: Universidad de San Buenaventura; 2021. Anmol Arora TDDRJB. Screening for Auditory Processing Difficulties in Older Adults with Hearing Impairment Using Screening Checklist for Auditory Processing in Adults. The Journal of International Advanced Otology. 2023. Jennifer J. Lentz LEHGR. Differences in Auditory Perception Between Young and Older Adults When Controlling for Differences in Hearing Loss and Cognition. Trends is Hear. 2022. Maria MCJ. Evaluación de la audición en personas mayores de 50 años mediante herramienta de autoevaluación y prueba objetiva. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON. Bernafon. [Online]; 2023. Disponible en: https://es.bernafon.com/hearing-aid-users/hearing/hearing. National Institute on Deafness and Other Communication Disorders. Audición y equilibrio ¿Cómo oímos? NIH. 2022. Dr.Munyo Andrés DBG. PRESBIACUSIA. LA REVISTA DE SALUD DELCASMU. 2016; 19. Basso G. Percepción auditiva. 2018th ed.: Universidad Nacional de Quilmes; 2006. Cochlear.[Online];2018. Disponible https://escucharahoraysiempre.com/blog2/como-funciona-la-audicion-y-asi-se-pierde/.en:Autopercepción De La Limitación Auditiva En Adultos Mayores Que Asisten A Una Fundación…52 Ilyas M,OA,NAA. Prediction of Hearing Loss Based on Auditory Perception: A Preliminary Study. PRedictive Intelligence in MEdicine. 2018. OMS. Informe Mundial sobre el Envejecimiento y la Salud. Ginebra: Organización Mundial de la Salud.. Curcio CL GAGF. Fenotipo de envejecimiento saludable de personas mayores en Manizales. Biomédica. 2020. Lv H GZWYXYGMLHXY. Global characteristics and trends of presbycusis research from 2002 to 2021: a bibliometric study. Am J Transl Res. 2023. Tawfik KO KKSJFR. Presbycusis: An Update on Cochlear Mechanisms and Therapies. J Neurosci Res. 2020. cols PFadcy. LIBRO BLANCO DE LA PRESBIACUSIA. En alvarez F.. Madrid; 2013. HUAÑEC VJ. RELACION ENTRE PRESBIACUSIA Y DEPRESION EN EL ADULTO MAYOR; HOSPITAL NACIONAL ADOLFO GUEVARA VELASCO. CUSCO-PERÚ: UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DELCUSCO. Montoya Pachón CP,PRYS,VCIC. Percepción de la familia frente a la limitación auditiva de los niños as y jóvenes matriculados en el colegio La Arboleda e inscritos en el programa de la gerencia para el desarrollo social del municipio de Facatativá Cundinamarca. Universidad de La Salle. Díaz Alonso Julián BPATLLCFFLGERAFea. Limitación auditiva y fragilidad social en hombres y mujeres mayore. Gac Sanit. 2021; 35(5).Autopercepción De La Limitación Auditiva En Adultos Mayores Que Asisten A Una Fundación… 53 MINEDUC. NECESIDADES ESPECIALES ASOCIADAS A DISCAPACIDAD AUDITIVA. SANTIAGO DE CHILE: GOBIERNO DE CHILE. Gabriela Ortiz Guzmán ELMSPC. Calidad de vida en pacientes de la tercera edad con hipoacusia y uso de ayuda auditiva. Revista Cubana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. 2024. Pedraza García Zaira Penélope DSM. El déficit de audición en la tercera edad. Medigraphic Artemisa. 2008; 51(3). Oviedo JD. Cartagena en cifras: Pobreza y mercado laboral. Cartagena:, Bolivar. 43. Cartagenacomovamos. [Online].; 2023. Acceso 03 de 05 de 2024. Disponible en: https://cartagenacomovamos.org/wp-content/uploads/2024/01/ComovamosenEducacion-Encuesta-de-Percepcion-Ciudadana-2023-Cartagena-CCV.pdf. Tamblay N. Impacto social del uso de audífonos en adultos mayores. Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello. 2008. Cano CA. Problemas de la audición en el adulto mayor, factores asociados y calidad de vida: estudio SABE, Bogotá, Colombia. Revista biomedica. 2014. Meza KSL. Pérdida auditiva relacionada con la edad (ARHL) y el procesamiento lingüístico en un grupo de adultos mayores colombianos. Revista Virtual Universidad Católica del Norte. 2023. Rooth MA. The Prevalence and Impact of Vision and Hearing Loss in the Elderly. N C Med J. 2017. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
59 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Fonoaudiología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7beefbce-702b-48d7-bb0b-59fbcbd4e9af/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6b3e6f41-be41-4e7d-a6e6-13dfa60f7046/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4e4b6ffc-9713-4fa0-88aa-336d84d5ece5/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/84088ce9-ceb7-4c81-85dd-e76de152ce66/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e47a29f9-57ff-4a63-96a8-080c130be26a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f07464e2-a122-4c63-a2e4-b40cfa66d0aa/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3b4af89d-2200-4722-8112-7910294caae2/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/670b8295-a20c-49b4-b7bd-b82153ab5a67/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
13bf673c9f234a59d29e0631960d0437 df3bae5335eca8bddf4b822b18a984f9 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 3e16d7bd29b2e4bbcfc59e22192d133e 6e723dee31bff950542393e86ba50fad fc8672515e05cbc57bd2e4b0315c859e c2761f586628305f01e83cfeaed904a7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099282877906944 |
spelling |
Pérez Cabrera, EugeniaAguas Madera, Liz VanessaGil Aislant, Egna RocíoDomínguez, AntonioGarcía, Ana MarcelaGrupo de Investigación en Salud y Practicas Sociales (SYPRES) (Cartagena)2025-03-13T16:13:09Z2025-03-13T16:13:09Z2024Objetivo: Describir la autopercepción de la limitación auditiva en adultos mayores que asisten a una fundación en la ciudad de Cartagena de Indias Metodología: El tipo de estudio es descriptivo de corte transversal con un enfoque cuantitativo, debido a que se busca describir la autopercepción de la limitación auditiva que poseen las personas adultas mayores objeto del estudio Resultado: Las edades de los usuarios se encontraba entre 64 y 96 años, la superioridad del género femenino fue de un 14,5%. Mediante la aplicación de la encuesta HHIE-S se evidenció que los adultos mayores perciben mayor dificultad para escuchar lo que le dicen cuando se reúne con gente nueva en un porcentaje de 12,7%, cuando habla con miembros de su familia perciben mayor dificultad para escuchar lo que le dicen con un porcentaje equivalente a un 9,1% , perciben dificultad para oír en voz baja lo cual equivale a un 45,5%, perciben dificultad para escuchar en las actividades que realiza a diario lo cual es equivalente al 10,9%, perciben dificultad para escuchar cuando tienen visitas de amigos o parientes 9,1%, no asisten a grupos religiosos por no percibir lo que dicen es de un 10,9%, personas que perciben dificultad para oír radio o televisión con el 10,9%, adultos mayores que no realizan las actividades que realizaban antes con el 7,3 %. Conclusión: Observamos que de acuerdo a las preguntas realizadas en la encuesta HHIE-S la autopercepción en los adultos mayores el más alto porcentaje encontrado fue en el aspecto social, específicamente los que perciben dificultad para oír en voz baja, mientras que, el mínimo porcentaje, se evidencio en el aspecto emocional, en el cual los adultos mayores manifiestan no realizar las actividades que ejecutaban anteriormente por su dificultad en percepción auditiva.Objective: To describe the self-perception of hearing impairment in older adults attending a foundation in the city of Cartagena de Indias. Methodology: The type of study is descriptive and cross-sectional with a quantitative approach, since it seeks to describe the self-perception of the hearing limitation of the elderly under study. Results: The ages of the users were between 64 and 96 years, the superiority of the female gender was 14.5%, Through the application of the HHIE-S survey it was evidenced that older adults perceive greater difficulty to hear what they say when meeting with new people in a percentage of 12.7%, when talking with family members they perceive greater difficulty to hear what they say with a percentage equivalent to 9.1% , perceive difficulty hearing in a low voice which is equivalent to 45.5%, perceive difficulty hearing in the activities they do daily which is equivalent to 10.9%, perceive difficulty hearing when they have visits from friends or relatives 9.1%, do not attend religious groups for not perceiving what they say is 10.9%, people who perceive difficulty hearing radio or television with 10.9%, older adults who do not perform the activities they did before with 7.3%. Conclusion: We observed that according to the questions asked in the HHIE-S survey, the highest percentage of self-perception in older adults was found in the social aspect, specifically those who perceive difficulty in hearing in a low voice, while the lowest percentage was found in the emotional aspect, in which older adults stated that they do not perform the activities they did before due to their difficulty in hearing perception.PregradoFonoaudiólogoSedes::Cartagena::Línea de investigación salud pública59 páginasapplication/pdfAguas Madera, L.V. & Gil Aislant, E. R. (2024). Autopercepción auditiva en adultos mayores que asisten a una Fundación en Cartagena de Indias. [Trabajo de grado de Fonoaudiología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia.https://hdl.handle.net/10819/23915spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Ciencias de la SaludCartagenaFonoaudiologíaPiñeiro EP. Relación entre la Pérdida Auditiva y la depresión en adultos mayores. Trabajo Fin de Master de Neurociencias Aplicada. SAERA.Cano CA BMAAPJ. Problemas de la audición en el adulto mayor, factores asociados y calidad de vida: Estudio SABE Bogotá, Colombia. Biomedica. Biomédica. 2014; 34(4).Munyo A. Presbiacusia,Fisiología de la audición. REVISTA DE SALUD DEL CASMU. 2016.Valero-García J. RELACIÓN ENTRE AUDICIÓN Y COGNICIÓN DURANTE EL ENVEJECIMIENTO: LA PRESBIACUSIA.. Universitat Ramon Llull. 2016.P A. Presbiacusia: Exploracion E Intervencion. Reflexiones y Pautas de Actuacion..O CS. Procesamiento auditivo en adultos mayores: Reporte de casos. Rev Otorrinolaringol Cir Cabeza Cuello..Donoso F. E SP,LSBL. Descripción del Comportamiento Auditivo Central observado en un grupo de adultos mayores evaluados con la prueba VE-SSW..Autopercepción De La Limitación Auditiva En Adultos Mayores Que Asisten A Una Fundación… 50CogniFit. Percepción Auditiva..VM JB. Revisión sistemática de literatura a nivel nacional e internacional sobre programas de rehabilitación auditiva basadas en estrategias de intervención en salud para el adulto mayor con Presbiacusia adaptado con audífono..Walteros D. Validez y Confiabilidad de la escala HHIE-S. Trabajo de grado Especialización en Audiología. Bogotá D. C.: Institución Universitaria Iberoamericana.Cañete O. Procesamiento auditivo en adultos mayores: Reporte de casos. Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello. 2010.Trejo LN. Percepción auditiva vs. audiometría tonal en adultos sin valoración auditiva. ANALES DE OTORRINOLARINGOLOGIA MEXICANA. ; 47(2).Legarda CC. Diseño de un juego serio que apoye la estimulación del lenguaje usando clave fitzgerald para niños con implante coclear..Plaza A. La presbiacusia y sus síntomas. [Online]; 2020. Disponible en: https://doctoraadelaidaplaza-otologia.com/la-presbiacusia-y-sus-sintomas/.OMS. La OMS advierte que, según las previsiones, una de cada cuatro personas presentará problemas auditivos en 2050..Cochlea. PERCEPCIÓN: GENERALIDADES..Petermann R Fanny TPCMSMALOAMUMNCMC. Los problemas auditivos aumentan el riesgo de deterioro cognitivo en adultos mayores chilenos. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello. ; 79.Autopercepción De La Limitación Auditiva En Adultos Mayores Que Asisten A Una Fundación…51CIDEH. Proyecto Educativo Bonaventuriano PEB. 2nd ed. Cartagena: Universidad de San Buenaventura; 2021.Anmol Arora TDDRJB. Screening for Auditory Processing Difficulties in Older Adults with Hearing Impairment Using Screening Checklist for Auditory Processing in Adults. The Journal of International Advanced Otology. 2023.Jennifer J. Lentz LEHGR. Differences in Auditory Perception Between Young and Older Adults When Controlling for Differences in Hearing Loss and Cognition. Trends is Hear. 2022.Maria MCJ. Evaluación de la audición en personas mayores de 50 años mediante herramienta de autoevaluación y prueba objetiva. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON.Bernafon. [Online]; 2023. Disponible en: https://es.bernafon.com/hearing-aid-users/hearing/hearing.National Institute on Deafness and Other Communication Disorders. Audición y equilibrio ¿Cómo oímos? NIH. 2022.Dr.Munyo Andrés DBG. PRESBIACUSIA. LA REVISTA DE SALUD DELCASMU. 2016; 19.Basso G. Percepción auditiva. 2018th ed.: Universidad Nacional de Quilmes; 2006.Cochlear.[Online];2018. Disponible https://escucharahoraysiempre.com/blog2/como-funciona-la-audicion-y-asi-se-pierde/.en:Autopercepción De La Limitación Auditiva En Adultos Mayores Que Asisten A Una Fundación…52Ilyas M,OA,NAA. Prediction of Hearing Loss Based on Auditory Perception: A Preliminary Study. PRedictive Intelligence in MEdicine. 2018.OMS. Informe Mundial sobre el Envejecimiento y la Salud. Ginebra: Organización Mundial de la Salud..Curcio CL GAGF. Fenotipo de envejecimiento saludable de personas mayores en Manizales. Biomédica. 2020.Lv H GZWYXYGMLHXY. Global characteristics and trends of presbycusis research from 2002 to 2021: a bibliometric study. Am J Transl Res. 2023.Tawfik KO KKSJFR. Presbycusis: An Update on Cochlear Mechanisms and Therapies. J Neurosci Res. 2020.cols PFadcy. LIBRO BLANCO DE LA PRESBIACUSIA. En alvarez F.. Madrid; 2013.HUAÑEC VJ. RELACION ENTRE PRESBIACUSIA Y DEPRESION EN EL ADULTO MAYOR; HOSPITAL NACIONAL ADOLFO GUEVARA VELASCO. CUSCO-PERÚ: UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DELCUSCO.Montoya Pachón CP,PRYS,VCIC. Percepción de la familia frente a la limitación auditiva de los niños as y jóvenes matriculados en el colegio La Arboleda e inscritos en el programa de la gerencia para el desarrollo social del municipio de Facatativá Cundinamarca. Universidad de La Salle.Díaz Alonso Julián BPATLLCFFLGERAFea. Limitación auditiva y fragilidad social en hombres y mujeres mayore. Gac Sanit. 2021; 35(5).Autopercepción De La Limitación Auditiva En Adultos Mayores Que Asisten A Una Fundación… 53MINEDUC. NECESIDADES ESPECIALES ASOCIADAS A DISCAPACIDAD AUDITIVA. SANTIAGO DE CHILE: GOBIERNO DE CHILE.Gabriela Ortiz Guzmán ELMSPC. Calidad de vida en pacientes de la tercera edad con hipoacusia y uso de ayuda auditiva. Revista Cubana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. 2024.Pedraza García Zaira Penélope DSM. El déficit de audición en la tercera edad. Medigraphic Artemisa. 2008; 51(3).Oviedo JD. Cartagena en cifras: Pobreza y mercado laboral. Cartagena:, Bolivar. 43. Cartagenacomovamos. [Online].; 2023. Acceso 03 de 05 de 2024. Disponible en: https://cartagenacomovamos.org/wp-content/uploads/2024/01/ComovamosenEducacion-Encuesta-de-Percepcion-Ciudadana-2023-Cartagena-CCV.pdf.Tamblay N. Impacto social del uso de audífonos en adultos mayores. Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello. 2008.Cano CA. Problemas de la audición en el adulto mayor, factores asociados y calidad de vida: estudio SABE, Bogotá, Colombia. Revista biomedica. 2014.Meza KSL. Pérdida auditiva relacionada con la edad (ARHL) y el procesamiento lingüístico en un grupo de adultos mayores colombianos. Revista Virtual Universidad Católica del Norte. 2023.Rooth MA. The Prevalence and Impact of Vision and Hearing Loss in the Elderly. N C Med J. 2017.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiologíaTesis - fonoaudiologíaDiscapacidad auditivaAlteraciones auditivasPresbiacusiaPérdida auditiva en adultosPercepción auditivaDiscapacidad auditivaComunicaciónAdulto mayorAuditory perceptionHearing impairmentPresbycusisCommunicationOlder adultAutopercepción de la limitación auditiva en adultos mayores que asisten a una fundación en Cartagena de IndiasTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationORIGINALAutopercepción de la limitación auditiva en adultos_Liz Aguas M_2024.pdfAutopercepción de la limitación auditiva en adultos_Liz Aguas M_2024.pdfapplication/pdf939188https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7beefbce-702b-48d7-bb0b-59fbcbd4e9af/download13bf673c9f234a59d29e0631960d0437MD51Formato_Publicación_Autopercepción de la limitación auditiva en adultos_Liz Aguas M_2024..pdfFormato_Publicación_Autopercepción de la limitación auditiva en adultos_Liz Aguas M_2024..pdfapplication/pdf224047https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6b3e6f41-be41-4e7d-a6e6-13dfa60f7046/downloaddf3bae5335eca8bddf4b822b18a984f9MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4e4b6ffc-9713-4fa0-88aa-336d84d5ece5/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/84088ce9-ceb7-4c81-85dd-e76de152ce66/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTAutopercepción de la limitación auditiva en adultos_Liz Aguas M_2024.pdf.txtAutopercepción de la limitación auditiva en adultos_Liz Aguas M_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain87393https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e47a29f9-57ff-4a63-96a8-080c130be26a/download3e16d7bd29b2e4bbcfc59e22192d133eMD55Formato_Publicación_Autopercepción de la limitación auditiva en adultos_Liz Aguas M_2024..pdf.txtFormato_Publicación_Autopercepción de la limitación auditiva en adultos_Liz Aguas M_2024..pdf.txtExtracted texttext/plain7279https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f07464e2-a122-4c63-a2e4-b40cfa66d0aa/download6e723dee31bff950542393e86ba50fadMD57THUMBNAILAutopercepción de la limitación auditiva en adultos_Liz Aguas M_2024.pdf.jpgAutopercepción de la limitación auditiva en adultos_Liz Aguas M_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6869https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3b4af89d-2200-4722-8112-7910294caae2/downloadfc8672515e05cbc57bd2e4b0315c859eMD56Formato_Publicación_Autopercepción de la limitación auditiva en adultos_Liz Aguas M_2024..pdf.jpgFormato_Publicación_Autopercepción de la limitación auditiva en adultos_Liz Aguas M_2024..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15490https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/670b8295-a20c-49b4-b7bd-b82153ab5a67/downloadc2761f586628305f01e83cfeaed904a7MD5810819/23915oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/239152025-03-14 04:34:38.175http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |